Mercado
Las ventas de eléctricos se paralizan, aunque aún no se refleja en las matriculaciones
Ccorresponden a los pedidos hechos en noviembre y diciembre, con el MOVES aún vigente. Aumentan las ventas de coches en febrero un 11%
La demanda de automóviles eléctricos sigue paralizada en los dos primeros meses del año por culpa de la interrupción de las ayudas a la compra de este tipo de vehículos al no estar vigente por el momento el Plan Moves. Pero esta realidad aún no se refleja en las estadísticas de los dos primeros meses del año, que arrojan unas falsas cifras positivas de aumento de las ventas de los coches eléctricos e híbridos enchufables. Según las estadísticas de matriculaciones, durante el pasado mes de febrero llegaron a las 90.327 unidades, lo que supone un crecimiento del 11% respecto al mismo mes de 2024. Una cifra que refleja el incremento de la demanda en determinados puntos, como Valencia, por efecto de la destrucción de automóviles que provocó la dana en la zona de Levante, gracias a lo cual el mercado logra un fuerte impulso en el segundo mes del año. Para este aumento ha sido determinante el impulso que ha provocado las ayudas del plan Reinicia Auto+, ya que en los municipios afectados por la riada se han vendido 5.334 unidades, lo que representa u incremento del 400% más que en febrero del año pasado.
Sin estas ventas el mercado crecería únicamente el 5,8% en el segundo mes, cifra más acorde con el mercado. En los dos primeros meses del año se han comercializado un total de 162.443 turismos, es decir, un 8,4% más que en el mismo periodo del año pasado, pero todavía un 10% por debajo de los registros prepandemia en 2020. En los dos primeros meses, en las zonas afectadas por la DANA se han matriculado 10.241 turismos más que en el mismo período de 2024.
En las estadísticas continúan al alza las matriculaciones de turismos electrificados, tanto eléctricos putos como híbridos enchufables, que registran en el mes de febrero un fuerte aumento del 38,9%, hasta las 13.013 nuevas matriculaciones, lo que representa el 14,4% del mercado total. Pero es una percepción equivoca. La realidad es que las matriculaciones de coches eléctricos de ha frenado casi en seco desde el 22 de enero, cuando el Gobierno fracasó en su intento de sacar adelante en el Parlamento el decreto ómnibus, ue contenía la ampliación del Plan Moves III. Los incrementos en las matriculaciones de eléctricos que ahora se reflejan corresponden a las entregas de vehículos que han sido comprados en los últimos meses del año pasado, donde aún había ayuda a la compra de eléctricos. Dio que las entregas de los coches nuevos sueles retrasarse entre dos o tres meses desde que se hace el pedido, el bajón de las matriculaciones de eléctricos se reflejará en las estadísticas de matriculaciones de marzo y abril.