Elecciones 9-J

Arranca la campaña electoral a las elecciones europeas en Murcia

Los partidos políticos comenzaron la pasada medianoche la campaña electoral de las elecciones al Parlamento Europeo

Pegada de carteles del PP para las elecciones europeas
Pegada de carteles del PP para las elecciones europeasPPRM

Los partidos políticos de la Región de Murcia comenzaron la pasada medianoche la campaña electoral de las elecciones al Parlamento Europeo, que tendrán lugar el próximo 9 de junio, con la tradicional pegada de carteles.

El presidente del PP en la Comunidad, Fernando López Miras, aseguró, en el arranque de la campaña, que "si el 9J votamos al Partido Popular habrá más Región de Murcia y habrá menos Pedro Sánchez y Partido Socialista".

López Miras subrayó que en las elecciones europeas "nos jugamos si Pedro Sánchez y el PSOE van a tener más influencia en Europa y van a seguir decidiendo por nosotros o no".

"El 9 de junio se deciden cuestiones tan importantes como la agricultura, más fondos para la Región o políticas estructurales", afirmó durante la tradicional pegada de carteles, que tuvo lugar en la céntrica Plaza de Santo Domingo, en Murcia.

Desde el PSOE, el secretario general de los socialistas murcianos, José Vélez, que acudió a la pegada de carteles junto al candidato Marcos Ros, afirmó que "afrontamos unas elecciones decisivas para el futuro de la Unión Europea".

"El próximo 9 de junio, votar al Partido Socialista es votar más Europa. Frente a la derecha y la ultraderecha, el PSOE es el único voto útil para defender el proyecto europeo. Frente a los bulos, la confrontación, el Partido Socialista es el único voto útil para defender la democracia y la convivencia", aseveró Vélez.

"En definitiva, solo hay una opción para seguir avanzando y mejorar la vida de la gente", agregó el dirigente socialista en el acto, que se celebró junto a la Escuela Oficial de Idiomas.

Por su parte, el líder provincial de Vox en Murcia, José Ángel Antelo, remarcó que su partido es "la alternativa patriota frente a la coalición de socialistas y populares que votan juntos el 90% de las veces".

La formación eligió el Palacio de Justicia para destacar que estas elecciones "son cruciales" para "derogar el pacto verde, llevar a cabo un control de fronteras, acabar con la Agenda 2030 que lapida el futuro de España y apostar por la industria y el campo".

"VOX es la alternativa patriota frente a la coalición de socialistas y populares que votan juntos el 90% de las veces", enfatizó Antelo.

Desde Podemos, la candidata Elvira Medina acudió a la pegada de carteles, en el Paseo Garay, acompañada por el coordinador autonómico y diputado en el Congreso Javier Sánchez Serna y la portavoz de la formación 'morada' en la Asamblea Regional, María Marín.

"En estas elecciones hay que elegir entre una coalición de la guerra, que va desde la socialdemocracia a la ultraderecha y que solo quiere más armas y recortes, y la izquierda europea que representa Irene Montero y que lucha por una vida mejor y más justa", insistió Medina.