Opinión

Una década de vida robada

Un estudio concluye que tener alguno de los cinco factores clásicos de riesgo cardiovascular a los 50 años pueden restar más de diez años de esperanza de vida

Mujer anciana consejos hábitos para vivir más
LongevidadFreepik

Un estudio internacional presentado en el Congreso del Colegio Americano de Cardiología 2025 y publicado en «The New England Journal of Medicine» revela que cinco factores clásicos de riesgo cardiovascular –hipertensión, colesterol elevado, obesidad, diabetes y tabaquismo– a los 50 años pueden restar más de diez años de esperanza de vida.

La investigación, dirigida por la Dra. Christina Magnussen en Alemania, analizó datos de más de dos millones de personas en 39 países, con un seguimiento de hasta 47 años. Se observó que hombres y mujeres que presentaban estos cinco factores a los 50 sufrían eventos cardiovasculares una década antes que quienes no los tenían.

Además, la probabilidad de fallecer era hasta un 94% en hombres y un 88% en mujeres con todos los factores presentes, en comparación con el 68% y 53%, respectivamente, en quienes estaban libres de ellos.

Pero no todo está perdido. El mismo estudio demuestra que intervenir en la mediana edad puede cambiar drásticamente el destino. Por ejemplo, dejar de fumar a los 55 puede añadir 2,4 años de vida en hombres, y controlar la hipertensión puede retrasar eventos cardíacos más de dos años en mujeres. La modificación conjunta de todos los factores puede sumar hasta cinco años adicionales.

Los expertos coinciden en que estas conclusiones deben traducirse en políticas públicas y estrategias preventivas enfocadas en la mediana edad. Como señala el Dr. Holger Thiele, no se trata solo de tratar enfermedades, sino de evitar que aparezcan. En tiempos en que se habla tanto de longevidad, este estudio pone sobre la mesa una verdad sencilla y poderosa: vivir más y mejor depende, en buena medida, de las decisiones que tomamos a los 50.