
Política
La "emergencia residencial" no consigue unir a la Asamblea Regional
La oposición tumba el decreto de Vivienda Asequible del Ejecutivo autonómico, tras una nueva alianza entre VOX y PSOE, "la pinza" que denuncia el PP

No ha habido sorpresas. La oposición en bloque (PSOE, Vox e Izquierda Unida, Podemos-Alianza Verde) ha tumbado el decreto ley de Vivienda y Ordenación Urbanística que proponía el Gobierno regional, una de las propuestas "estrella" de este curso político, que pretendía ser una ambiciosa hoja de ruta para construir 25.000 nuevas viviendas asequibles en la Región en los próximos 5 años. Los grupos parlamentarios han rechazado la convalidación de la iniciativa, con un resultado de 24 votos en contra y 21 a favor -los del Partido Popular-. Una nueva alianza entre los de Antelo y los socialistas murcianos que echa por tierra el plan elaborado por la consejería de Fomento e Infraestructuras del Gobierno regional. Su titular, Jorge García Montoro, durante su intervención en la tribuna, ha asegurado que esta propuesta del Ejecutivo autonómico tenía por objetivo responder de forma "inaplazable a la emergencia residencial" que sufre la Región de Murcia. Para ello, Montoro ha tratado de persuadir a los diputados para que apoyaran este decreto, pero las posiciones estaban claras desde el principio y finalmente la norma no ha podido ver la luz. El Gobierno de Miras ve frustradas sus intenciones de llevar a cabo un plan de Vivienda pionero en el territorio, que les hubiera gustado que hubiese sido replicado (por su eficacia y perentoria necesidad) en otras regiones del país.
Tras el anuncio de Vox del pasado jueves, en el que el presidente provincial de la formación en la Región, José Ángel Antelo, adelantaba la posición de su partido -que no iba a secundar la propuesta-, el PSOE murciano tendía la mano, eso sí, con condiciones al Ejecutivo autonómico. Las líneas rojas que ponía sobre la mesa exigían: titularidad de suelo público, que un 30 % de las nuevas casas construidas se destinasen a alquiler asequible y que se ampliase la cifra de beneficiarios para obtener un aval para la compra de esas casas (que, en la actualidad, solo alcanzaría a unas 600 personas). El PP tampoco ha tenido en cuenta estas tres peticiones, por lo que la norma ha salido ‘muerta’ del hemiciclo de la cámara. El secretario general de los socialistas murcianos, Francisco Lucas, ha valorado la derrota parlamentaria del Gobierno de Miras y la ha calificado como “el gran fracaso” del líder regional. Lucas ha apuntado que “hoy se demuestra la falta de gestión del presidente, la incapacidad de dialogar con otras formaciones políticas y que realmente no quiere bajar el precio de la vivienda en la Región de Murcia”.
En el PP no han ocultado su decepción por este revés legislativo propiciado por Vox. El consejero García Montoro ha dicho que se trata de “una situación surrealista” y ha asegurado que “la pinza de nuevo de PSOE y Vox ha tirado para atrás este decreto y, por tanto, ha tirado para atrás el futuro de los jóvenes, la esperanza de los jóvenes en la Región de Murcia”. En la misma línea se ha expresado su compañero de partido, el portavoz parlamentario Joaquín Segado. El diputado popular ha dicho que esta derrota supone “un bofetón” a los jóvenes de la Región de Murcia, a la vez que ha añadido que “Vox vuelve a equivocarse: cada vez que votan con sus nuevos socios del partido de Pedro Sánchez, pierde la Región de Murcia”.
Precisamente el líder provincial de esta formación, José Ángel Antelo, como es habitual a su estilo, ha declarado que Vox quiere “una España de propietarios” y ha afirmado que su partido ha dicho no a este decreto “porque la única vivienda que hacen PP y PSOE es para inmigrantes ilegales y no para los jóvenes”. El portavoz voxista ha apuntado también que “los jóvenes están cansados, que los de siempre les estafen y que lo hagan de manera masiva”. Desde su salida del Gobierno regional (tras sus diferencias irreconciliables en materia de inmigración), los de Antelo ven ahora en el PP un enemigo a abatir, a los que hacía víctimas de un "sorpasso", por lo que ahora los socialistas murcianos se han convertido en sus socios y en unos extraños aliados para conseguir este fin. Una estrategia, la famosa "pinza PSOE-Vox", que este viernes ha conseguido "erosionar" la acción del Gobierno regional y limitar su capacidad de sacar adelante proyectos como este.
"Publicidad engañosa"
Las críticas más furibundas a este decreto ley han venido desde Podemos. Su portavoz, María Marín, lo ha calificado como "publicidad engañosa" y ha dicho que esta iniciativa "no crea viviendas asequibles, sino que es un timo en toda regla, al establecer precios de 1.840 euros por metro cuadrado, por encima de la media regional de 1.555, y viviendas de 72 metros útiles a 170.000 euros. Ese precio es inalcanzable para el 80% de los murcianos".
Un decreto ley de Vivienda Asequible, que finalmente tendrá que ser guardado en un cajón, hasta conseguir un apoyo más amplio de los grupos parlamentarios con representación en la Asamblea Regional, que siguen sin ponerse de acuerdo en este y otros asuntos.
✕
 Accede a tu cuenta para comentar 


