
AEMPS
Alerta sanitaria: la AEMPS ha retirado cosméticos de tres conocidas marcas por riesgo para la salud
Durante el periodo de julio a septiembre de 2025, Sanidad retiró del mercado varios productos cosméticos y de cuidado personal por motivos de seguridad

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, ha informado en su boletín correspondiente al periodo julio-septiembre de 2025 de varias alertas sanitarias y modificaciones legislativas relacionadas con productos cosméticos y de cuidado personal.
Entre las medidas destacadas destacan la retirada y recuperación de varios cosméticos del mercado por riesgos microbiológicos o químicos, así como la prohibición definitiva del uso del TPO en productos cosméticos.
Retirada de producto Noa Nox Gel Remover

La Agencia ordenó el cese de comercialización, retirada y recuperación del producto cosmético Noa Nox Gel Remover, un gel de uso profesional destinado a eliminar los restos de adhesivo procedentes de extensiones de pestañas.
La decisión se basa en una evaluación de seguridad que reveló que, debido a su composición, el producto podría provocar lesiones oculares graves.
Aunque su uso está destinado a profesionales, la AEMPS considera que no puede garantizarse que no entre en contacto con los ojos del usuario final, dado que se aplica en una zona especialmente sensible.
Retirada de varios lotes del cosmético Erborian – Centella Crème

También se ordenó la retirada del mercado y recuperación de los lotes KM05363, KM06363, KM06343 y KM07343 de la crema hidratante Retirada de Kneipp Gel de Ducha Litsea Cubeba Limón
De forma similar, la AEMPS informó de la retirada de los lotes 2506918, 2506917 y 2506919 del gel de ducha Kneipp Litsea Cubeba Limón (200ml), debido a la presencia de la bacteria Burkholderia cepacia, capaz de provocar infecciones en personas con problemas de salud o con el sistema inmunológico debilitado.
Prohibición del uso de productos cosméticos con TPO
Desde el pasado 1 de septiembre de 2025 ha entado en vigor la prohibición de uso y comercialización de productos cosméticos que contengan Trimethylbenzoyl Diphenylphosphine Oxide (TPO). Esta sustancia química se ha utilizado durante años para solidificar, adherir y endurecer el esmalte de uñas.
El TPO se ha incluido en la lista de de sustancias potencialmente carcinógenas, mutagénicas o tóxicas para la reproducción. Este ingrediente puede identificarse en el etiquetado de los productos bajo su denominación INCI: Trimethylbenzoyl Diphenylphosphine Oxide.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Previsión meteorológica