
Nutrición
Por qué incluir requesón en tu dieta puede favorecer la quema de grasa y un buen descanso
En la búsqueda de alimentos que ayuden a mantener el peso y mejorar la calidad del sueño, el requesón destaca como un gran desconocido. Este lácteo, accesible y nutritivo, se ha convertido en un apoyo para quienes desean activar el metabolismo, aumentar la saciedad y favorecer un descanso profundo

A menudo subestimado frente a opciones más populares, el requesón esconde un potencial que va más allá de ser un simple ingrediente en la nevera. Incorporarlo en la alimentación puede marcar la diferencia en dos frentes clave: la gestión del peso y la calidad del sueño.
Mientras algunos alimentos aportan energía inmediata, el requesón actúa de manera prolongada. Gracias a su composición, ayuda a mantener estable la sensación de saciedad durante más tiempo, reduciendo así el deseo de comer entre horas.
Cómo el requeson activa el metabolismo

Una de las características más destacadas del requesón es su alto contenido en caseína, una proteína que se digiere lentamente. Este proceso requiere más energía por parte del organismo, lo que puede traducirse en un ligero aumento del gasto calórico incluso en reposo.
Además, al proporcionar aminoácidos de forma sostenida, ayuda a preservar la masa muscular, un factor importante para mantener activo el metabolismo, especialmente en personas que realizan actividad física regular.
Al prolongar la liberación de nutrientes, la caseína mantiene estables los niveles de saciedad. Esto significa menos tentaciones entre comidas y una mayor facilidad para cumplir con un plan alimenticio orientado a la pérdida de grasa.
Triptófano: la conexión entre el requesón y el buen descanso
El requesón también es una fuente natural de triptófano, un aminoácido esencial que el cuerpo utiliza para producir serotonina y, posteriormente, melatonina. Estos dos compuestos son claves para regular el estado de ánimo y promover un ciclo de sueño saludable. Consumirlo por la noche puede favorecer la relajación y facilitar un sueño más profundo, ayudando al cuerpo a recuperarse de las demandas del día. Mientras los músculos se regeneran y el sistema nervioso se recupera, el requesón actúa como un soporte nutricional.
Cómo incorporar el requesón en tu dieta diaria
Este lácteo versátil se adapta fácilmente a distintos momentos del día:
- En el desayuno o media mañana, acompañado de frutas frescas o sobre tostadas con aguacate, sal y pimienta.
- Como snack de tarde, combinado con frutos secos y un toque de miel.
- En la cena, junto a vegetales o como parte de un plato más completo.
Incluirlo en la dieta, especialmente por la noche o después de entrenar, es una manera sencilla de obtener beneficios reales sin complicaciones. Como siempre, es recomendable ajustar su consumo a las necesidades individuales y consultar con un profesional de la salud en caso de dudas o condiciones particulares.
✕
Accede a tu cuenta para comentar