
Caso Luigi Mangione
Los abogados de Luigi Mangione buscan desestimar la pena de muerte por su asesinato del CEO de UnitedHealthcare
El crimen tuvo lugar el pasado 4 de diciembre frente a un hotel en Manhattan

Luigi Mangione, de 27 años, enfrenta una compleja batalla legal tras ser acusado del asesinato de Brian Thompson, director ejecutivo de UnitedHealthcare, ocurrido el pasado 4 de diciembre frente a un hotel en Manhattan. La defensa ha solicitado al tribunal federal de Nueva York la desestimación de varios cargos, incluido el único que podría conllevar la pena de muerte, argumentando que no cumple con los requisitos legales para ser considerado un “crimen de violencia”.
Según ha señalado ABC News, los abogados de Mangione sostienen que el cargo de asesinato con arma de fuego durante la comisión de otro delito violento —en este caso, acoso interestatal— no se ajusta a la definición legal de violencia física. Alegan que el acoso, en su forma genérica, puede cometerse sin uso de fuerza, lo que invalidaría la base para aplicar la pena capital.
Además, han solicitado excluir pruebas clave obtenidas durante su arresto en Altoona, Pensilvania. Mangione fue detenido cinco días después del crimen gracias a una pista de un empleado de McDonald’s. En ese momento, la policía revisó su mochila sin una orden judicial, encontrando una pistola con silenciador, munición, una identificación falsa y un manifiesto manuscrito. La defensa argumenta que esta búsqueda violó la Cuarta Enmienda y que las declaraciones de Mangione tampoco deberían ser admitidas, ya que no se le leyeron sus derechos Miranda.
Según los fiscales, Mangione habría planeado el asesinato como una forma de protesta contra el sistema de seguros médicos. En su diario, se encontró una entrada que decía: “El objetivo es el seguro. Cumple todos los requisitos”. El ataque fue descrito como una ejecución premeditada, y la fiscal general Pam Bondi ordenó en abril que se buscara la pena de muerte, calificando el crimen como “una ejecución fría y calculada que conmocionó a Estados Unidos”.
Mangione ha sido acusado de múltiples cargos federales, incluyendo asesinato con arma de fuego, acoso interestatal y uso de silenciador. También enfrenta cargos estatales en Nueva York y Pensilvania, aunque dos acusaciones de terrorismo fueron desestimadas en septiembre por falta de pruebas suficientes. La defensa ha solicitado que se suspenda el caso estatal por considerarlo una situación de doble enjuiciamiento. La próxima audiencia está programada para el 5 de diciembre, donde se debatirá la admisibilidad de las pruebas y se podría fijar la fecha del juicio.
✕
Accede a tu cuenta para comentar