
Salarios
Un albañil desvela la diferencia de sueldo entre España y Bolivia en la obra: “Tres veces menos”
Albino, un oficial de primera, explicó su sueldo tras seis años en nuestro país y de 17 en el sector de la construcción

"Parece que los albañiles no somos importantes y la verdad, si no fuera por nosotros, la gente no tendría casas arregladas ni podría tener las casas como las tiene", denunció Damián, un encargado de obra. Al ser entrevistado junto a sus compañeros por el emprendedor Adrián G. Martín, dejó varias reflexiones sobre el sector de la construcción en España: "Nuestro trabajo está bastante devaluado porque dicen que venga un albañil y hace el trabajo sucio. Es un trabajo que no se valora mucho".
Es un sector devaluado en relación a otros oficios: "Los mecánicos cobran más que los albañiles. Te arreglan un coche, pero tú les estás haciendo una casa", explicaba Damián. El sueldo no es ideal, pero mirando al exterior uno se da cuenta de que hay países incluso peor. Albino, un oficial de primera procedente de Bolivia y compañero de Damián, explicó en el mismo vídeo de YouTube su sueldo actual y el que tenía previamente en su país de origen.
Este es el sueldo de un albañil en España y Bolivia
"Yo me dedico a la construcción, a toda la gestión de la obra", explicaba en el vídeo Albino. También desvela su experiencia en el sector: "Aquí en España llevo trabajando seis años y en Bolivia desde los 25 y tengo 42". Una vez ubicada su trayectoria profesional, explica el sueldo habitual de un albañil en España: "1.300 o 1.400 euros". La gran sorpresa llega al ser preguntado por Bolivia: "Hablando de euros, 400". Una cifra "tres veces menor", como afirma sorprendido el entrevistador.
Los sueldos no son algo exacto porque en España los albañiles y trabajadores de la construcción cuentan con una serie de complementos como pueden ser la peligrosidad o la antigüedad. También varía según la empresa y la zona de España en la que se trabaje. En lo que no hay diferencia entre países es en el número de horas que se suele trabajar al día de forma habitual: "Lo mismo, ocho horas". Pese al bajo sueldo, especialmente en Bolivia, él está contento con su trabajo: "Me gusta casi todo".
Las dificultades de los trabajadores extranjeros
No es el único llegado desde fuera que trabaja en la construcción. Un albañil argentino conocido en TikTok como 'Tu Amigo Constructor' y en uno de sus últimos vídeos reflexionó sobre cómo es trabajar en España sin papelesy el momento que vive nuestro país a nivel de construcción: "Cuando uno viene a trabajar aquí a España piensa que es tal vez como en Argentina o en otro lugar de Sudamérica que uno va y se ofrece y lo toman. Bueno, aquí no, aquí no pasa eso, ¿eh? Aquí sin papeles es muy difícil".
Revela por lo que tuvo que pasar: "Tuve que averiguar, asesorarme, consultar y moverme para hacer trámites que te requieren aquí en Extranjería para poder estar de manera legal". Respecto al sector, este albañil se mostró muy contento: "España hoy, bajo mi punto de vista, está atravesando un momento muy bueno en cuanto a la construcción, en todo lo que es la Costa del Sol". Se centra en dicha zona, separando del resto de España: "Vamos a sectorizar, desde Málaga hasta Estepona está construyendo muchísimo".
✕
Accede a tu cuenta para comentar