
Carretera
No lo sabías pero en esta autopista de España el límite de velocidad va cambiando: adiós al famoso 120 km por hora
Con el fin de reducir los accidentes de tráfico se ha implementado esta medida novedosa e innovadora, pero solo en una carretera de España

La circulación por las carreteras va más allá que seguir las líneas que delimitan el carril por el que transitas. Hay que prestar atención a numerables factores más, tanto del vehículo que utilizas, como la zona geográfica por donde transites y el resto de conductores de la vía. Por esta razón, es de vital importancia conocer todo aquello que esté implicado en la conducción.
Ahora bien, para preservar la seguridad de aquellos que circulen por las carreteras españolas, el máximo organismo de tránsito, es decir, la Dirección General de Tráfico exige conocer las reglas de circulación que vienen reguladas por una serie de normas consolidadas y publicadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
En este caso, estamos hablando de una situación que afecta a la utilización de los carriles de la vía, por lo que es de vital importancia saber qué es lo que se pretende cambiar y quiénes son los principales involucrados.
Cambios en los límites de velocidad en esta autovía
La Consejera de Interior y Seguridad Pública de la Generalitat de Cataluña Nuria Parlon explicó en un comunicado que se pondrá en marcha el sistema de velocidad variable en la AP-7. Esto tendrá lugar en un tramo dé 150 kilómetros que irá desde Maçanet de la Selva hasta El Vendrell.
Lo que se hará es que mediante el uso de Inteligencia Artificial (IA), se ajustará la velocidad permitida en la carretera en base a diversos factores como las condiciones meteorológicas o el estado del tráfico. En palabras de la consejera, "Queremos anticiparnos a los accidentes que pueda haber".
Dicho de otra forma, si es hora punta, si está lloviendo mucho o si hay mucha niebla, el límite de velocidad podría variar de los 120 km/h actuales a por ejemplo 100 km/h. Pero cuidad, solo es un ejemplo, no se sabrá hasta su próxima implementación el año que viene.
De esta manera, será la primera autopista de España en contar con límites de velocidad dinámicos. Esta medida forma parte de un conjunto de iniciativas para mejorar la seguridad en esta vía, incluyendo obras en carriles complementarios y de incorporación, el aumento de controles y la presencia de los Mossos d'Escuadra en los mismos.
Nuevos radares
Por otro lado, la consejera ha comunicado la ampliación de los radares remolque o carros radar. En este sentido ha recordado la incorporación de seis nuevos carros radar. Los existentes, que son cuatro han multado a unos 110.000 conductores el año pasado, lo que supone que un 20% de los automóviles no respetaban las limitaciones de velocidad.
Estos radares son toda una innovación puedes pueden ser desplazados a cualquier punto de las carreteras en poco tiempo. Además, cuentan con conexión a internet y tecnología laser para realizar un seguimiento dinámico de los vehículos durante metros.
¿Cuáles son los límites de velocidad en las carreteras españolas?
Ahora bien, cabe destacar la importancia de conocer los límites de velocidad existentes en las carreteras españolas. Tener un pleno conocimiento de cómo, cuando y por dónde circulas facilitará la conducción para el que conduce como para el resto de usuarios de la vía.
Autopista y autovía
- Turismos, motocicletas, autocaravanas de masa máxima autorizada igual o inferior a 3.500 kg: 120 km/h
- Camiones, tractocamiones, furgonetas, autocaravanas de masa máxima autorizada superior a 3.500 kg, vehículos articulados, automóviles con remolque y resto de vehículos: 90 km/h
- Autobuses, vehículos derivados de turismo y vehículos mixtos adaptables: 100 km/h
Carretera convencional
- Turismos, motocicletas, autocaravanas de masa máxima autorizada igual o inferior a 3.500 kg: 90 km/h
- Camiones, tractocamiones, furgonetas, autocaravanas de masa máxima autorizada superior a 3.500 kg, vehículos articulados, automóviles con remolque y resto de vehículos: 80 km/h
- Autobuses, vehículos derivados de turismo y vehículos mixtos adaptables: 90 km/h
✕
Accede a tu cuenta para comentar