Prueba

Leapmotor B10: el SUV eléctrico chino que (probablemente) se fabricará en España

La marca china del grupo Stellantis lanza su primer modelo pensado para el mercado global. Desde 29.900 euros

Leapmotor B10: el SUV eléctrico chino que (probablemente) se fabricará en España
Leapmotor B10: el SUV eléctrico chino que (probablemente) se fabricará en EspañaStellantis

Frente a otras marcas chinas, Leapmotor destaca por su participación del 51% del grupo Stellantis, que respalda su permanencia en el mercado europeo, así como el suministro inmediato de recambios y el mantenimiento en sus servicios oficiales. Algo de lo que muchas no pueden presumir. Pero pronto, Leapmotor también puede ser una marca europea: antes de final de año se anunciará si se implanta una fábrica en Europa, muy probablemente en España, en Figueruelas. Depende de las ayudas gubernamentales.

Leapmotor B10
Leapmotor B10Stellantis

Por el momento lanza su B10, un SUV encuadrado a caballo entre el segmento B y el C, con 4,5 metros de largo y 1,8 de ancho, con amplia distancia entre-ejes de 2,7 m y cortos voladizos. “Pensado para las carreteras europeas” dicen sus diseñadores chinos. El B10 se basa en la plataforma eléctrica “LEAP 3.5” alrededor de una batería prismática muy compacta, de un grupo propulsor trasero y de una electrónica muy sofisticada (sistema LEAP OS 4.0 Plus) con veintidós centralitas interconectadas.

Leapmotor B10
Leapmotor B10Stellantis

El motor eléctrico compone un bloque compacto con la transmisión de marcha única en el tren trasero, proporcionando 218 CV y 240 Nm de par, capaces para impulsar los 1.700 Kg del B10 hasta 170 Km/h y acelerar de 0 a 100 en apenas 8 segundos. La batería puede tener dos capacidades: 56,2 kW/h (361 Km de autonomía WLTP) o 67,1 kW/h (434 Km). Y cuenta con cargador rápido a bordo para recargas del 30 al 80% en apenas 20 minutos.

El diseño de la carrocería es plenamente reconocible de la marca, muy parecido en el frontal al C10 y otros modelos presentes y futuros (la gama crecerá rápidamente en 2026), con líneas suaves y redondeadas. Puede que no sea muy impactante y resulte algo anodino, pero tampoco resulta demasiado “oriental”. Además ofrece una gran superficie acristalada, incluyendo un techo solar de caso dos metros cuadrados de extensión.

Leapmotor B10
Leapmotor B10Stellantis

El habitáculo es especialmente luminoso cuando se acompaña del interior en tonos blancos y cremas (también en gris y negro), con acabados agradables y sin estridencias de colores o texturas. Incluso los asientos del modelo superior van climatizados y están tapizados con cuero sintético. Junto a un volante con apenas dos pulsadores destaca la gran pantalla central de 14,6 pulgadas acompañada de un cuadro que acompaña al volante de 8,8”.

Leapmotor B10
Leapmotor B10Stellantis

Como en la mayoría de los coches procedentes de china, la pantalla es un mundo: concentra funciones imaginables e inimaginables (como “modo lavadero” que cierra ventanillas automáticamente…) que requieren un buen curso de informática y distraen enormemente de la conducción. Mejor navegar en su programación en parado y sin prisas… Es un ordenador con ruedas.

Respecto a la conducción, ofrece tres modos de entrega de potencia, otros tres de retención/regeneración de frenada y tres más de rapidez de la dirección. Más que suficiente para poner el coche a nuestro gusto. Las suspensiones (con trasera multibrazo) han sido puestas a punto en el circuito italiano de Balocco, como todos los demás modelos de Stellantis.

Y la verdad es que el Leapmotor B10 se conduce bien. Muy bien. La combinación de un reparto de masas del 50/50 % entre los dos ejes, del peso muy bajo y de la propulsión trasera lo hacen muy ágil y agradable de conducir, tanto en zona urbana como en carretera de montaña. Dispone de diecisiete ADAS (cuesta un poco desactivar las alarmas sonoras de las más intrusivas, como el centrado de carril) y aspira a las cinco estrellas de EuroNCAP en seguridad pasiva.

Leap Motor comercializa el B10 en dos versiones con equipamiento cerrado: Life y Design, con baterías y nivel de acabado diferentes. También existen seis colores opcionales (un tanto particulares) y tres de interior. Aunque su principal baza es el precio: aplicando las ayudas gubernamentales (MOVES y CAES) y acogiéndose a todos los descuentos, la versión Life puede quedarse en 29.900 euros y la Design en 31.900.