Gastronomía

Planes en Madrid para comerse un mes que se nos atraganta

Fondo Supper Club regresa del 8 al 10 con la XVI edición de sus cenas para despedir el verano en Belmonte

Planes en Madrid para comerse un mes que se nos atraganta
Planes en Madrid para comerse un mes que se nos atragantaGrosso

Una vez afrontado el fin de las vacaciones y ya con septiembre iniciado, ponemos sobre la mesa algunas ideas gastro para sobrellevar esta primera semana de mes. Fondo Supper Club regresa del 8 al 10 con la XVI edición de sus cenas para despedir el verano en Belmonte, uno de los espacios artísticos más vibrantes de Madrid, situada en Carabanchel (C/ de Belmonte del Tajo, 61). El encuentro girará en torno a la exposición temporal «Dialogue sur fils de cuivre», una muestra conjunta de las artistas Augusta Lardy y Marie Hazard Micheli. ¿Lo mejor? Esta vez, la cocinera Marta Moya y Alice Reydet, del restaurante Tonton, crearán un menú inspirado en la exposición y en la relación entre materiales y memoria, que es secreto hasta el mismo momento de degustarlo.

Como novedad, Fondo Supper Club, con Belén Cabello, Nora Silva, Marta Moya y Sara Oldenburg al frente del proyecto, cuenta desde este otoño con el apoyo de Supernormal, el concepto ecológico con tres espacios en Madrid con productos de su propia huerta, situada en Tiétar. Recuerden, que lo que encontramos en Supernormal es el fondo de armario que deberíamos tener en la despensa y en la nevera. Sus fundadores son Inés Usera, Almudena Peña y Fernando Usera, ingenieros unidos para cambiar las cosas. Porque, su objetivo es normalizar el consumo de alimentos ricos y sanos, cuyo método de producción, transporte y venta garantice que podamos seguir alimentándonos con calidad.

Entre guacamole y tacos

Seguimos, porque un notición es que desde este mes podemos disfrutar en casa de los platillos elaborados por Roberto Ruiz en Barracuda MX (barracudamx.es). Si, el chef ha ideado una nueva carta pensada para hacernos viajar, que ya está disponible a través de la app de Glovo en la sección de productos gourmet. Para abrir boca, destaca el riquísimo guacamole con torreznos de cerdo ibérico, una delicia como lo es cualquiera de las quesadillas, ya sea la de jamón braseado con cheddar, las de pollo Tijuana o las crujientes de huitlacoche. Eso sí, en el pedido un lugar protagonista deben ocupar los tacos. Nuestro preferido es el de birria de ternera con salsa de aguacate, cebolla y cilantro, pero siempre probamos el de cochinita pibil con cebolla morada encurtida y los de carnitas de cerdo con salsa de jalapeño y aguacate. Nosotros, los armonizamos con una margarita clásica, pero llegan la de maracuyá y la de fresa, todas con tequila Don Julio Blanco, triple sec y zumo de lima. La nieve de mango con chamoy y chile piquín otorga un final dulce y picante al festival.

¿Conocéis Beik Beik? Las responsables de que todos hablemos de este espacio son Lali y Agus. Se trata de una cafetería de especialidad con obrador en el que pedir un café riquísimo, sí, pero también donde empezar el finde semana con un sándwich de vitel toné, preparado en un pan brioche con alcaparras, láminas de manzana Granny Smith y micro brotes. El gilda grilled cheese está hecho con un tapenade de anchoas, aceitunas, pepinillos, guindilla, una mezcla de quesos, cheddar ahumado y manchego, y ensalada. Lo suyo es acompañarlo con un funky lemon matcha, lo mismo que los tan demandados huevos turcos, plato con dos huevos a baja temperatura sobre labneh con un toque de ajos asados, aceite de chili, eneldo, pan de masa madre y ensalada de brotes verdes con posibilidad de añadir extra de queso feta.

Por último, mañana, y como cada jueves, tiene lugar en El Jardín de Orfila, el restaurante del Relais&Châteaux Orfila (hotelorfila.com), un maravilloso palacete construido en 1886, el encuentro gastronómico llamado «Instantes Orfila», una cena elaborada por Mario Sandoval a disfrutar bajo la luz de las velas.