
Premios A TU SALUD
Figura clave del genérico en España
Ángel Luis Rodríguez de la Cuerda, Premio a la trayectoria en la industria farmacéutica

En el contexto actual de la sanidad, en el que la sostenibilidad del sistema y el acceso de los ciudadanos a los tratamientos son desafíos prioritarios, la labor de quienes han trabajado con firmeza y visión a favor del interés general cobra un valor incalculable. En reconocimiento a esa dedicación, el suplemento A TU SALUD concede este año un Premio Especial a la trayectoria en la industria farmacéutica a Ángel Luis Rodríguez de la Cuerda, exsecretario general de la Asociación Española de Medicamentos Genéricos (Aeseg), por su destacada labor al frente de esta patronal y su compromiso constante con la defensa y consolidación del medicamento genérico en nuestro país.
Con más de 17 años en el cargo, Rodríguez de la Cuerda ha sido protagonista directo de una etapa decisiva para el desarrollo del sector del medicamento genérico, que pasó de ser una opción residual para consolidarse como pilar fundamental del acceso a los tratamientos. Cuando asumió la Secretaría General de Aeseg en 2008, el mercado de genéricos apenas representaba un 8% en valores. Hoy, el sector ha logrado alcanzar una cuota del 54% en unidades del mercado de medicamentos fuera de patente, con 22 plantas de fabricación en nuestro país y un tejido industrial consolidado.
Este avance no ha sido fruto del azar, sino del trabajo constante, del diálogo con las administraciones y del impulso de políticas públicas que han contribuido a posicionar a Aeseg como una de las voces más reconocidas dentro del ámbito sanitario español. «Me voy con la satisfacción de haber construido un camino», afirma. Un camino que no ha estado exento de dificultades, pero que ha dejado huella.
Durante su gestión, Aeseg no solo ha representado los intereses de la industria del genérico, sino que también ha sido un interlocutor técnico con propuestas viables y una interlocución abierta con administraciones, profesionales sanitarios y otras entidades del sector. Uno de los hitos más relevantes ha sido la incorporación del medicamento genérico al Plan Estratégico de la Industria Farmacéutica impulsado por el Gobierno, con un enfoque específico que ha permitido visibilizar sus necesidades y particularidades.
La huella de su labor se encuentra también en los momentos más difíciles. En plena pandemia, el compromiso del sector fue incuestionable. «Ver a nuestros profesionales trabajando codo a codo con la administración para asegurar el suministro de medicamentos fue, sin duda, uno de los momentos más gratificantes de mi trayectoria», recuerda. Más del 70% de los medicamentos esenciales para el tratamiento del Covid-19 contaban con una versión genérica, muchos a precios simbólicos, reafirmando el valor estratégico del sector.
También hubo momentos complejos, como la implantación de las subastas autonómicas de medicamentos, que supusieron un desafío para la industria del genérico. Aeseg trabajó intensamente para evitar que este modelo se extendiera a otras comunidades, protegiendo así la continuidad del suministro y la estabilidad industrial.
A lo largo de casi dos décadas, Rodríguez de la Cuerda ha sido testigo de cómo los medicamentos genéricos pasaban de ser una alternativa desconocida a convertirse en una herramienta imprescindible para la eficiencia de nuestro Sistema Nacional de Salud, generando ahorros cercanos a los 1.000 millones de euros anuales.
Hoy, con el cierre de su etapa al frente de Aeseg, se muestra satisfecho por el legado que deja: una organización profesionalizada, con voz propia, presencia institucional y un modelo de comunicación sólido. «Me gustaría ser recordado como alguien que defendió con convicción los valores del medicamento genérico en momentos muy exigentes», señala.
Aunque da por concluida su etapa ejecutiva, no se aleja por completo del sector. Inicia una nueva fase personal, volviendo a disfrutar de su familia, sus aficiones y dejando espacio a posibles colaboraciones. «Cuando uno aún se siente con las pilas cargadas, hay margen para seguir aportando de otra manera», apunta.
En palabras de quienes han compartido con él este largo recorrido, Ángel Luis Rodríguez de la Cuerda ha representado algo más que una dirección eficaz: ha ejercido un liderazgo comprometido, cercano y respetado, dejando una asociación fuerte y una industria de genéricos más reconocida y cohesionada. Su nombre, sin duda, queda ligado a la historia reciente del medicamento genérico en España.
✕
Accede a tu cuenta para comentar