
Directo
Última hora del estado de salud del Papa Francisco, en directo hoy: enfermedad y evolución en el hospital
El Pontífice sufre un "cuadro complejo" a consecuencia de la neumonía bilateral

El Papa afronta su sexta jornada hospitalizado tras el descubrimiento de una "neumonía bilateral", que complica un cuadro clínico ya "complejo" que obligará a Francisco a recibir tratamiento adicional al que se le suministra por la "infección polimicrobiana" que obligó a ingresarlo en Roma.
Los últimos comunicados del Vaticano informan de que el Pontífice ha pasado la noche tranquilo y en algunas ocasiones se levanta y se sienta en un sillón de su habitación en la décima planta del hospital Gemelli.
"El corazón está soportando bien" los tratamientos y respira de manera autónoma, han explicado asimismo las fuentes, mientras continúa el tratamiento por la neumonía bilateral diagnosticada.
En directo toda la última hora de la salud del Papa Francisco
Los antibióticos inhalados y las terapias biológicas dirigidas, claves para la recuperación del Papa Francisco
El mundo está pendiente del estado de salud del Papa Francisco, que afronta su sexta jornada hospitalizado en Gemelli tras el descubrimiento de una "neumonía bilateral", una patología que complica el cuadro clínico preexitente: una "infección polimicrobiana" que obligó a ingresarlo en Roma el pasado sábado.
Según informaba esta mañana la Santa Sede, su diagnóstico se agrava, además, con “bronquiectasias y bronquitis asmática”, lo que requiere el uso de antibióticos y corticoides. ¿En que consisten estas últimas condiciones? Nos lo explica J. Roig Vázquez, neumólogo del Hospital HM Monteprincipe, de Madrid.
Lee la noticia completa aquí.
La Hermandad de Nuestra Señora de la Asunción de Cantillana de Sevilla, en San Pedro
Hoy, como todos los miércoles, estaba previsto que el Papa Francisco estuviera presente en la Audiencia General pero la de hoy hubiera sido diferente al estar celebrándose el Jubileo. Las hermandades y cofradías han recibido la noticia de que el estaba ingresado y que se cancelaba la audiencia.
Lee la noticia completa aquí.
El padre de la Sagrada Familia en Gaza hace una llamada a la oración por el papa
Gabriel Romanelli, párroco de la Sagrada Familia en Gaza, ha publicado este miércoles un mensaje en redes sociales pidiendo oraciones por el papa. Durante su estancia en el hospital, Francisco ha procurado mantenerse en comunicación con la parroquia liderada por el padre Romanelli, la única comunidad católica en la Franja de Gaza.
Los obispos de España piden oraciones por el Papa
El arzobispo de Mérida-Badajoz ha difundido este miércoles un comunicado en el que invita a los fieles y a las comunidades a rezar por el papa Francisco. "Oremos por el Pastor Universal de la Iglesia. Hagámoslo en nuestra oración particular, así como en nuestra oración comunitaria, particularmente en nuestras parroquias y comunidades eclesiales, especialmente durante las celebraciones de la Eucaristía", ha solicitado.
Por otro lado, el obispo de Ávila, Jesús Rico, ha manifestado su "preocupación" y ha expresado "la cercanía" de toda la diócesis con el Pontífice.
"En efecto, todos los cristianos de Ávila compartimos esa lógica preocupación por el estado de salud del Santo Padre, al que nuestro obispo nos pide acompañar espiritualmente con nuestra oración y nuestro cariño filial", señala el comunicado emitido por la diócesis de Ávila.
"Ligera mejoría" del Papa
El papa Francisco, quien lleva seis días hospitalizado en el Gemelli de Roma, se encuentra "estable" y ha mostrado "una ligera mejoría, especialmente en los índices inflamatorios", según informó el Vaticano este miércoles.
En el más reciente informe médico, se detalla que "las condiciones clínicas del Santo Padre se presentan estables. Los análisis de sangre, evaluados por el personal médico, muestran una ligera mejoría, especialmente en los índices inflamatorios".
La Santa Sede difunde la catequesis que iba a pronunciar el Papa este miércoles
El Vaticano ha publicado este miércoles el texto de la catequesis que el papa Francisco tenía previsto pronunciar durante su audiencia general, la cual no pudo celebrarse debido a que el Pontífice continúa ingresado en el Hospital Agostino Gemelli desde el viernes 14 de febrero, donde está recibiendo tratamiento por una neumonía bilateral.
"Los Evangelios nos dicen claramente que los pobres y los extranjeros están entre los primeros invitados al encuentro del Dios hecho niño, el Salvador del mundo", señala el texto preparado para la audiencia general de este miércoles 19 de febrero, que fue suspendida a causa de la hospitalización del Santo Padre.
El documento, difundido por la Oficina de Prensa de la Santa Sede, forma parte del ciclo de catequesis del Jubileo 2025 titulado 'Jesucristo, nuestra esperanza'. En este escrito, centrado en la infancia de Jesús, el papa reflexiona sobre la llegada de los Magos para adorar al Rey recién nacido.
Decenas de fieles se acercan a poner velas y mensajes de cariño al Hospital Gamelli para el pontífice
Padre Enzo Fortunato: "La cosa más bella en este momento son los mensajes de los niños al Papa"
En la Plaza San Pedro se han dado cita cientos de adolescentes a pesar del día gris y lluvioso. La idea de este encuentro entre otros era desearle al Papa Francisco desde aquí una pronta recuperación. En plena Via de la Conciliazione han tenido la gran fortuna de encontrarse con el padre Enzo que se acercó a ellos encantado. Los chicos grabaron un video con el mensaje "Papa Francisco, guarisici presto!" - ¡Papa Francisco alíviate pronto!.
Lee la noticia completa aquí.
Así es el hospital que cura a los Papas: este es el lugar donde se encuentra
El Hospital Gemelli de Roma se ha convertido en un lugar clave para la salud de los Pontífices, desempeñando un papel fundamental en la historia reciente del Vaticano. No solo ha sido el centro de atención de las enfermedades del Papa Francisco, sino que desde hace décadas ha sido testigo de momentos cruciales en la vida de los máximos representantes de la Iglesia católica.
Lee la noticia completa aquí.
Giorgia Meloni visita al Papa
De acuerdo con la prensa italiana, la primera ministra, Giorgia Meloni, visitó este miércoles al papa Francisco en el Hospital Gemelli. Durante el encuentro, le transmitió sus deseos de una pronta mejoría en representación del Gobierno y de todo el país. "Estoy muy feliz de haberlo encontrado alerta y receptivo", afirmó Meloni. También comentó que intercambiaron bromas como de costumbre y destacó que "no ha perdido su proverbial sentido del humor".
Dibujos para el Papa
Según ha compartido el padre Enzo Fortunato, presidente del Comité Pontificio para la Jornada Mundial del Niño, cientos de niños están enviando dibujos al papa en el hospital Gemelli de Roma, donde permanece ingresado desde el viernes pasado.
El arzobispo de Sevilla abre la puerta a una posible renuncia del Papa
El arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, se ha referido a la posibilidad de que el Papa Francisco, de 88 años de edad, renuncie a su ministerio por su delicado estado de salud, después de que su antecesor, Benedicto XVI, abriera la puerta a que un pontífice presente la renuncia por esa cuestión. "Me parece que el Papa Francisco también entraría en esa dinámica. Si ve que no puede atender bien su misión, pues que tanto él como otros papas que vengan puedan dejar el primado".
Lee oka noticia completa aquí.

La agenda del Papa continúa anulada hasta el domingo
La duración de la hospitalización del papa en el Gemelli sigue siendo incierta, aunque todo indica que será prolongada. Cuando fue ingresado el viernes, el Vaticano solo suspendió sus actividades previstas a corto plazo, hasta el lunes pasado. Esta semana, sin embargo, ya ha informado que el pontífice no asistirá a ningún evento al menos hasta la próxima semana.
"No debe ni siquiera tomar un poco de aire fresco"
De acuerdo con el Corriere della Sera, los médicos que atienden al papa Francisco señalan que, en este momento, es fundamental que el pontífice evite incluso salir a tomar aire fresco para asegurar su recuperación.
Francisco ha dejado por escrito cómo quiere que sea su funeral
Francisco sí que ha dejado por escrito cómo quiere que sea su funeral, más sencillo que en el pasado, fiel a su estilo austero, sin la exposición del cuerpo en un catafalco en la basílica de San Pedro, sino en un ataúd que ya no será triple como antes.
Además, ha dispuesto que sea sepultado en una capilla de la basílica romana de Santa María La Mayor, que custodia el icono 'Salus Populi Romani', del que es muy devoto, en vez de reposar en la cripta vaticana.
En caso de defunción, la Iglesia queda en "sede vacante" y será el cardenal 'camarlengo', actualmente el estadounidense Kevin Joseph Farrell, quien la administre hasta hallar un sucesor, tal y como dicta la Constitución Apostólica 'Universi Dominici gregis' (1996).
¿Tienen los papas sustitutos?
Durante su convalecencia, los papas no tienen sustitutos. No es una presidencia, es un monarca absoluto. Su potestad, por canon, es "suprema, plena, inmediata y universal en la Iglesia" y debe "siempre ejercerla libremente".
Pero la legislación canónica no establece qué ocurriría en caso de que un pontífice entrara en un coma o de una enfermedad degenerativa que le impidiera seguir reinando.
En cuanto a la gestión diaria de la Iglesia católica, cuenta con la Curia Romana, que "por autoridad del mismo" está especializada en ministerios (dicasterios) o tribunales.
Bergoglio, durante su hospitalización, sí que ha delegado a otros colaboradores determinados actos, como las audiencias del Jubileo, que ha encargado al arzobispo Rino Fisichella.
Además carece de una mano derecha. Benedicto XVI tenía a monseñor Georg Gänswein o Wojtyla a Stanislaw Dziwisz.
"Se gobierna con la cabeza, no con la rodilla"
El Papa o sigue gobernando la Iglesia católica, aunque desde la planta décima del hospital Gemelli de Roma. Es la cuarta vez que entra en este apartamento montado en el hospital por Juan Pablo II, quien, dados sus frecuentes ingresos, lo bautizó como 'Vaticano 3', tras el palacio de Castelgandolfo.
En estos doce años de pontificado, que cumplirá el 13 de marzo, a Jorge Mario Bergoglio le fue extirpada una parte del colon y se le operó de una hernia abdominal, pero también pasó por el Gemelli por la bronquitis que le asalta cada invierno. La pasada noche ha sido "tranquila", por la mañana desayuna y lee algunos periódicos, pero pese a que debe guardar "reposo absoluto", también recibe a sus secretarios para seguir revisando documentos.
Ante la enfermedad, ha dejado clara su intención de no claudicar a la primera de cambio. "Se gobierna con la cabeza, no con la rodilla", resumió, a su estilo, a raíz de unos problemas que le han obligado a usar silla de ruedas. Sin ir más lejos, ayer firmó la salida del obispo canadiense de Baie-Comeau, Jean-Pierre Blais, acusado de abusos sexuales.
"La situación es de calma y de tranquilidad"
Monseñor Saiz Meneses se ha pronunciado también sobre el estado de salud del Papa Francisco. "La situación es de calma y de tranquilidad". "Aquí he encontrado un ambiente normal, de una cierta preocupación, y de todos rezando por su pronto restablecimiento". En este sentido, el parte médico ofrecido en la tarde del martes "decía que recibió la comunión, y que alternó el reposo con ratos de oración y de lectura y de trabajo, dado que despachó algunos asuntos, y no pierde el buen humor, lo cual es un dato positivo".
"Sigamos rezando con toda la fuerza de nuestra fe por la salud del Santo Padre".
Monseñor José Ángel Saiz Meneses ha pedido de nuevo que "sigamos rezando con toda la fuerza de nuestra fe por la salud del Santo Padre". Además, en su cuenta oficial de X (antes Twitter), ha anunciado que a las 15,00 horas celebrará la Santa Misa en la Basílica de San Pedro, con la citada hermandad de Nuestra Señora de la Asunción de Cantillana y la Parroquia de Santa María la Blanca de Los Palacios y Villafranca.
El arzobispo de Sevilla asume que el Papa pueda renunciar a su ministerio por su delicado estado de salud
El arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, se ha referido a la posibilidad de que el Papa Francisco, de 88 años de edad, renuncie a su ministerio por su delicado estado de salud, después de que su antecesor, Benedicto XVI, abriera la puerta a que un pontífice presente la renuncia por esa cuestión. "Me parece que el Papa Francisco también entraría en esa dinámica. Si ve que no puede atender bien su misión, pues que tanto él como otros papas que vengan puedan dejar el primado".
Así lo ha expresado desde Roma --donde tenía previsto acudir a la tradicional audiencia de los miércoles, acompañado, en esta ocasión, del hermano mayor de la Asunción de Cantillana--, y lo ha hecho en una entrevista en Canal Sur Radio preguntado al respecto.
"Hoy día, la longevidad ha crecido mucho y con los cuidados médicos se vive mucho tiempo. Entonces, me parece que, tal como el Papa Benedicto en un momento dado vio que sus fuerzas físicas -espiritual y mentalmente estaba muy bien- ya no le daban como para desarrollar este servicio a la Iglesia, porque se requiere una cierta resistencia física para mantener el ritmo de trabajo, me parece que no está en contradicción con el Ministerio Petrino y que podría ser una práctica también", ha afirmado el arzobispo de Sevilla.
Fieles rezan por la recuperación del Papa Francisco

La Iglesia madrileña invita a los niños a "rezar mientras se dibuja"
La Archidiócesis de Madrid se ha sumado a esta propuesta y ha organizado una iniciativa dirigida a niños y jóvenes par que envíen dibujos "llenos de color y esperanza" al Papa. El proyecto está organizado por las Delegaciones de Jóvenes, Enseñanza y Catequesis de la Archidiócesis de Madrid, quienes han recordado que en octubre pasado el Santo Padre envió un mensaje en el que pidió oraciones por él. Ahora, aseguran, "es el momento de cumplir con esa promesa y demostrarle que no está solo en este proceso de recuperación".
Desde la Iglesia madrileña también se invita a los pequeños artistas a "rezar mientras se dibuja" y posteriormente remitir las obras por correo postal a la Delegación de Jóvenes (Plaza San Juan de la Cruz n.º 2B, 1.ª planta. 28003 Madrid -España-) o por correo electrónico, escaneando la ilustración y enviándola a 'delegacion.jovenes@archidiocesis.madrid'. La fecha límite para participar en esta iniciativa es el martes 25 de febrero. Todas las ilustraciones recibidas serán enviadas al Papa Francisco como una muestra de cariño y unidad en la oración.
El Vaticano pide a los niños de todo el mundo que manden dibujos y oraciones por la salud del Papa
El presidente del comité pontificio del Día Mundial del Niño, el padre Enzo Fortunato, ha hecho un llamamiento a los niños del mundo que se sumen al gesto que estos días han protagonizado los pequeños ingresados el área de Oncología del Policlínico Gemelli de Roma, donde Francisco está internado desde el pasado viernes y que han secundado decenas de pequeños: enviar dibujos y mensajes de cariño al Papa.
Según ha publicado el padre Fortunato en su perfil social, "siguen llegando muchos dibujos y oraciones de todo el mundo para expresar cercanía al Papa Francisco". En el mismo mensaje, propuso enviar los trabajos a la dirección 'ibambiniperilpapa@gmail.com'. "¡Vamos Papa Francisco! ¡Te amamos y oramos por ti!", señaló el sacerdote.
Vatican News destacan la ola de afecto que está recibiendo el Papa
El Papa se levanta y se puede sentar, mientras sigue tratamiento para neumonía bilateral
El Papa Francisco ha pasado la noche tranquilo y en algunas ocasiones se levanta y se sienta en un sillón de su habitación en la décima planta del hospital Gemelli, informaron fuentes vaticanas, mientras continúa el tratamiento por la neumonía bilateral diagnosticada. "El corazón está soportando bien" los tratamientos y respira de manera autónoma, explicaron asimismo las fuentes.
El Vaticano ofrecerá más información a lo largo del día
Por el momento, el Vaticano se ha limitado a comunicar que la noche había sido tranquila, se había despertado y había desayunado y que ofrecerá más información a lo largo del día.
El Papa pasa una noche tranquila y continúa el tratamiento para la neumonía bilateral
El Papa Francisco pasó la noche tranquilo y desayunó en el sexto día de hospitalización en el Gemelli de Roma, informó el Vaticano, después de que este martes se comunicase un empeoramiento de su cuadro clínico al diagnosticarle una neumonía bilateral junto a la infección polimicrobiana que le obligó a ser ingresado el pasado viernes.
Por el momento, el Vaticano se limitó a comunicar que la noche había sido tranquila, se había despertado y había desayunado y que ofrecerá más información a lo largo del día.
A los 21 años le extirparon el lóbulo superior del pulmón
A los 21 años se le tuviera que extirpar de urgencia parte del lóbulo superior del pulmón derecho debido a la existencia de tres quistes
¿Qué es una neumonía bilateral?
Una neumonía bilateral es una inflamación de los pulmones que suele generarse por un agente patógeno que ingresa por las vías respiratorias y afecta los dos pulmones. Así, los alvéolos se llenan de pus y líquido, lo que limita la absorción de oxígeno y dificulta aún más la respiración. En los casos más difíciles, cuando el oxígeno no es suficiente, es necesario intubar al paciente hasta que logre superar la neumonía bilateral.
La Santa Sede admite que la terapia se ha complicado al sumar cortisona a los antibióticos
En el comunicado de la Santa Sede se llega a explicitar que esta infección "se presenta en un contexto de bronquiectasias y bronquitis asmática, y que requirió el uso de terapia antibiótica con cortisona, y hace más complejo el tratamiento terapéutico".
Fieles rezan por el Pontífice

Con el Papa Francisco se encuentran sus dos secretarios
Como se ha podido saber, con el Papa Francisco se encuentran sus dos secretarios, que le llevan algunos documentos y los diarios, mientras el pontífice realiza algunas actividades laborales, aunque se le ha aconsejado absoluto reposo.
A pesar de su hospitalización, Francisco volvió anoche a hablar con la parroquia de la Sagrada Familia, la única iglesia católica de Gaza, explicó a los medios italianos su párroco, el sacerdote argentino Gabriel Romanelli.
Antonio Spadaro: "Le deseamos una pronta recuperación"
"El Papa se encuentra encerrado en una habitación de hospital y creo que esto es terrible para él, pero es realmente necesario y le deseamos una pronta recuperación", aseguró este martes uno de sus colaboradores cercanos, el subsecretario del Dicasterio de Educación y Cultura, Antonio Spadaro, en una entrevista.
Rezo del ángelus dominical desde el hospital
Mientras que se desconoce si habrá alguna manera de que pueda celebrar el rezo del ángelus dominical desde el hospital, como ocurrió en ocasiones anteriores, o si lo enviará por escrito, como el pasado domingo.
Alternó el descanso con la oración y la lectura de textos
Al igual que en días precedentes, ayer recibió la Eucaristía y, durante la jornada, alternó el descanso con la oración y la lectura de textos, tras pasar "una noche tranquila" como explicó a los periodistas el portavoz vaticano, Matteo Bruni.
Las familias de los niños ingresados en oncología le hacen llegar cartas y dibujos
Pero a pesar de todas las complicaciones, el pontífice, de 88 años, "está de buen humor" y recibiendo grandes muestras de cariño fuera y dentro del hospital, donde las familias de los niños ingresados en el departamento de oncología le ha hecho llegar cartas y dibujos.
"Él agradece la cercanía que siente en este momento y pide, con el corazón agradecido, que se siga rezando por él", concluye el comunicado.
El Papa deberá mantener "reposo absoluto"
"La tomografía computarizada de tórax a la que se sometió esta tarde el Santo Padre, prescrita por el equipo sanitario vaticano y por el equipo médico de la Fundación Policlínico “A. Gemelli”, demostró la aparición de neumonía bilateral que requiere terapia farmacológica adicional", se indica en la nota.
Además, "la infección polimicrobiana, que se presenta en un contexto de bronquiectasias y bronquitis asmática, y que requiere el uso de terapia antibiótica con cortisona, hace más complejo el tratamiento terapéutico".
Por todo ello, la Santa Sede destaca que "los exámenes de laboratorio, las radiografías de tórax y las condiciones clínicas continúan presentando un cuadro complejo" para Francisco, que deberá mantener el "reposo absoluto" que ya le prescribieron los médicos hace dos días.
Una neumonía bilateral descubierta en el hospital complica el cuadro clínico del Papa
Un neumonía bilateral descubierta al Papa ayer martes en el hospital Gemelli de Roma complica el cuadro clínico ya "complejo" de Francisco, que deber recibir tratamiento adicional al que se le suministra por la infección polimicrobiana que obligó a hospitalizarlo.
El Papa Francisco "sufre una neumonía bilateral que requiere una terapia farmacológica adicional a la que se utiliza para la infección polimicrobiana y su cuadro clínico sigue siendo "complejo", informó este martes el Vaticano, en el último parte médico.
✕
Accede a tu cuenta para comentar