Diseño

¿Cómo serán los Peugeot en el futuro?

El Polygon presenta cambios revolucionarios en el diseño, sobre todo, en el interior y en los mandos de la conducción

¿Cómo serán los Peugeot en el futuro?
¿Cómo serán los Peugeot en el futuro?Newspress

Los diseños de los nuevos automóviles se preparan con varios años de antelación y todas sus novedades, tanto estéticas y de diseño como mecánicas y de nuevas tecnologías, se ensayan en vehículos llamados “concept car”, que son los bancos de pruebas donde se van perfeccionando las innovaciones que se quieren introducir. Este es el caso del Polygon Concept, que la firma del león acaba de presentar.

Peugeot Polygon
Peugeot PolygonNewspress

El Polygon es un prototipo compacto, de menos de 4 metros de longitud, que anticipa los coches de la marca francesa del mañana y que permite a los conductores experimentar esta nueva sensación de conducción en condiciones reales. Por ello, puede considerarse un auténtico banco de pruebas dinámico, en el que se muestran y se experimentan numerosas innovaciones que Peugeot introducirá en sus nuevos modelos a partir de 2027. Entre ellas destaca el control de dirección denominado Hypersquare y la tecnología “Steer-by-Wire”.

Peugeot Polygon
Peugeot PolygonNewspress

Durante más de un siglo, los conductores han rodado con el volante circular tradicional. Hoy, con Hypersquare, se reinventa este concepto con un nuevo enfoque ergonómico del Peugeot i-Cockpit y un sistema de control totalmente electrónico para el vehículo. Se combina con la tecnología de dirección electrónica Steer-by-Wire, sin conexión mecánica entre la dirección y las ruedas, solo control electrónico puro. Esta tecnología, probada en la industria aeroespacial, estará disponible en un modelo de Peugeot de serie que saldrá en 2027.

Más allá de la dirección asistida tradicional, el sistema innova al ajustar la relación de dirección en función de la velocidad. A bajas velocidades, para aparcar o dar la vuelta, Hypersquare permite maniobras rápidas y fáciles sin mover las manos ni dar múltiples vueltas. Con una rotación máxima de 170° en cada dirección —lo que supone poco menos de una vuelta completa, en comparación con las tres vueltas completas de un volante tradicional—. A velocidades más altas, basta con una pequeña intervención para ajustar la trayectoria del coche. Otra ventaja del sistema es que aporta una capacidad de respuesta y una precisión excepcionales a alta velocidad, con mayor confort y agilidad durante las maniobras.

Este nuevo tipo de volante condiciona toda la modernidad del puesto de conducción, ya que el parabrisas se convierte en la pantalla. Se acabaron las pantallas del salpicadero: toda la información se refleja en el parabrisas a través de un panel Micro-LED situado detrás del Hypersquare. Esta innovación ofrece una experiencia única y envolvente para el conductor, con un tamaño de pantalla excepcional: 24 cm de ancho por 74 cm de alto, equivalente a una pantalla de 31 pulgadas. El conductor también puede personalizar la información que se proyecta en el parabrisas. La proyección en el parabrisas mejora la sensación de conducción en conexión con la carretera, aumentando la seguridad y evitando cualquier distracción.

En cuanto a la estética, más allá del nuevo frontal, el Polygon anticipa el lenguaje de diseño general de los futuros Peugeot con formas puras, simples y geométricas que se aprecian especialmente en los paneles de la carrocería, las llantas, la espuma de los asientos e incluso en los neumáticos Goodyear grabados con láser. La sensación de espacio se amplía gracias a la excepcional luminosidad del habitáculo, lograda mediante una superficie transparente más grande que permite la entrada de la máxima luz natural, similar a una cubierta de cristal. Esto se consigue empujando el parabrisas hacia delante y hacia abajo, y eliminando el pilar B. El innovador diseño de los asientos combina una carcasa impresa en 3D con espuma moldeada de una sola pieza. Esto permite crear formas totalmente nuevas y cómodas, con un diseño limpio y geométrico que los asientos tradicionales tapizados en tela no pueden ofrecer.

Este nuevo prototipo contiene menos piezas que un vehículo tradicional. Por ejemplo, solo tiene dos puertas de mariposa en lugar de las cuatro convencionales. Esto mejora la accesibilidad a la cabina y simplifica el diseño y la fabricación de cada componente, reduciendo el número de piezas. Por otra parte, ofrece una multitud de configuraciones para adaptarse al estado de ánimo del conductor. Presenta tres configuraciones: la Urban, diseñada para complementar el paisaje urbano; la Player, que destaca por su silueta deportiva que parece rápida incluso cuando está parada; y la Explorer, que presenta un exterior resistente, con una postura elevada y detalles protectores, diseñada para parecer casi un todoterreno.

Todas las características de este vehículo pueden verse en la pantalla, ya que se ha presentado hace unos días en Polygon City, una isla dentro del entorno del juego Fortnite. Se pueden apreciar con más detalle jugando al propio Fortnite.