
Movilidad
Lexus RZ eléctrico: más potencia, más eficiencia y más deportividad
La marca amplifica el placer de conducción y la experiencia de usuario con importantes mejoras en prestaciones gracias a la adopción de nuevas soluciones en tecnología eléctrica

El lanzamiento del nuevo Lexus RZ, demuestra la apuesta de Lexus por maximizar los beneficios que la tecnología eléctrica aporta a los vehículos BEV — BEV, Battery Electric Vehicles—, no solo en términos de potencia y eficiencia energética, sino, lo que es más importante, en ofrecer un placer de conducción superior y una experiencia única para todos los ocupantes.

Los cambios introducidos en el renovado RZ incluyen interesantes mejoras en la batería y la potencia de los motores, así como la minuciosa revisión de todos los elementos que componen la plataforma eléctrica y la estructura del RZ. A ello se suma, además, la mejora en las prestaciones de recarga y autonomía.
El RZ reafirma a su vez, el estatus de Lexus como pionera tecnológica, al tratarse del primer modelo en combinar un sistema de dirección Steer-by-Wire asociado a un volante de nuevo diseño radicalmente atractivo tipo Jet. El resultado es un funcionamiento sencillo e intuitivo, que incrementa la seguridad y la visibilidad, con una gran respuesta y un control preciso para el conductor.

Por otra parte, el nuevo RZ F SPORT presenta el primer sistema de cambio de marchas virtual, Lexus Interactive Manual Drive, el cual es capaz de replicar el funcionamiento, el sonido y el tacto de una transmisión manual en un vehículo totalmente eléctrico. Además de ofrecer nuevas motorizaciones de mayor potencia, el RZ también alcanza una eficiencia superior en cada versión, lo que se traduce en una mayor autonomía y unos tiempos de carga reducidos.

En esencia, el nuevo RZ sigue contando con la maestría y la artesanía de los expertos Takumi de Lexus, cargado de detalles que reflejan la filosofía Omotenashi de hospitalidad a bordo, característica de Lexus, y que aportan comodidad, seguridad y funcionalidad tanto al conductor como al resto de pasajeros. Desde el punto de vista dinámico, las mejoras introducidas en esta nueva gama refuerzan la conducción característica de Lexus —Lexus Driving Signature —, dando mayor confianza, control y confort para el conductor en todo momento.

El nuevo RZ forma parte de un programa de desarrollo para vehículos eléctricos de Lexus, que está desarrollando tres nuevos modelos hasta marzo de 2026, entre los que figurará el nuevo ES, desvelado el pasado mes de abril, el renovado RZ y otro nuevo modelo cuyos detalles se anunciarán más adelante. Conjuntamente, todos estos modelos vienen a reforzar la estrategia multi-tecnología de Lexus en torno a los vehículos electrificados, de forma que se pueda ofrecer a los clientes distintas opciones tecnológicas en función de sus circunstancias personales y las condiciones del mercado y las infraestructuras a nivel local.
Lexus diseña todos los modelos de su gama bajo la premisa de ofrecer la conducción característica de la marca, una experiencia unificada al volante donde el conductor disfrute del confort, de la confianza y del control de su vehículo en todo momento. Se han adoptado medidas estratégicas aplicadas al nuevo RZ, que refuerzan esa cualidad desde el prisma estimulante de las nuevas tecnologías y el desarrollo de vehículos eléctricos. Una de las medidas adoptadas, pasa por el incremento de la rigidez estructural, con mejoras orientadas en torno al soporte del radiador delantero: aumentando el espesor de los soportes y reforzando las juntas. Mientras que la incorporación de un soporte adicional posterior contribuye a reducir la deformación torsional localizada. Estas medidas han contribuido a una respuesta directa y lineal de la dirección.
El sistema de suspensión –tipo MacPherson para el eje delantero y de doble horquilla para el trasero– se beneficia del ajuste minucioso de los amortiguadores, así como de los muelles delante y detrás, para favorecer un rendimiento más dinámico y alcanzar un buen equilibrio entre estabilidad y confort de marcha. Los cojinetes de dirección, por su parte, se han se han adecuado para conseguir una respuesta más directa y precisa.
Otra de las novedades en materia de suspensiones, y que cabe destacar, es la nueva forma del brazo inferior de la suspensión delantera, que ha permitido reducir el peso del conjunto, y los nuevos componentes internos del buje de rueda, que mejoran la fricción y ayudan optimizar la autonomía. También se ha ajustado la fijación de la caja de dirección para que el sistema resulte más rígido y ágil de funcionamiento.
El sistema de tracción total inteligente, DIRECT4 de Lexus, se ha revisado minuciosamente para potenciar la tracción y la estabilidad de los nuevos modelos RZ con tracción total. El sistema inteligente se encarga de controlar automáticamente la distribución de la potencia entregada entre los ejes eléctricos delantero y trasero, en función de las condiciones de la conducción y las acciones del conductor. Uno de los cambios introducidos es la ampliación de la distribución del par motor, que gracias en parte al incremento de potencia del conjunto, al arrancar y al acelerar en línea recta, distribuye la potencia entre los ejes delantero y trasero con una relación de 60:40 y 0:100, a fin de eliminar el cabeceo y transmitir una sensación de aceleración y control. En las curvas, el reparto de tracción se optimiza entre 80:20 y 0:100, en función de la velocidad del vehículo y el ángulo de giro de la dirección, para ajustarse a las condiciones de la conducción. Al entrar en las curvas, se dirige más potencia al eje delantero para suavizar la trazada. Al salir, la distribución del par va en línea con la carga sobre cada rueda, para mantener el equilibrio del vehículo y hacer posible una aceleración progresiva. El resultado es una sensación excepcional en curva y una gran precisión en las trazadas. Cuando el conductor selecciona el modo Range, para maximizar la eficiencia, la distribución entre los ejes delantero y trasero se mantiene al 50:50.
La adopción de la Gestión Dinámica Integrada del Vehículo —VDIM, Vehicle Dynamics Integrated Management— de Lexus, disponible en el acabado e-Luxury AWD y de serie en el acabado F SPORT, ayuda a optimizar el funcionamiento de diversas asistencias al conductor, por ejemplo, los sistemas de frenos, antibloqueo, de control de tracción, de control de estabilidad y de distribución de la fuerza de frenado, además de la dirección asistida eléctrica, para supervisar constantemente la posición de los diferentes sistemas para evaluar la situación de la carretera, minimizando el riesgo de que el vehículo se desvíe de su trayectoria prevista.
Alcanzar una mayor rigidez estructural y una mejor interconexión entre todos los elementos de la nueva carrocería del RZ, es clave para conseguir una buena respuesta y una máxima fidelidad a las acciones del conductor. El desarrollo original del RZ, ya garantizaba una estructura muy rígida, gracias a la colocación baja de la batería (entre los ejes delantero y trasero) y al hecho de que la propia unidad de la batería formase parte del bastidor del vehículo.
A través de técnicas avanzadas de construcción, como el granallado y la soldadura por láser, se ha conseguido aumentar la rigidez del conjunto, así como con el uso generalizado de adhesivos de alta resistencia y espuma de gran rigidez. Las nuevas barras de torsión y la colocación específica de nuevos Performance Dampers, también ayudan a que el tacto de conducción del vehículo resulte sorprendentemente firme y estable en todo momento.
Lexus sigue utilizando las instalaciones construidas expresamente en su nueva planta de Shimoyama, en Japón, para poner a prueba todos los aspectos del rendimiento del RZ. Allí, los diferentes equipos de desarrollo de producto pueden colaborar estrechamente para dar lugar a mejoras coordinadas y eficaces. Además de recurrir a técnicas digitales e informatizadas avanzadas, los equipos pueden perfeccionar el rendimiento de los vehículos y garantizar la conducción característica de Lexus gracias a la realización de extensas pruebas dinámicas en el circuito disponible a tal efecto dentro de las instalaciones.
El sistema de dirección Steer-by-Wire es intuitivo y cómodo, para que los conductores se adapten fácilmente a la nueva forma del volante tipo Jet. Este volante suprime las partes superior e inferior del aro tradicional y consta de una base plana, con agarres curvados para los pulgares a izquierda y derecha. Este novedoso diseño radicalmente diferente ofrece a los conductores más visibilidad y diálogo con el vehículo.
Sus dimensiones más compactas –mide 360 mm de ancho y 197 mm de alto–, permiten liberar más espacio alrededor de las rodillas, que mejora la entrada y la salida del vehículo. Además, cuenta con calefacción integrada de serie. Los mandos del volante se han dispuesto verticalmente e incluyen unos nuevos botones tipo ruleta donde controlar el encendido de las luces y la sensibilidad de los limpiaparabrisas. El sistema de dirección Steer-by-Wire, viene de serie en el RZ 550e F SPORT y es opcional en el RZ 500e e-Luxury con tracción total.
El sistema eléctrico del nuevo RZ se ha sometido a una completa revisión, en la que se ha priorizado la mejora del rendimiento, la funcionalidad y el placer al volante, para llevar el funcionamiento del vehículo a nuevas cotas. Entre los principales cambios, cabe destacar la introducción de una nueva batería de ion de litio de mayor capacidad y la revisión de los transejes eléctricos, e-Axle, con una mayor potencia de funcionamiento del motor eléctrico y una eficiencia del inversor mejorada, así como una reducción considerable de las pérdidas internas. Cuenta además con un nuevo cargador a bordo de 22 kW para la carga en CA.
Combinados, todos estos elementos se presentan en la nueva gama del RZ bajo tres opciones de potencia, que se detallan en la tabla siguiente.
Modelo | RZ 350e FWD | RZ 500e AWD | RZ 550e AWD |
Potencia máx. (CV/kW) | 224/165 | 381/280 | 408/300 |
0-100 km/h (s) | 7,5 | 4,6 | 4,4 |
Velocidad máx. (km/h) | 160 | 180 | 180 |
Autonomía (WLTP, km) | 568 (llanta 18″) 508 (llanta 20″) | 456 (llanta 20″) | 450 (llanta 20″) |
La introducción de una nueva batería de ion de litio de gran capacidad es un factor clave en el rendimiento superior del nuevo RZ. La capacidad ha aumentado hasta los 77 kWh. Se ha revisado con detalle la construcción de la nueva batería y se ha incrementado el número de celdas para aumentar su capacidad y así proporcionar mayor energía a los transejes eléctricos e-Axle. Todo ello se ha conseguido sin modificar las dimensiones externas del conjunto, para que quepa en su totalidad y sin problemas bajo el suelo del vehículo. La batería se beneficia además de un nuevo sistema de refrigeración por agua que ayuda a maximizar la potencia y minimiza el deterioro de las celdas, incluso tras rodar en condiciones de alta exigencia o con el vehículo altamente cargado. Este el caso, por ejemplo, del inicio de una carga rápida después de una aceleración repetida o prolongada, tramos de ascenso exigentes o remolque de cargas pesadas* y conducción todoterreno.
Los avanzados controles del nuevo sistema de refrigeración del RZ, se coordinan de forma eficiente con el sistema de aire acondicionado del RZ, de modo que se utiliza el líquido refrigerante o elementos del circuito de refrigeración, en función de la temperatura externa. El enfriador de la batería está situado en la parte inferior de la misma, para conseguir una conseguir un resultado eficiente y uniforme.
Las exhaustivas revisiones a las que se ha sometido la plataforma eléctrica del RZ dan lugar a un aumento sustancial de la autonomía. La reducción de las pérdidas dentro de los transejes eléctricos, el aumento de la capacidad de la batería y la optimización de los sistemas de control, resultan cruciales para la mejora de la autonomía.
Las cifras de rendimiento previstas por Lexus muestran incrementos sustanciales respecto al RZ actual: hasta 95 km más en el caso del modelo con tracción delantera (RZ 350e) sobre llantas de 18 pulgadas (véanse los datos provisionales en la tabla de apartados anteriores).
✕
Accede a tu cuenta para comentar