
Motor
Esta es la multa que te pueden poner por aparcar en doble fila al llevar los niños al colegio
Algunos conductores se ven tentados a aparcar en doble fila para ahorrar tiempo, a pesar de los riesgos que esto conlleva

La vuelta al colegio tras las vacaciones navideñas implica para muchos padres una rutina matutina acelerada, donde la prioridad es llegar a tiempo para dejar a sus hijos en la puerta de la escuela. Sin embargo, con el aumento del tráfico y la congestión en las calles cercanas a los colegios, algunos conductores se ven tentados a aparcar en doble fila para ahorrar tiempo, a pesar de los riesgos que esto conlleva.
Una multa de hasta 200 euros
La Ley de Tráfico en España establece que esta práctica puede conllevar sanciones económicas elevadas, llegando hasta los 200 euros. Estacionar en doble fila puede parecer una solución rápida y práctica cuando se tiene poco tiempo, especialmente si el conductor permanece en el vehículo. Sin embargo, la normativa es clara: se permite detenerse en doble fila únicamente por un corto período de tiempo, máximo dos minutos, siempre y cuando no se obstruya gravemente la circulación. A pesar de estos márgenes, en horas de gran afluencia, como ocurre en las primeras horas de la mañana, la congestión alrededor de los colegios puede dificultar incluso las detenciones breves, aumentando el riesgo de multas.
Además, las autoridades velan por garantizar la seguridad vial tanto para los peatones como para los demás vehículos, por lo que cualquier acción que afecte la fluidez del tráfico es considerada una infracción. En este contexto, el aparcamiento en doble fila es una práctica cada vez menos recomendable, ya que no solo puede implicar una multa considerable, sino también poner en peligro la seguridad de los niños y otros usuarios de la vía.
Otras alternativas
Para evitar estas sanciones, se pueden considerar otras opciones, como buscar zonas de aparcamiento cercanas al colegio, utilizar transporte público o bicicleta, o bien, inscribirse en servicios de transporte escolar. Todas estas alternativas ayudan a facilitar la movilidad y contribuyen a minimizar el impacto sobre el tráfico en momentos de alta demanda. En última instancia, priorizar soluciones seguras y eficientes es esencial para garantizar una experiencia más tranquila tanto para padres como para estudiantes en su día a día escolar.
✕
Accede a tu cuenta para comentar