Vivienda

El precio del alquiler en la Comunidad de Madrid aumenta casi un 14% en el primer trimestre

Por Madrid se paga por metro cuadrado 20,86 euros y le siguen las comunidades de Cataluña con 18,29 euros/m2 al mes y Baleares con 17,91 euros/m2 al mes

MURCIA.-Este lunes arranca el plazo para presentar las solicitudes para la segunda convocatoria del Bono Alquiler Joven
MURCIA.-Este lunes arranca el plazo para presentar las solicitudes para la segunda convocatoria del Bono Alquiler JovenEuropa Press

El precio de alquiler en la Comunidad de Madrid ha aumentado un 13,9% interanual en el primer trimestre de 2025, con un incremento del 1,2% en comparación mensual, que sitúan el precio de la vivienda en alquiler en 20,86 euros por metro cuadrado al mes. "El precio del alquiler sigue aumentando sin freno a unos ritmos muy abultados. De hecho, estamos viviendo el mayor encarecimiento del arrendamiento en la historia reciente de España. Las causas están claras: una demanda en máximos históricos y una oferta en mínimos estructurales que tensionan el mercado al alza", ha afirmado la directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos.

Sin embargo, ha subrayado que el fenómeno es "generalizado", afectando a todas las comunidades autonómicas con rentas medias que superan ya los 1.000 euros mensuales a nivel nacional y alcanzan los 1.500 euros en grandes ciudades, zonas turísticas y archipiélagos. En cuanto al ranking de precios por comunidades, por Madrid se paga por metro cuadrado 20,86 euros y le siguen las comunidades de Cataluña con 18,29 euros/m2 al mes, Baleares con 17,91 euros/m2 al mes, País Vasco con 16,41 euros/m2 al mes, Canarias con 14,47 euros/m2 al mes, Comunitat Valenciana con 13,04 euros/m2 al mes y Cantabria con 12,49 euros/m2 al mes.

Las ciudades con mayores incrementos son Torrejón de Ardoz (20,2%), Leganés (9,8%), Alcorcón (9,5%), Parla (7,8%), Alcobendas (6,5%), Valdemoro (6,5%), Galapagar (5,5%), Collado Villalba (5,0%), Las Rozas de Madrid (2,9%), Alcalá de Henares (2,1%), Getafe (1,4%) y Madrid capital (0,7%). Por otro lado, las tres ciudades que presentan los mayores descensos trimestrales son Boadilla del Monte (-14,2%), Fuenlabrada (-4,9%) y Móstoles (-4,7%). Si se tiene en cuenta el precio por municipios, son dos las ciudades que superan la barrera de los 20,00 euros/m2 al mes, y en concreto, se paga por Madrid capital 21,98 euros/m2 al mes y por La Moraleja 20,86 euros/m2 al mes.

Le siguen, Alcobendas con 18,88 euros/m2 al mes, Getafe con 18,72 euros/m2 al mes, Majadahonda con 18,23 euros/m2 al mes, Pozuelo de Alarcón con 17,39 euros/m2 al mes y San Sebastián de los Reyes con 17,34 euros/m2 al mes. Por otro lado, la ciudad de Parla es la más económica para alquilar con 11,61 euros el metro cuadrado al mes. Por distritos en Madrid capital a nivel trimestral destaca el crecimiento en San Blas (7,9%), Villaverde (6,7%), Usera (4,7%), Vicálvaro (3,5%), Puente de Vallecas (3,2%), Ciudad Lineal (3,1%), Latina (2%), Barajas (1,2%), Salamanca (1,1%), Hortaleza (0,4%), Centro (0,3%) y Tetuán (0,2%). Por otro lado, la vivienda en alquiler cae en el primer trimestre en los distritos de Villa de Vallecas (-3,0%), Retiro (-1,5%), Carabanchel (-0,9%), Fuencarral - El Pardo (-0,8%), Arganzuela (-0,6%), Chamberí (-0,3%), Moncloa - Aravaca (-0,3%) y Chamartín (-0,1%). Además, en cinco distritos se alcanzaron precios máximos en el primer trimestre de 2025. Estos son Salamanca con 23,98 euros/m2 al mes, Ciudad Lineal con 20,51 euros/m2 al mes, Puente de Vallecas con 20,40 euros/m2 al mes, Barajas con 20,12 euros/m2 al mes y Vicálvaro con 17,68 euros/m2 al mes.