Salud
Este es el secreto para perder más grasa en tiempo récord, según Harvard
La actividad física es primordial para nuestros objetivos independientemente de si queremos ganar músculo o bajar de peso, así como una buena alimentación y un descanso óptimo
En medio de la Navidad, mucha gente quiere evitar que los excesos de las comidas de Nochebuena, Nochevieja o Reyes pasen factura en la báscula. Es por ello por lo que controlan lo que comen, pero también la actividad física que realizan. Pero a veces, podemos entrar en un bucle del que no sabemos salir para perder grasa, bajar de peso y ganar músculo al mismo tiempo, algo casi imposible si no sabemos qué priorizar. Pero desde Harvard aseguran que tienen la combinación perfecta y el ejercicio deseado y eficiente por excelencia.
Según explica Harvard, el hecho de que el entrenamiento de alta intensidad sea la clave para perder grasa está en el metabolismo, estrechamente relacionado con la disminución de peso. El proceso metabólico o catabolismo consiste en el procedimiento de convertir los alimentos y las bebidas en energía, y la complejidad de este mecanismo es tal que se remite a todos los sistemas que componen el organismo. Así, el principal motivo por el que las personas buscan acelerar su metabolismo es por las propiedades beneficios respecto a la pérdida de peso.
Harvard revela cuál es la forma correcta de entrenar para perder más grasa
En sí, el entrenamiento de alta intensidad ofrece numerosos beneficios tanto para la salud como para el rendimiento físico. Trata de alternar periodos de alta intensidad con descansos, intercalando varios cambios de ritmo en sesiones cortas, generalmente de unos quince a veinte minutos. De este modo, puede ofrecer resultados comparables o incluso superiores a entrenamientos más largos de intensidad moderada.Los estudios demuestran que el HIIT puede quemar muchas calorías en poco tiempo, pues aumenta el consumo de oxígeno posterior al ejercicio, lo que significa que sigues quemando calorías incluso después de terminar el entrenamiento. Asimismo, mejora la capacidad del corazón para bombear sangre de manera eficiente, de tal manera que incrementa la resistencia cardiovascular y reduce el riesgo de enfermedades relacionadas con el corazón.
Por otro lado, a diferencia de los entrenamientos prolongados de cardio, el HIIT puede ayudar a mantener o incluso aumentar la masa muscular, al mismo tiempo que se reduce la grasa corporal. Se trata de un ejercicio eficaz para reducir la grasa visceral, que es más peligrosa que la subcutánea, y consigue reducir la grasa corporal total en menos tiempo que los ejercicios de baja intensidad.
Así, los expertos de Harvard explican una serie de pautas para mantener y potenciar los efectos del entrenamiento de alta intensidad en la pérdida de grasa. Se recomiendan, así, realizar entrenamiento en intervalos de alta intensidad, lo cual asegura la aparición de un ascenso del metabolismo durante las horas posteriores a dicha actividad. La alternancia de ejercicios con baja y alta intensidad supone un despertar en el organismo y aporta una mayor creación de energía a corto plazo.
Entre otros de sus beneficios, está la mejora de la sensibilidad a la insulina o el incremento de la capacidad anaeróbica, pues mejora la habilidad de realizar esfuerzos intensos durante más tiempo. Se trata en definitiva de ejercicio compatible con múltiples objetivos, pues puede ajustarse para enfocarse en pérdida de peso, acondicionamiento físico general, fuerza o rendimiento atlético, ya que la intensidad, duración o tipos de ejercicios son adaptables a diferentes niveles de condición física.
✕
Accede a tu cuenta para comentar