Vida
Una latinoamericana deja Madrid y asegura vivir mejor: "Prefiero mil veces una ciudad pequeña"
Considera que la vida en grandes ciudades está sobrevalorada
Madrid siempre ha sido el lugar por excelencia de aquellos que buscan oportunidades laborales o una mejor educación. A pesar de la cantidad de españoles que se mudan al centro, muchos extranjeros también llegan en busca de una calidad de vida más digna. Sin embargo, Madrid implica afrontar sacrificios como el precio de vivienda, un estrés constante y largas jornadas para desplazarse si no vives en el centro.
Aunque muchos se mudan con la esperanza de construir un futuro mejor, la realidad resulta abrumadora, por lo que finalmente la solución es salir de Madrid. Así lo ha explicado una joven venezolana, que tras vivir en la capital decidió cambiar de vida a una ciudad más pequeña y ahora asegura estar viviendo mejor que nunca.
La sorprendente realidad de vivir fuera de Madrid
Tras varios años viviendo en grandes ciudades españolas, Isabela (@isabellabreukers) decidió mudarse de Madrid a Salamanca, una ciudad más pequeña que le ofreciera tranquilidad y practicidad. "Vivir en una ciudad grande está sobrevalorado y si yo le dijera esto a la Isabela de 17 años, literalmente diría que estoy loca", explica en un vídeo de TikTok. Según explica, muchas personas idealizan la vida en metrópolis como Madrid o Barcelona, pero su experiencia demuestra lo contrario: "Sinceramente, prefiero mil veces estar en una ciudad pequeña que, por ejemplo, en Madrid".
Para ella, la diferencia más notable está en la movilidad y los costos: "Aquí, en Salamanca, en media hora literalmente estoy en cualquier lado en transporte público, cosa que en Madrid mínimo me tomaba una hora, una hora y veinte llegar a cualquier sitio". También destaca la asequibilidad de la vida: "Ya no me voy a meter en lo que son precios de alquileres y precios para comprarte un piso o una casa, porque es que literalmente es absurdo lo barato que es en comparación con ciudades grandes como Madrid".
Además, Isabela desmiente la falsa idea de que en ciudades pequeñas faltan oportunidades: "Ya sé que me van a venir los dolidos a decirme, 'es que en Madrid es donde hay trabajo'. Bueno, sinceramente, no fue difícil conseguirme un trabajo. No te voy a decir que es el mejor trabajo del mundo, pero hay trabajo. Entonces, yo creo que es también cuestión de montárselo bien". Su conclusión es tajante: "La verdad es que vivir en Madrid está sobrevalorado, chiquillos".
¿Por qué la gente se va de Madrid?
La decisión de Isabela es algo que cada vez se está normalizando más. A pesar de su atractivo, Madrid tiene varios "desafíos" que empujan a la gente a buscar otras alternativas. Desde el alto nivel de vida, el precio de la vivienda y demás, dificulta tanto a jóvenes como familias establecer una vida en la capital.
Según un estudio reciente, dos de cada tres madrileños planean mudarse de la capital. Este sentimiento es aún más pronunciado entre los jóvenes, con solo el 54% de los menores de 25 años deseando quedarse en Madrid. Expertos en urbanismo y sociólogos destacan que muchas personas valoran ahora la tranquilidad, la cercanía con la naturaleza y un ritmo de vida más pausado.