Biblioteca Harley-Davidson

Biblioteca vacía

En los «influencers» suele resultar siempre muy importante el maquillaje y, en algunos casos conspicuos, incluso también la parte inferoposterior del tronco.

¿No les parece que María Pompis sería un nombre muy adecuado para una «influencer»? Imaginemos que hubiera una que se llamara así y causara gran revuelo en redes diciendo que los que leen deben superar eso de creerse mejores por hacerlo. Como pueden suponer, en un caso así, una columna que lleva un título genérico como esta no podría menos que sentirse obligada finalmente a comentar algo al respecto.

Los reproches a estas afirmaciones suelen girar preferentemente en torno a la cuestión de si uno es mejor o peor por leer o no. Pero eso me parece lo menos tóxico del asunto. Nadie es mejor por acceder o no a la lectura, eso lo sabemos perfectamente todos los que hemos tenido adorables abuelos analfabetos. Lo verdaderamente tóxico se encuentra en el uso «influencer» del verbo «superar». Porque da a entender que todos los que leen tienen el defecto de sentirse superiores y eso es mentira. No debería enfadarse María Pompis: los que leemos no nos creemos mejores que nadie, simplemente nos lo pasamos mejor si lo hacemos.

El uso perverso del imperativo «supéralo» (utilizado en el sentido de corregir un defecto) es una de esas prácticas de coerción psicológica habituales en las redes, que ya retrató hace años la escritora argentina Pola Oloxiarac en su obra «Las teorías salvajes», cosa que cualquier María Pompis sabría si precisamente hubiera leído. Pretender connotar de supremacistas a los aficionados a la lectura y criticarlos, solo para intentar maquillar la propia ignorancia, es simplemente una manera torpe y vacuamente modernilla de intentar cancelarlos.

En los «influencers» suele resultar siempre muy importante el maquillaje y, en algunos casos conspicuos, incluso también la parte inferoposterior del tronco, como en este caso imaginario el propio nombre de la «influencer» indicaría tan exactamente. Pero es recomendable intentar reflexionar antes de irritarse. Y también usar otras partes del cuerpo para pensar.