bienestar

El cabello en otoño, mitos sobre la caída

Tips y rituales para entender y cuidar la caída estacional

mujer pelo cabello peinar
Una mujer cepillándose el pelo tras utilizar productos para el cabelloFreepik

El cabello en otoño, mitos sobre la caída

Cada otoño, la historia se repite: miramos el cepillo con preocupación, convencidos de que estamos perdiendo el pelo más rápido que nunca. Sin embargo, mayormente está relacionado con una «caída estacional» que no se debe entender como signo de alarma, sino como fase natural del ciclo capilar. Nuestro cabello, como la naturaleza, también se renueva.

Alessandra Chiarello, CEO de ORAMAI, el centro boutique capilar madrileño, ubicado en Conde de Aranda 3, explica que: «el cabello atraviesa tres etapas: crecimiento, reposo y caída. Se pierde con más frecuencia en la parte alta cada tres o cuatro años; en la zona temporal cada cinco; y en la parte posterior cada siete. Si una persona está sana y sin estrés, recupera el 100 % del cabello en tres o cuatro meses».

La caída otoñal, por tanto, no puede prevenirse, pero sí puede acompañarse con rutinas que estimulen la microcirculación del cuero cabelludo. Los masajes suaves favorecen el flujo sanguíneo y optimizan el aporte de nutrientes a los folículos, fortaleciendo la fibra capilar. Para ello, Oramai como spa ofrece diversas opciones para acompañar a nuestro cabello en este proceso de cambio.

Spa capilar, Oramai en Madrid
Spa capilar, Oramai en Madrid Oramai

Algunos tips básicos para este proceso son: masajear el cuero cabelludo para estimular la microcirculación, usar productos respetuosos y, sobre todo, abandonar los mitos.

  • Cortar el pelo ayuda a que crezca más fuerte: falso. Cortar las puntas mejora el aspecto, pero no influye en el crecimiento, que se produce dentro del folículo.

  • El uso de secadores o planchas provoca la caída: tampoco. El calor puede dañar la fibra y volverla más frágil, pero no afecta al folículo.

  • Lavar el cabello a menudo lo debilita: no hay evidencia. El lavado frecuente solo resulta perjudicial si se utilizan productos agresivos o técnicas inadecuadas.

  • Usar sombreros o gorros impide que el cabello “respire”: otro mito. El oxígeno que llega al folículo proviene de la sangre, no del aire exterior.

No obstante, desde casa también podemos cuidar nuestra piel capilar, entendiendo que el problema surge cuando descuidamos la hidratación y la reparación. Marcas como SkinClinic, hacen el trabajo por nosotros y proponen un ritual capilar para hidratar la melena, con champú suave, mascarilla con ácido hialurónico y sérum reparador que devuelve fuerza y luminosidad.

Concretamente, la rutina experta capilar by SkinClinic consiste en tres pasos: Limpieza suave diaria - Hidratación intensiva semanal - Reparación y acabado. El cuidado capilar comienza en la ducha con el Champú Uso Frecuente, que limpia suavemente mientras activa la microcirculación con un ligero masaje. Continúa con la Hair Mask Hyaluronic Repair, que nutre, controla el encrespamiento y devuelve el brillo cuando se deja actuar unos minutos con calor. El ritual finaliza con el Sérum Reparador Capilar, que protege, suaviza y aporta un acabado sedoso.

Más allá de los productos, el mensaje es claro: cuidar el cabello en otoño no es frenar su ciclo natural, sino acompañarlo con respeto, permitiendo que, como la naturaleza, también renazca.

SkinClinic
SkinClinicSkinClinic