
Madrid
Estos son los nuevos pulmones verdes que tendrá Villaverde
Una de las zonas se situará entre el Polideportivo María de Villota y el Colegio El Greco, y un espacio de esparcimiento entre las calles Hulla y Huertas del Río. 43.000 m² del distrito albergarán 244 árboles y 7.000 arbustos

Villaverde suma dos nuevos pulmones verdes a su paisaje urbano. Impulsado por el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, el Ayuntamiento ha culminado la rehabilitación de dos importantes áreas en el barrio de Butarque, con una inversión superior al millón de euros. Estos proyectos, que abarcan más de 43.000 m², destacan no solo por su belleza y funcionalidad, sino también por «integrar criterios de sostenibilidad, confort climático y accesibilidad universal». Desde 2019, Madrid ha invertido 107 millones de euros en la mejora de sus espacios verdes, completando 96 de los 118 proyectos previstos en la ciudad. En Villaverde, los vecinos ya disfrutan de estas renovaciones que, además de embellecer el entorno, crean espacios propicios para la convivencia y el disfrute activo. Según el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, estas iniciativas refuerzan el compromiso municipal con la sostenibilidad y la calidad de vida.
Las intervenciones se han centrado en dos áreas clave: una zona verde entre el Polideportivo María de Villota y el Colegio El Greco, y un espacio de esparcimiento entre las calles Hulla y Huertas del Río. Ambas ofrecen diseños adaptados al entorno y las necesidades de los residentes, con mejoras significativas en vegetación, infraestructura y equipamientos.
En la nueva zona verde entre el Polideportivo María de Villota y el Colegio El Greco, con una superficie d e 29.920 m², está previsto hacer una inversión de 436.000 euros. Con criterios sostenibles en su base, este espacio incorpora 98 árboles y 2.618 arbustos de especies autóctonas y de bajo consumo hídrico. La idea es que los nuevos ejemplares no solo mejoren la estética, sino que también contribuyan a reducir el efecto isla de calor, generando microclimas frescos en las zonas de descanso. De hecho, un estudio de sombras permitió distribuir estratégicamente la vegetación, maximizando su impacto climático.

El proyecto también prioriza la conectividad ecológica mediante corredores verdes que enlazan las distintas áreas del parque, eliminando espacios aislados. A esto se suman sistemas de drenaje sostenible (SUDS), como pavimentos permeables y zanjas de infiltración, para gestionar eficientemente el agua de lluvia, tal y como ha informado Urbanismo. El mobiliario urbano ha sido renovado, y la iluminación LED de alta eficiencia garantiza seguridad y sostenibilidad en horario nocturno. Todo ello bajo un diseño que respeta la accesibilidad universal.
El espacio de ocio en las calles Hulla y Huertas del Río, con una superficie de 13.977 m² y una inversión de 581.000 euros, contará con 146 árboles y 4.355 arbustos. Un espacio renovado que busca fomentar la vida activa y la interacción social. Diseñado pensando en todas las edades, incluye áreas deportivas para mayores, zonas infantiles con pavimento de caucho y elementos de calistenia para jóvenes. Caminos accesibles y bien iluminados interconectan los diferentes espacios, creando un entorno seguro y acogedor. El diseño prioriza la biodiversidad y el confort climático, con especies vegetales no alergénicas que mejoran el aire y embellecen el paisaje. Además, la instalación de elementos de ocio y deporte refuerza el compromiso con un estilo de vida saludable y activo.
La transformación de estas zonas en Villaverde es solo una pieza del ambicioso plan del Ayuntamiento para revitalizar los espacios verdes de la ciudad. Con proyectos aún en ejecución en siete distritos, que suman una inversión de 6,3 millones de euros. De esta manera, la capital avanza hacia un modelo urbano más sostenible y accesible.
✕
Accede a tu cuenta para comentar