
Salud
Qué es la neumonía bilateral, la grave infección que ataca los pulmones del Papa
Según la última hora, el estado de salud del Pontífice se ha visto comprometido por este tipo de pulmonía, que afecta a los dos sacos aéreos y dificulta su respiración

El Papa Francisco padece una neumonía bilateral. Se trata de la última complicación padecida por el pontífice, de 88 años, que hace que su estado de salud continúe siendo "complejo", según el comunicado de la Santa Sede. Este grave tipo de neumonía ha llevado a alargar su ingreso en el hospital Policlínico Gemelli de Roma.
Los exámenes de laboratorio, las radiografías de tórax y las condiciones clínicas del Santo Padre continúan presentando un cuadro complicado, como indican las últimas informaciones recibidas. La neumonía bilateral es una inflamación aguda de ambos pulmones que, en casos graves, puede afectar a la capacidad de respirar eincluso provocar la muerte. Pero, ¿qué es exactamente desde el punto de vista médico y cómo aparece?
Todo comenzó hace varias semanas, cuando el Papa Francisco ingresó porla bronquitis que arrastraba. Tras los análisis pertinentes, se le suministra un tratamiento que combina antibióticos y corticoides. Sin embargo, de forma posterior se le ha detectado una infección polimicrobiana (más de un patógeno), que se presenta en el contexto de la bronquiectasia (ensanchamiento irreversible de partes de los conductos respiratorios o bronquios) y la bronquitis asmática. Esa infección ha derivado en una neumonía bilateral.
Qué es la neumonía bilateral que sufre el Papa Francisco
Laneumonía o pulmonía bilaterales una infección de tipo bacteriana, vírica o fúngicaque se caracterizar por afectar a ambos pulmones. Las personas afectadas retienen líquido en estos órganos, por lo que presentan dificultad para respirar. Es importante resaltar que la neumonía es, en sí misma, una enfermedad grave que puede provocar la muerte si no se trata o se controla.
La edad del Papa y la bronquitis que venía aquejándole desde hace semanas han podido jugar un papel fundamental en la enfermedad que padece. Si bien la neumonía bilateral puede afectar a personas de todas las edades, las personas mayores o con el sistema inmunitario deprimido por infecciones o patologías previas corren un mayor riesgo de contraer este tipo de pulmonía.
Además, la pulmonía puede contagiarse. Se trata de una enfermedad que se trasmite por el aire, cuando una persona con la infección tose o estornuda en presencia de otras. Los patógenos viajan por el aire y entran en los pulmones de quien los respira, alojándose en sus vías respiratorias y sacos aéreos.
El líquido en los pulmones de la neumonía bilateral aparece porque el sistema inmunológico del cuerpo envía glóbulos blancos para atacar a los patógenos invasores. Eso hace que los sacos se llenen de líquido y pus, que se forma cuando los leucocitos se enfrentan a la inflamación en el órgano afectado, generando un líquido que se acumula en los pulmones.
La acumulación de líquido en este órganos se conoce como edema pulmonar, una patología que supone un esfuerzo considerable para el cuerpo del paciente, lo que da lugar a síntomas como dificultad para respirar, tos con sangre, sibilancias, dolor en el pecho y aumento del ritmo cardíaco.
A pesar de todo, la Santa Sede informa en su último comunicado que el Papa Francisco "está de buen humor". Alterna sus jornadas con oración y lectura de textos. "Os agradece la cercanía que sentís en este momento y os pide, con corazón agradecido, que sigáis rezando por él", señalan.
✕
Accede a tu cuenta para comentar