
Mercado
El Alfa Romeo Tonale mejora su diseño con formas más atractivas y deportivas
Ofrece una amplia gama de motorizaciones con diferentes niveles de potencia hasta los 270 caballos

El primer SUV del segmento C de Alfa Romeo se renueva, potenciando su carácter deportivo y su atractivo diseño. El nuevo Tonale, que ya está disponible en los concesionarios, es ahora más proporcionado gracias a un voladizo delantero reducido y una vía delantera y trasera más ancha que, además de la estética, mejora su conducción. Un acierto más del español Alejandro Mesonero Romanos, uno de los grandes diseñadores del automóvil y que es el jefe de este departamento en la marca milanesa. 
      A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
      extension, network issues, or browser settings. Please check your
      connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.
    
    
  

Su frontal, con una parrilla cóncava, recuerda a los históricos 33 Stradale y GT 2000. Las nuevas entradas de aire con aberturas laterales y el equipo de faros LED realzan su diseño. La matrícula deja su posición en un lateral del frontal para pasar al centro del faldón inferior. Las nuevas llantas de 19 y 20 pulgadas más ligeras y unos nuevos emblemas de Alfa Romeo en blanco y negro consiguen una imagen más deportiva.

El interior ha evolucionado con detalles y materiales de calidad con nuevas combinaciones de colores y acabados, como cuero rojo o Alcantara blanca y negra, con costuras a juego. El cuadro de instrumentos de 12,3 pulgadas cuenta con esferas enmarcadas y sistema de infoentretenimiento de 10,25 pulgadas, nuevo selector de marchas giratorio y levas de aluminio en el volante. Los asientos son calefactados y ventilados, el volante térmico, y sistema de audio Harman Kardon con 14 altavoces.
Dispone de cinco niveles de acabado comenzando con la versión Tonale, equipada y accesible, y continúa con la Sprint, Ti y Veloce, para acabar con la edición especial Sport Speciale con acabados exclusivos. Otra novedad son los tres nuevos tonos de colores: rojo, verde y amarillo, que se suman a Rosso Brera, Verde Monza y Giallo Ocra. También se puede optar por el techo negro en contraste, incluso con techo solar. La gama de motores se mantiene con tres opciones principales: diésel, híbrido ligero e híbrido enchufable, todos adaptados a la nueva normativa Euro 6a- bis.
La versión diésel mantiene el motor de 1.6 litros y 130 caballos que tiene un consumo muy ajustado, transmisión automática de doble embrague de 6 velocidades y tracción delantera. El motor 1.5 turbo híbrido, con 175 caballos de potencia, ofrece una entrega de potencia suave y continua, con una transición inapreciable entre el motor térmico y el eléctrico. Cuenta con una caja de cambios de doble embrague de 7 velocidades y tracción delantera, mientras que el híbrido enchufable ofrece ahora dos niveles de potencia: 190 y 270 caballos e incorpora la tracción total y transmisión automática de 6 velocidades. En todos los casos, el modelo va equipado con un catálogo completo de sistemas de asistencia a la conducción.
En la toma de contacto que tuvimos con el coche apreciamos un chasis que está muy equilibrado, con una buena distribución de pesos, y elementos que acrecientan su deportividad, como los frenos Brembo de cuatro pistones. Tanto la dirección, que es muy directa, como las suspensiones McPherson independientes con calibración deportiva junto a las nuevas anchuras de vía aumentadas, ayudan a reducir el balanceo y el subviraje consiguiendo una conducción confortable.
✕
 Accede a tu cuenta para comentar 


