Santo Pontífice

Estado de salud del Papa Francisco, en directo: última hora desde el Vaticano

El Pontífice se mantiene estable dentro y se registra una mejora gradual y ligera de su situación

El altar improvisado al Papa Francisco en las puertas del Hospital Gamelli de Roma
El altar improvisado al Papa Francisco en las puertas del Hospital Gamelli de Roma EFE/EPA/Maurizio Brambatti

Sigue en directo la última hora sobre el estado de salud del Papa Francisco y todas las noticias desde el hospital Gemelli de Roma. Según el parte médico emitido en la tarde de este sábado, Francisco muestra una buena respuesta a la terapia y se registra una mejora gradual y ligera.

Los médicos del hospital Gemelli han informado de que el intercambio de gases ha mejorado y los análisis de sangre y hemogramas son estables.

Durante la mañana de este sábado, el Vaticano informó de lo siguiente: "La noche la transcurrió tranquila, el Papa se encuentra descansando". En la última actualización también se añadieron más datos: "Continuó alternando la ventilación mecánica durante la noche y oxigenación de alto flujo durante el día con el uso de cánulas nasales".

Estado de salud del Papa Francisco, en directo hoy: última hora desde el Vaticano

Actualizado a las

Los hinchas del San Lorenzo, también rezan por el Papa

De todos es conocido que el equipo de fútbol favorito del Papa es el San Lorenzo de Almagro. De hecho, Francisco es el socio número 88.235 del club argentino.

En numerosas ocasiones, el Pontífice ha mostrado su cariño por el equipo y, ahora, los hinchas le han devuelto estas muestras de afecto colgando pancartas de apoyo en su estadio.

Miles de fieles rezan por la salud del Papa

Mientras el papa Francisco permanece hospitalizado en Roma, miles de fieles de todo el mundo se han reunido en San Pedro y a las puertas del hospital donde se encuentra ingresado para rezar el rosario por él.

El rosario, que data de la Edad Media y se popularizó en el siglo XVI, es uno de los símbolos más visibles del cristianismo: lo sostienen jóvenes y viejos, lo cuelgan de los cinturones de los monjes, lo colocan en los espejos retrovisores de los vehículos, lo hacen con piedras preciosas, madera de olivo de Tierra Santa o plástico.

Para los católicos, el rosario consiste en recitar un “Padre Nuestro” y diez “Ave María”, cinco veces, comenzando cada “decena” con una breve meditación sobre diferentes misterios de la vida de Jesús y María.

El Papa sigue con pronóstico reservado

El Pontífice cumplió ayer tres semanas ingresados en el Hospital Gemelli de Roma debido a una neumonía bilateral y su estado sigue siendo reservado, aunque en las últimos días no ha registrado episodios de insuficiencia respiratoria ni fiebre.

El Vaticano ha destacado en la tarde de este sábado que, para poder certificar estas primeras mejoras en los próximos días, los médicos mantienen el pronóstico reservado. En la mañana de este sábado el Papa, después de recibir la Eucaristía, oró en el interior de la capilla y por la tarde alternó el descanso con actividades de trabajo.

El Vaticano habla ya de una "mejora gradual y ligera" del Papa

El Vaticano ha emitido esta tarde un nuevo comunicado sobre la salud del Papa Francisco. Este es el parte de los médicos que le atienden en el Policlínico Gemelli: Las condiciones clínicas del Santo Padre en los últimos días se han mantenido estables y, en consecuencia, demuestran una buena respuesta a la terapia. Se registra por tanto una mejora gradual y ligera. El Santo Padre siempre se ha mantenido apirético. El intercambio de gases ha mejorado; Se confirma que los análisis de sangre y los hemogramas completos son estables.

Para seguir registrando estas primeras mejorías en los próximos días, los médicos mantienen prudentemente reservado el pronóstico.

Esta mañana el Santo Padre, después de recibir la Eucaristía, se ha reunido en oración en el interior de la Capilla de su apartamento privado, mientras que por la tarde ha alternado el descanso con actividades laborales.

Aquí la información completa

El Papa redacta la homilia del domingo

Pese a llevar ya 23 días ingresado, el Papa continúa firmando las homilías de los domingos.

La de este 9 de febrero también ha sido redactada por Francisco con motivo del Jubileo del Mundo del Voluntariado. La homilía en la Plaza de San Pedro será presidida por Michael Czerny, prefecto del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral.

El Papa delega algunas de sus labores diarias

El Papa Francisco afronta su cuarta semana en el hospital con una neumonía doble, delegando cada vez más sus obligaciones diarias en los cardenales, mientras surgen interrogantes sobre el futuro a corto y largo plazo de su papado.

Este sábado, el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, ocupó el lugar de Francisco para celebrar una misa para un grupo pro vida.

Mañana domingo, otro funcionario del Vaticano, el cardenal Michael Czerny, reemplazará al Papa para celebrar una misa de Año Santo para voluntarios.

No hay ninguna razón por la que no pueda continuar esa delegación de obligaciones papales, especialmente porque Francisco sigue consciente y trabajando desde el hospital. Pero el Papa, de 88 años, ya ha hablado en alguna ocasión sobre la posibilidad de renunciar, aunque su posición ha cambiado con el tiempo, especialmente después de la muerte del Papa Benedicto XVI.

Publican un libro sobre poesia escrito por el Papa

La oficina del prensa del Vaticano ha anunciado la publicación de un libro con los escritos del Papa Francisco sobre poesía, mientras se encuentra hospitalizado por sus problemas respiratorios.

El libro '¡Viva la poesía!" ha sido publicado por el sacerdote italiano antonio Spadaro, subsecretario del Dicasterio vaticano para la Cultura y la Educación y director de la revista 'La Civiltà Cattolica', de los jesuitas, la orden religiosa del pontífice.

Esta obra, según un comunicado de la editorial Ares, recoge por primera vez todos los escritos de Francisco sobre poesía y literatura para ahondar en la lista de autores de su formación, como Dante, Fiódor Dostoyevski, Jorge Luis Borger o Tolkien.

Además, contiene un quirógrafo o escrito inédito del Papa, enviado a Spadaro, así como una entrevista a uno de los alumnos del liceo en la que Bergoglio enseñaba cuando era sacerdote.

El Papa nombra nuevo obispo de Albacete al sacerdote Ángel Román

La Santa Sede ha publicado que el papa Francisco ha nombrado obispo de Albacete al sacerdote de la diócesis de Alcalá de Henares Ángel Román Idígoras.

Según informó la Conferencia Episcopal Española, Román Idígoras es en la actualidad vicario territorial de la Vicaría centro o de San Félix de la diócesis de Alcalá de Henares.

Se trata del segundo nombramiento de un prelado español desde que Francisco ingresó en el Policlínico Gemelli el pasado 14 de febrero, pues el día 24 nombró al sacerdote Eloy Alberto Santiago obispo de San Cristóbal de la Laguna (Tenerife). Durante estas tres semanas, el Papa ha dado el visto bueno a alrededor de una treintena de nombramientos y renuncias de obispos de todo el mundo.

El Papa sigue activo en X

El Papa Francisco ha agradeció desde el hospital las oraciones por su salud. En un mensaje publicado en la red social X, el Pontífice ha asegurado: "Agradezco de todo corazón las oraciones que hacen por mi salud. Que Dios los bendiga y que la Virgen los cuide. Gracias".

Tres semanas sin imágenes del Papa

Desde que fuera ingresado, el Papa Francisco no se ha hecho ver y no se han tomado imágenes de su estancia en el hospital. Sin embargo, en la noche del jueves el pontífice mandó desde el hospital su primer mensaje, en español y con la voz notablemente afectada y cansada.

"Agradezco de todo corazón las oraciones que hacen por mi salud desde la Plaza, los acompaño desde acá. Que Dios los bendiga y que la Virgen los cuide. Gracias", dijo a los fieles que rezaban el rosario por su salud en la Plaza de San Pedro.

Tras varias crisis e insuficiencias de las últimas semanas, el papa se encuentra en una situación "estable dentro de la complejidad", según indicaron el viernes fuentes vaticanas.

El Papa redactará la homilía del domingo

El Papa Francisco prosigue este sábado con su terapia en el hospital Gemelli de Roma, donde lleva 23 días ingresado por sus problemas respiratorios, pero firmará la homilía que mañana domingo será leída en una misa del Jubileo.

El pontífice ha preparado en el hospital la homilía para la misa de mañana por el Jubileo de los Voluntarios, que será leída en su nombre por el cardenal encargado de presidirla, el canadiense Michael Czern, prefecto del Dicasterio de Desarrollo Humano Integral.

El Papa en el hospital: "Una sociedad justa no se crea eliminando a no nacidos" o enfermos

El Papa Francisco ha advertido este sábado que "una sociedad justa no se construye eliminando a los no nacidos indeseados" o a ancianos y enfermos dependientes, en un mensaje, del que informó EFE, preparado en el hospital donde está ingresado desde hace 23 días.

El pontífice argentino escribió este mensaje para el 'Movimiento para la vida', una organización que tiene como objetivo "defender la vidas humana desde la concepción hasta la muerte natural", es decir, contraria al aborto o a la eutanasia.

El discurso, fechado el 5 de marzo en el hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra el Papa por sus problemas respiratorios, fue leído en su nombre por el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, durante una misa en la basílica de San Pedro del Vaticano.

"Lamentamos que no podáis encontrar al Santo Padre como estaba previsto pero nos sentimos profundamente unidos a él y rezamos por su salud. El Papa no obstante ha escrito un mensaje para la ocasión, que ahora me honra leer", empezó el purpurado ante los fieles.

¿Cómo de posible es que el Papa renuncie? Así sería el proceso

Según el Código de Derecho Canónico, un Papa puede renunciar siempre que lo haga de manera libre y que la renuncia sea debidamente manifestada. No se requiere la aceptación por parte de ninguna autoridad, dado que el Papa no tiene superior en la Iglesia.

A pesar de estas consideraciones, el Vaticano ha desmentido recientemente los rumores sobre una renuncia inminente del Papa Francisco. Portavoces oficiales han calificado estas especulaciones como "noticias falsas" y han señalado que, aunque el Papa está sufriendo problemas de salud, no hay planes actuales para su dimisión.

Conozca aquí el proceso de renuncia.

Esta es la última actualización sobre el estado de salud del Papa

"La noche la transcurrió tranquila, el Papa se encuentra descansando", informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede en la actualización difundida a primera hora de la mañana sobre la salud del Papa Francisco.

"Ayer el Papacontinuó alternando la ventilación mecánica durante la noche y oxigenación de alto flujo durante el día con el uso de cánulas nasales. La situación parece estable en un marco complejo", explicaba, en la misma línea con las actualizaciones previas.

Fátima sigue de cerca la salud de su devoto más especial

Desde el santuario de la Virgen de Fátima, en Portugal, fieles de todas partes del mundo siguen con atención la salud del Papa Francisco, que desde sus tiempos de cardenal en Argentina ha tenido una relación especial con este lugar.

De hecho Jorge Mario Bergoglio supo que iba a ser ordenado arzobispo de Buenos Aires el 13 de mayo de 1992, el día de Nuestra Señora de Fátima, y allí recibió en 1998 la escultura de la Imagen Peregrina de esta Virgen.

El director del Departamento de Estudios y del Museo del Santuario de Fátima, en Portugal, Marco Daniel Duarte, explicó a EFE que, una vez que fue elegido papa, el 13 de marzo de 2013, Francisco tuvo "desde el inicio de su pontificado un vínculo muy estrecho" con este lugar y pidió al patriarca de Lisboa que consagrara su pontificado a la Virgen de Fátima.

"Luego, en el primer día en que se dirige a las multitudes, en el Ángelus, habla de la experiencia que tuvo con la visita de la imagen de la Virgen Peregrina de Fátima, cuando todavía estaba en Argentina, y habla de ella como una visita conmovedora en el ámbito de la misericordia", rememoró Duarte.

El Papa pidió personalmente que se difundiera su mensaje de voz en agradecimiento a fieles

Fue el Pontífice quién pidió personalmente que se transmitiera su mensaje grabado difundido en las últimas horas del jueves desde el hospital para dar gracias por las oraciones a los fieles del mundo, informaron este viernes fuentes vaticanas, que concretaron que Francisco sigue "estable" y prosigue su fisioterapia respiratoria.

Según concretaron, fue el propio Franciso "quién quiso que su audio con su saludo fuera difundido ayer por la tarde al inicio" del rezo del rosario que los fieles y miembros de la Curia romana llevan a cabo desde hace días en la plaza San Pedro del Vaticano para orar por su salud, tras más de tres semanas desde que fue ingresado.

Los mensajes de ánimo al Pontífice

Multitud de personas dejan sus mensajes y sus oraciones hacia el Papa Francisco cada día.

Pope Francis remains hospitalized in Rome
Pope Francis remains hospitalized in RomeFABIO CIMAGLIAAgencia EFE

El Papa pide apostar por las mujeres

Desde el Policlínico Agostino Gemelli, Francisco envió un mensaje al Movimiento Pro Vida, invitándolos a “apostar por las mujeres, por su capacidad de acogida, generosidad y coraje” porque "el concebido representa a cada hombre y mujer que no cuenta".

"El concebido representa, por excelencia, a todo hombre y mujer que no cuenta, que no tiene voz. Ponerse de su lado significa mostrar solidaridad con todos los marginados del mundo. Y la mirada del corazón que lo reconoce como uno de nosotros es la palanca que mueve este proyecto", explicaba el mensaje compartido por el Vaticano.

El Papa pudo orar y realizar su actividad laboral durante la jornada de ayer

La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó durante la tarde del viernes de que el Pontífice continúa con sus terapias, incluida la fisioterapia respiratoria, y alterna la ventilación mecánica no invasiva durante la noche, con la oxigenación de alto flujo durante el día con el uso de cánulas nasales, pero dejó una buena noticia.

"Esta mañana, el Papa estuvo durante unos 20 minutos en la capilla del apartamento del décimo piso del Gemelli para un momento privado de oración. Continuó su actividad laboral durante todo el día", explicaba el comunicado de la Santa Sede.

Se espera un nuevo parte médico esta tarde

Durante los últimos días se ha ido actualizando su situación, pero el pronóstico se ha mantenido reservado.

"Esta tarde el boletín médico será difundido nuevamente por el personal médico del Policlínico Agostino Gemelli donde continúa hospitalizado desde el pasado 14 de febrero a causa de una pulmonía bilateral", explicaba el mensaje de esta mañana.

Estos son los dos únicos papas de la historia que nacieron en España

España ha tenido dos papas a lo largo de la historia: Calixto III y Alejandro VI, o como eran conocidos antes de ser pontífices, Alfonso de Borja y Rodrigo de Borja respectivamente, ambos pertenecientes a la influyente familia de los Borgia.

Conoce aquí su papado y su historia a fondo.

Qué es la neumonía bilateral, la grave infección que ataca los pulmones del Papa

Laneumonía o pulmonía bilaterales una infección de tipo bacteriana, vírica o fúngicaque se caracterizar por afectar a ambos pulmones. Las personas afectadas retienen líquido en estos órganos, por lo que presentan dificultad para respirar. Es importante resaltar que la neumonía es, en sí misma, una enfermedad grave que puede provocar la muerte si no se trata o se controla.

En el caso del Pontífice, ha provocado que sume 23 días ingresado y que presente un "cuadro complejo pese a mantenerse estable"

Conozca aquí todo sobre la enfermedad.

El Papa dona un millón de euros a un fondo para la emergencia habitacional

Antes de su internación en el Policlínico Gemelli, el Papa Francisco contribuyó, en las últimas semanas, al fondo Don Roberto Sardelli para la emergencia habitacional. El Papa donó un millón de euros para la reestructuración de la antigua casa del clero en via Vergerio, cuyos espacios se transformarán en 20 apartamentos para quienes más los necesitan, informa Vatican News.

Así es el hospital que cura a los Papas: este es el lugar donde se encuentra

El Policlinico Universitario Agostino Gemelli de Roma es desde hace décadas el refugio sanitario de los máximos representantes de la Iglesia católica.

No solo ha sido el centro de atención de las enfermedades del Papa Francisco, sino que desde hace décadas ha sido testigo de momentos cruciales en la vida de los máximos representantes de la Iglesia católica.

Aquí puede conocer la historia del hospital.

La sorprendente historia del Cristo al que reza el Papa Francisco: ¡Lleva ocultos los escudos del Sevilla y el Betis!

El “Cristo de futbolistas” que se encuentra en la Catedral de Buenos Aires y que tiene en el Papa Francisco a uno de sus más fervientes devotos, como también lo fue Diego Armando Maradona.

Los futbolistas Scotta y Bertoni, tras ganar el Mundial de Argentina de 1978, jugaban en el Sevilla y también uno de los íntimos amigos de la infancia y del Colegio de los Salesianos de ‘Luisito’ Álvarez Duarte, el centrocampista Pablo Blanco.

Fue por mediación de este último, como Scotta y Bertoni, que venían de marcar 16 goles cada uno en la Liga, encargaron al escultor e imaginero Álvarez Duarte una talla de un Cristo Cautivo a imagen del Cristo del Gran Amor para que un trozo de Sevilla estuviera en Buenos Aires.

Descubra aquí la historia completa.

Nombramientos del Papa desde el hospital mientras sigue su recuperación

Francisco realizó el nombramiento del arzobispo metropolitano de Korhogo (Costa de Marfil), del arzobispo coadjutor de Belém do Pará (Brasil), la creación de la diócesis de Bagamoyo (Tanzania) y el nombramiento de su primer obispo durante la mañana de este viernes.

También aceptó la dimisión del Exarca Apostólico para los fieles ucranianos de rito bizantino residentes en Italia.

Conozca aquí todos los nombramientos.

Actualización sobre la situación del Papa Francisco

"La noche la transcurrió tranquila, el Papa se encuentra descansando", informa la Oficina de Prensa de la Santa Sede en la actualización difundida esta mañana, 8 de marzo, sobre la salud del Papa Francisco.

Esta tarde el boletín médico será difundido nuevamente por el personal médico del Policlínico “Agostino Gemelli” donde continúa hospitalizado desde el pasado 14 de febrero a causa de una pulmonía bilateral.

"Ayer el Papa continuó alternando la ventilación mecánica durante la noche y oxigenación de alto flujo durante el día con el uso de cánulas nasales. La situación parece estable en un marco complejo", añade el mensaje del Vaticano.

Esta es la hospitalización más larga del Pontífice en sus doce años de papado

Antes de su ingreso el pasado 14 de febrero, el Papa Francisco había sido hospitalizado tres veces en el Gemelli: en julio de 2021 por una cirugía intestinal, en marzo de 2023 por neumonía y en junio de 2023 por una operación para tratar una hernia abdominal.

Esta es su hospitalización más prolongada en doce años de papado. En contraste, Benedicto XVI nunca fue hospitalizado, mientras que Juan Pablo II fue ingresado nueve veces, la primera tras el atentado que sufrió en 1981.

El primer mensaje del Papa tras ser ingresado

Con la voz débil y fatigada, que refleja la gravedad de su estado y las consecuencias que en su respiración ha tenido la neumonía bilateral que sufre, Francisco quiso hacerse presente el jueves en el rosario que se reza cada noche en la plaza de San Pedro de Roma.

«Agradezco de todo corazón las oraciones que hacen por mi salud desde la Plaza, los acompaño desde acá» dice en castellano. Justo después añade: «Que Dios los bendiga y que la Virgen los cuide. Gracias», fue su mensaje.

Escuche aquí el audio del Papa.

Marcha de antorchas en Buenos Aires para pedir por la salud del Papa Francisco

Miles de personas participaron en la marcha de antorchas a la Catedral Metropolitana de Buenos Aires este viernes en apoyo al Papa Francisco, quien atraviesa un cuadro de salud delicado desde febrero, con el objetivo de elevar oraciones por la recuperación del Pontífice, según informó EFE.

Bajo el lema “amor con amor se paga” el dirigente social peronista Juan Grabois convocó a diversos sectores de la sociedad, que incluyó dirigentes políticos, sindicales y sociales, incluidos referentes del oficialismo del Gobierno de Javier Milei.

La convocatoria inició en la intersección de las avenidas de Mayo y la 9 de Julio con una caminata que concluyó en la Catedral de la capital argentina, frente a Plaza de Mayo, donde se llevó a cabo una oración en nombre del Papa.

La movilización se realizó sin incidentes y con el acompañamiento de la Policía, que escoltó la marcha sin aplicar el protocolo antipiquetes. Los manifestantes avanzaron dejando un carril despejado para el tránsito vehicular, mientras una camioneta encabezaba la columna y reproducía audios de Francisco en los que pedía oraciones por su salud.

Así fue el viernes del Pontífice

"El día se dedicó a descansar, orar y realizar terapias, incluida fisioterapia respiratoria", publicó el Vaticano sobre las actividades del Papa Francisco.

"Por la mañana el Papa estuvo 20 minutos en la capilla cercana a su habitación y realizó algunas actividades de trabajo", se añadió al comunicado de la tarde del viernes.

El Vaticano confirma que el Papa permanece estable

"La situación se mantiene estable en el contexto de un panorama complejo y el pronóstico continúa siendo reservado", se informó desde la Santa Sede.

También se añadió lo siguiente: "Como estaba previsto, durante el día el Papa utiliza almohadillas nasales para oxigenación de alto flujo mientras que por la noche hay ventilación mecánica no invasiva".

Lea aquí la información completa.