
Tribunales
Ábalos y Koldo, camino del banquillo sin aclarar el origen del dinero
El juez se prepara para enviarles al primer juicio de la causa por el pelotazo de las mascarillas y el cobro de comisiones

José Luis Ábalos y Koldo García enfilan su camino al banquillo. El magistrado Leopoldo Puente ultima la instrucción de la parte relativa al pelotazo de las mascarillas y el presunto cobro de comisiones durante los años en los que operaron en el Ministerio de Transportes. El instructor acelera con esta línea de la investigación tras el intento fallido de que el exdirigente socialista y su antigua mano derecha aclararan el origen de sus ingresos "opacos".
El instructor del caso Koldo ya ha advertido recientemente que esta parte de la causa se encuentra "muy avanzada", por lo que se prevé su procesamiento en un periodo muy breve de tiempo. Ahora bien, tanto Koldo como Ábalos van al banquillo sin que se hayan pronunciado sobre el trasiego de dinero metálico con el que operaron durante años, lo relativo a las viviendas vacacionales de las que disfrutó el exministro en Cádiz o Málaga o los pagos periódicos que les giró de Víctor de Aldama
De hecho, la confesión de este empresario complica especialmente su horizonte penal, toda vez que el magistrado y la Fiscalía Anticorrupción dan validez a su testimonio al confirmarse con muchas de las pruebas recabadas. Cabe recordar que el instructor desgajó en dos el procedimiento incluyendo en la pieza principal todo lo relativo a las actividades de Koldo, Ábalos y Aldama y, en la segunda, las adjudicaciones de obra pública por las que se investigan a Santos Cerdán y a los empresarios que se beneficiaron de la trama.
Sus vínculos con el extranjero
A falta de conocer la estrategia que adoptan Ábalos y Koldo de cara a la vista oral, lo que está claro es que llegan al banquillo sin reconocer ni un solo delito de los que se le imputan. Ninguno accedió a declarar en su turno ante el juez esta semana, aunque ambos han sorteado la prisión. Tras el turno del miércoles de Ábalos, Koldo tomó el testigo este jueves. Como viene informando LA RAZÓN, el exasesor ministerial optó por guardar silencio ante el juez, en el marco de la estrategia diseñada hace meses y a la que ha sometido también a su antiguo jefe.
Tras su comparecencia, el magistrado celebró la vistilla de medidas cautelares, toda vez que las acusaciones populares (a excepción de la asociación vinculada al PSOE Adade) solicitaron prisión incondicional sin fianza. La Fiscalía Anticorrupción, por su parte, abogó por que se le mantuvieran las medidas cautelares que ya pesan sobre él, al considerar que el riesgo de fuga, de reiteración delictiva o de destrucción de pruebas no se ha incrementado en modo tal que se deba acordar la cárcel.

El magistrado actuó en consonancia con lo decretado para Ábalos y le dejó en libertad. En su auto defendió que ninguno de los supuestos para acordar la prisión "se aprecian con claridad". Ahora bien, no descarta que se puedan sustraer de la acción de la Justicia. Por eso, es factible que se acuerde prisión para ambos a medida que se acerque la fecha de sentarles en el banquillo. Además, deslizó que Koldo puede esconder dinero en el extranjero que no ha sido todavía localizado y que en el pasado mantuvo "ciertos vínculos con otros países", que ahora "se desconocen si persisten".
Los nervios de los imputados
Así pues, aunque los dos presuntos cabecillas de la trama siguen en libertad, los indicios contra ellos se han reforzado hasta el punto de que el juicio es cada vez una realidad más cercana. Tanto es así que los nervios del exministro y su subordinado van en aumento. Este mismo jueves, minutos antes de comparecer en el alto tribunal, Koldo García protagonizó un tenso desencuentro con periodistas que le esperaban a las puertas del despacho de su abogada.
Una vez en el Supremo no atendió a la multitud de periodistas que allí le esperaban, ni a la entrada ni a la salida. Sin embargo, sus entrevistas a los medios en las últimas semanas fueron objeto de análisis por parte del fiscal jefe Anticorrupción, Alejandro Luzón, quien advirtió de la paradoja de que dé explicaciones de la causa a la prensa, pero luego calle en sede judicial. Su abogada replicó que lo hacía para defenderse de las duras críticas de la opinión pública pero el magistrado le cortó rápidamente, recordando que el objeto de la vistilla residía únicamente en determinar si se le modificaban o no las medidas cautelares.
Cabe recordar que Ábalos ha declarado hasta en cuatro ocasiones por estos hechos y Koldo, por su parte, tres. Sin embargo, en ninguna de las comparecencias han sabido explicar de dónde sale el efectivo del que se valieron durante los años de ministro de Ábalos o el motivo por el cual Koldo controló todos los gastos personales de su entonces jefe sin que éste le devolviera los importes.
El cohecho de la red, a juicio
En este primer juicio también se pondrá sobre la mesa las millonarias comisiones percibidas con la adjudicación de contratos covid desde Adif y Puertos del Estado a la empresa de la trama, Soluciones de Gestión; la contratación de Jésica Rodríguez, expareja de Ábalos, en dos empresas públicas, el pago de la vivienda de lujo en la que residió en Plaza de España y que costeó un socio de Víctor de Aldama, los abonos metálicos del empresario al exdirigente socialista y su antigua mano derecha, o las vivienda vacaciones de las que disfrutó Ábalos los veranos de 2020 y 2021 a cambio, presuntamente, de favorecer la licencia de operadora de hidrocarburos a una firma vinculada a Aldama y de impulsar el rescate de Air Europa, respectivamente.
En ese sentido, se juzgará la "influencia" de Koldo en el Ministerio de Industria (que habría impulsado la concesión de la licencia a Villafuel) y en el Ministerio de Hacienda. En concreto, con Carlos Moreno quien, en su etapa como jefe de gabinete de la ministra del ramo y vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero, se reunió con Aldama (hecho que él mismo confirmó en sede judicial) por el aplazamiento de la deuda de una de sus empresas, que finalmente se llevó a cabo. Aldama sostiene que cobró una comisión por esta gestión.
✕
Accede a tu cuenta para comentar