Madrid
El PSOE-M exhibe su obsesión por Ayuso en su Congreso Regional
Salvador Illa apadrina a Óscar López y proponen un "eje progresista" entre Cataluña y Madrid
Milei, Orban, Meloni, Trump, Musk... y Ayuso. Desde el mismo comienzo de su XV Congreso Regional, con las imágenes de todos ellos en los monitores, el PSOE de Madrid dejó claro cuáles son sus enemigos a batir. Optimismo no faltó en esta primera jornada celebrada en Leganés y del que saldrá la Ejecutiva autonómica de un partido seriamente tocado tras los últimos resultados en las elecciones regionales y locales de 2023, siendo actualmente la tercera fuerza política madrileña. "Próxima estación Sol, correspondencia con Cibeles", aseguró su secretario general, Óscar López.
La obsesión socialista por Ayuso estuvo presente a lo largo de toda la jornada. Más que proponer su modelo para Madrid, los epítetos fueron una constante en las primeras horas del encuentro: desde un Gobierno regional "chanchullero" hasta el supuesto "trumpismo" de la presidenta, el PSOE se vio a sí mismo como un partido "perseguido" e "insultado", como afirmó la presidenta de la Comisión Gestora, Isaura Leal.
Esta idea estuvo en el parlamento final de López, que denunció «un corpus ideológico que une a Ayuso con la ultraderecha», así como «un hilo invisible y peligroso» que une a Musk, Bolsonaro, Trump, Ayuso, Orban y Meloni. «Si veis los mensajes, dicho de una forma o de otra, siempre es con la misma idea, siempre es contra la mujer, contra los inmigrantes, contra los trabajadores, contra la cultura, contra la ciencia, contra lo público y contra los homosexuales».
El primer padrino de Óscar López fue el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, que apostó por una "prosperidad compartida" entre las dos autonomías. "Cataluña quiere un Madrid que nos permita trazar un eje de progreso entre Madrid, Cataluña y España", aseguró el mandatario catalán. «Madrid y Cataluña juntas son imparables. Vamos a por las tres en raya: España, Cataluña y Madrid», respondió a su vez el líder de los socialistas madrileños.
Uno de los momentos más esperados, a la espera de la presencia mañana de Pedro Sánchez, fue la comparecencia de José Luis Rodríguez Zapatero. El expresidente del Gobierno aseguró que "hace mucho tiempo" que no ve a un líder en España "que quiera ganar para gobernar como veo a Óscar López en Madrid". Tampoco se olvidó del PP madrileño, del que dijo que "todo comenzó con el 'Tamayazo'" y auguró que eso "va a cambiar" con el nuevo secretario general del PSOE de Madrid.
Previamente, una de las mesas celebradas giró en torno a la vivienda. Pese a contar con un Ministerio en la materia gobernado por Isabel Rodríguez, que también participó en el acto, el partido incidió en sus críticas al PP y su "modelo de especulación". "La barra libre para la política de vivienda no sirve. La barra libre son los pisos turísticos que angustian a la gente y que se cargan las ciudades. La barra libre es dedicar más del 80% de tu sueldo a pagar un alquiler y la barra libre es que aquí no se construyan viviendas públicas porque primen los intereses de los particulares y la especulación sobre el suelo. Eso es lo que tiene que cambiar a través de este congreso bajo la presidencia de Óscar López", aseguró la ministra.
Para este domingo, después del Plenario, que se celebrará a las 11:30 y en el que se proclamarán los resultados de las votaciones a los órganos regionales, tendrá lugar la presentación de la nueva Comisión Ejecutiva Regional. Y como clausura, a las 12:00 horas, tomará la palabra el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.