"Urgencia climática"

Reyes Maroto prepara el verano: quiere una red de "refugios climáticos" en Madrid a 15 minutos de cada casa

La líder socialista en el Ayuntamiento busca el compromiso de que haya al menos una piscina en cada distrito

La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto
La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes MarotoEuropa Press

La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, ha adelantado una batería de ocho medidas para hacer frente a la emergencia climática, que incluye que el Consistorio cree una red de refugios climáticos, como pueden ser bibliotecas o centros culturales, de modo que exista uno por barrio abierto hasta las 22 horas todos los días de la semana para, con 2030 como horizonte, comprometerse a que cada madrileño disponga de uno a menos de 15 minutos andando desde su domicilio.

Maroto, acompañada por el concejal Ignacio Benito, ha adelantado en rueda de prensa la batería de medidas que defenderá en el Pleno del próximo martes, que incluye la publicación de mapas de confort térmico y vulnerabilidad "como los que publicaba el Ayuntamiento hasta 2021". Con esos mapas se podrían diseñar más adecuadamente protocolos para actuar de forma quirúrgica en cada barrio o con cada colectivo.

La socialista también ha puesto el foco en la necesidad de una estrategia para la climatización de los centros educativos públicos, conjuntamente con la Comunidad, y la activación de un dispositivo especial para personas sin hogar, con suficientes plazas a incrementar en episodios de calor extremo y con un refuerzo de las rutas del Samur Social para detectar personas vulnerables e informarlas.

Los socialistas abogan además por la elaboración de un plan director para la construcción, reparación y mantenimiento de las piscinas municipales de verano. Buscan el compromiso de que haya al menos una piscina en cada distrito.

El plan incluye la adaptación de los centros deportivos a las olas de calor abriendo más tiempo y con climatización en todos ellos, aumentar el arbolado y las fuentes de agua potable y tanto el establecimiento de protocolos para los trabajadores municipales o subcontratados como de responsables que se encarguen de activarlos ante altas temperaturas.