
Galardón
¿Cuánto dinero se lleva el ganador de un Premio Nobel? Esta es la cifra exacta
Los laureados con el Nobel este año recibirán una de las mayores dotaciones económicas en más de un siglo de historia

Hay premios que cambian una vida y otros que cambian la historia. El Premio Nobel pertenece a ambas categorías. Cada otoño, el mundo observa cómo se pronuncian nombres que entrarán en los libros, acompañados aunque con menos épica de una transferencia bancaria nada simbólica.
En 2025, los ganadores se llevarán 11 millones de coronas suecas (unos 934.000 euros). Un recordatorio de que, además del prestigio, el reconocimiento al mérito intelectual y humano también puede tener un peso muy concreto, el del dinero.
¿Cuánto dinero gana realmente un Premio Nobel?
La cifra de 2025 marca un nuevo récord en la historia de los Nobel. La Fundación Nobel ha fijado la dotación en 11 millones de coronas suecas, alrededor de un millón de dólares estadounidenses. Esta cantidad se mantiene igual para todas las categorías Medicina, Física, Química, Literatura, Paz y Ciencias Económicas, cumpliendo con el deseo de Alfred Nobel, que quiso premiar “a quienes hayan aportado el mayor beneficio a la humanidad”.
La suma proviene de los rendimientos financieros del fondo que el inventor sueco dejó en su testamento en 1896. Desde entonces, la Fundación administra ese capital con la misión de preservar su valor y sostener los premios cada año, ajustando la dotación a los tiempos y a la rentabilidad de sus inversiones.
De 1901 a 2025: una historia de cifras, crisis y repuntes
El primer Premio Nobel, entregado en 1901, otorgó 150.782 coronas suecas. Una cantidad descomunal para la época, que hoy equivaldría ajustada a la inflación a unos 900.000 dólares. Sin embargo, las siguientes décadas fueron un reflejo de los vaivenes del siglo XX, guerras, recesiones y mercados inestables.
En 1919, la cuantía cayó a 133.127 coronas, uno de los mínimos históricos. Con el paso de los años, el premio se estabilizó y, ya en el siglo XXI, alcanzó los diez millones de coronas suecas en 2001.
El único retroceso reciente llegó en 2012, cuando la Fundación Nobel redujo la dotación un 20%, hasta ocho millones de coronas, tras un periodo de baja rentabilidad de sus inversiones. Esa decisión pensada para asegurar la sostenibilidad del fondo se revirtió años más tarde, pues primero regresó a los diez millones y, desde 2023, subió a los once millones, cifra que se mantiene también en 2025.
¿Cómo se reparte el premio si hay varios ganadores?
El Nobel tiene sus propias reglas, la dotación total es idéntica para todas las disciplinas, pero si hay varios galardonados en una misma categoría, el dinero se reparte. Así, si tres científicos comparten el Nobel de Física, cada uno recibe un tercio.
Además de la parte económica, cada premiado recibe una medalla de oro, un diploma personalizado y la invitación a la ceremonia oficial en Estocolmo o Oslo dependiendo del tipo de premio, donde el protocolo combina elegancia, historia y una cierta dosis de solemnidad escandinava.
Un legado que sigue rindiendo más de un siglo después
El equilibrio entre el idealismo de Alfred Nobel y la gestión financiera moderna ha convertido este galardón en uno de los más estables y generosos del mundo. La Fundación no solo mantiene su valor, sino que lo ha incrementado, cumpliendo así con la intención original de su creador, el de recompensar con generosidad el talento que mejora la humanidad.
Más de un siglo después, el Nobel sigue siendo mucho más que un premio, recordando que las ideas, cuando son verdaderamente valiosas, pueden generar rendimientos más duraderos que cualquier otra inversión.
✕
Accede a tu cuenta para comentar