
Francia
Despiden a un hombre por denunciar un robo en su empresa: ahora la justicia le da la razón y recibirá 25.500 euros de compensación
Los hechos demandados tuvieron lugar en mayo de 2022
- [[LINK:EXTERNO|||https://www.larazon.es/sociedad/salen-dar-paseo-descubren-arsenal-sumergido-estanque-b50m_2025101968f41171de40d8089e1531f5.html|||Salen a dar un paseo… y descubren un arsenal sumergido en un estanque]]
- Terror en París: una mujer detenida tras abrir una maleta dentro de un bar con el cuerpo de una niña violada y asesinada

Un tribunal de apelaciones francés ha dado la razón a un trabajador que fue despedido tras denunciar a un compañero por robo en una fábrica del norte de Francia. Los hechos ocurrieron en mayo de 2022, durante el turno de noche, cuando el empleado vio a otro salir con barras de metal. Convencido de que se trataba de un robo, lo comunicó de inmediato a su jefe de equipo, según informó el medio francés Figaro Emploi.
El jefe le aseguró que la retirada del metal estaba autorizada porque debía llevarse al contenedor. Sin embargo, días después, el trabajador que había hecho la denuncia fue despedido por “comportamiento inapropiado”, lo que provocó una disputa legal que ha durado más de dos años.
El hombre, que llevaba trabajando desde 2013, se quedó atónito. Insistió en que simplemente quería proteger a su empleador. “Simplemente estaba denunciando un hecho”, argumentó ante el tribunal laboral, que se inauguró en la primavera de 2023. En primera instancia, fue despedido: su despido se consideró justificado e incluso tuvo que pagar 1.500 € a su antiguo patrón. Fue por ello por lo que decidió apelar.
La corte de apelaciones concluyó que el trabajador actuó de buena fe y que su despido fue una represalia injustificada. Como resultado, la empresa fue condenada a pagarle una indemnización de 25.500 € por despido improcedente, además de los costes judiciales. Este caso pone de relieve la importancia de proteger a los empleados que denuncian irregularidades. La sentencia subraya que la denuncia de hechos potencialmente delictivos no puede ser motivo de sanción laboral, siempre que se actúe con honestidad y sin mala intención.
Durante el proceso, se acreditó que el trabajador no tenía antecedentes disciplinarios y que su conducta había sido ejemplar en la empresa. El tribunal valoró positivamente su reacción inmediata ante lo que consideró una irregularidad, incluso si finalmente no se trataba de un robo. Expertos en derecho laboral señalan que el fallo refuerza el principio de proporcionalidad y la necesidad de evaluar el contexto antes de sancionar a un empleado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar