
Denuncia
Polémica en Alcorcón por un mural de una palestina armada
El PP cree que se está haciendo apología del terrorismo al glorificar a Leila Khaled

Los populares de Alcorcón han exigido a la regidora del municipio, Candelaria Testa (PSOE), la retirada «inmediata» de un mural que, según denuncian, supone una apología del terrorismo.
En concreto, se trata de una pintura en la que aparece Leila Khaled, integrante del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), empuñando un arma. El portavoz del PP de Alcorcón, Roberto Marín Vergara, considera inadmisible su presencia en un espacio público, dado que Khaled (conocida por su participación en secuestros de aviones en los años 70) pertenecía a una organización incluida en la lista de grupos terroristas por la Unión Europea, Estados Unidos y otros países.
«No vamos a permitir que en Alcorcón se haga apología de una organización terrorista en un parque municipal. Es una afrenta a las víctimas, un desprecio a la paz y una manipulación ideológica intolerable», ha manifestado Marín Vergara.
Además, lamenta que la alcaldesa ignore «deliberadamente que actualmente nos encontramos en un proceso de paz» y la acusa de «distorsionar el mensaje de solidaridad y paz con el pueblo palestino, sustituyendo la defensa legítima de los derechos humanos por la apología de la violencia y el terrorismo».
El dirigente popular ha criticado el mensaje que transmite el mural en materia de igualdad: «En lugar de promover referentes femeninos en la ciencia, la educación o la cultura, lo que se ofrece a la ciudadanía es la imagen de una mujer armada, integrante de una organización terrorista. Este no es el ejemplo que merecen nuestros jóvenes», ha sentenciado.
Marín ha presentado un escrito dirigido a la alcaldesa en el que califica de «inaceptable» que se rinda homenaje a una persona vinculada al terrorismo, al tratarse de una «apología de la violencia» que «atenta contra los principios democráticos que deben regir en las instituciones públicas». Exige que se depuren responsabilidades políticas por la autorización o promoción del mural y pide que se establezcan «criterios éticos y democráticos» para el uso del espacio público, evitando imágenes que promuevan la violencia y el odio.
La polémica no termina ahí. El líder del PP local también ha denunciado los hechos ante el Defensor del Pueblo, al que ha solicitado que actúe de oficio y valore si el mural, instalado cerca del recinto ferial, vulnera los valores y principios constitucionales. Incluso pide que se dé traslado de los hechos a la Fiscalía General del Estado por si pudieran existir indicios de delito.

Banderas
Los populares también han denunciado que la alcaldesa cuelgue banderas palestinas en edificios municipales, lo que, advierten, incumpliría la normativa sobre símbolos oficiales. Asimismo, muestran su preocupación porque la regidora haya anunciado charlas en los colegios sobre Palestina.
«Si en un parque glorifican a una integrante de un grupo terrorista, ¿qué intención tienen entonces al dirigirse a los escolares en los centros educativos?», ha añadido Marín Vergara, que no descarta acudir a todas las vías políticas y legales disponibles para frenar lo que considera «propaganda radical».
✕
Accede a tu cuenta para comentar