Religión

Cinco metros de alto y media tonelada de peso: así será la estatua del Papa en Perú

Será inaugurada en los próximos días en la localidad de Chiclayo, en cuya diócesis ejerció como obispo

AME8600. HOUSTON (ESTADOS UNIDOS), 16/05/2025.- Fotografía del 10 de mayo de 2025 del peruano Renatto Barandirán hablando durante una entrevista con EFE en Houston (Estados Unidos). Los hermanos Renato y Camilo Barandiarán, residentes en Houston y originarios de Chiclayo, Perú, recibieron el sacramento de la confirmación en 2015 y 2017 de manos del entonces obispo Robert Prevost, recientemente elegido como papa León XIV. La noticia ha causado asombro entre ambos jóvenes, quienes reconocen que...
Peruanos residentes en Houston recuerdan cómo fueron confirmados por el papa León XIVÁngel ColmenaresAgencia EFE

Una estatua de cinco metros de altura y media tonelada de peso del papa León XIV recibe los últimos preparativos para ser inaugurada en los próximos días en la ciudad peruana de Chiclayo, a la que le sumo pontífice está fuertemente vinculado tras haber ejercido como obispo en esa diócesis.

¿Este monumento simboliza el agradecimiento del pueblo de Lambayeque al santo padre por su mensaje de amor, esperanza y unidad¿, declaró a la agencia estatal Andina el gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Félix Mío Sánchez, sobre este monumento que se alzará en uno de los accesos de la urbe, en la costa norte de Perú.

Queremos que esta escultura sea un ícono de fe y hospitalidad, expresó Mío Sánchez. Con su sonrisa, el papa León XIV dará la bienvenida a los turistas que llegan para disfrutar de nuestra gastronomía, playas, museos y naturaleza, aseguró.

De expresión sonriente, serena y la palma derecha extendida al frente, esta figura se presta como la primera representación de gran formato del pontífice, altamente vinculado a Perú, y especialmente a la ciudad chiclayana, donde ejerció como administrador apostólico al frente de su diócesis, luego como obispo nombrado por el papa Francisco.

La obra, hecha en su totalidad de fibra de vidrio y resina, responde al artista plástico Juan Carlos Ñañake, encargado del diseño y trabajo de la pieza, quien acompañado de un equipo de seis artistas locales, lideró y supervisó la creación de la pieza hasta su instalación, este jueves.

Ha sido un reto enorme, admitió el artista. "Es la primera vez que realizamos una escultura de cinco metros sobre un pedestal de dos metros adicionales. Nos sentimos orgullosos de aportar al arte sacro y al turismo de la región¿, afirmó.

Esta pieza será parte de un total de tres esculturas que conformarán el llamado Paseo Papal del mismo artista, un ¿corredor temático¿ que, según declaró, permitirá que las familias y los turistas puedan tomarse fotografías y participar en actividades culturales.

La ciudad de Chiclayo, bautizada ahora como "ciudad cuna espiritual del papa León XIV", conforma uno de los puntos claves de la llamada ruta turística Caminos del papa León XIV, establecida este año tras el ascenso de Robert Prevost, originario de Estados Unidos, a jerarca de la Iglesia católica.

Esta ruta está integrada por otros puntos del territorio donde León XIV realizó más de veinte años de vida pastoral, como las norteñas Piura y La Libertad, así como el Callao, donde estuvo también a cargo de la diócesis antes de aceptar el encargo de Francisco para asumir el Dicasterio para los Obispos.