Tráfico

La DGT prevé 7 millones de desplazamientos en la Operación Salida de agosto

El organismo llama a evitar los días y las horas de mayor intensidad para emprender el viaje, planificar la ruta y poner a punto del vehículo

 Mueren 15 personas en las carreteras españolas durante el Puente de Santiago, entre ellas 6 motoristas
Mueren 15 personas en las carreteras españolas durante el Puente de Santiago, entre ellas 6 motoristasEuropa Press

La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha a las tres de la tarde de este jueves la operación especial 1º de agosto en la que prevé 6,9 millones de desplazamientos por carretera hasta las doce de la noche del domingo. Para todo el mes de agosto, el más importante en cuanto a movimientos de vehículos del verano, están previstos 52,9 millones de viajes, informa Efe.

Tráfico hace una llamada a la prudencia, recuerda que en lo que va de mes de julio han fallecido en las carreteras 111 personas, 36 de ellas motoristas, e insiste en que el respeto de las normas de circulación es fundamental para combatir la siniestralidad al volante.

Para la DGT los fallecidos de julio son "una cifra preocupante que requiere tomar conciencia de su gravedad para evitar que estas vacaciones se conviertan en un momento tráfico".

Consejos antes del viaje

Este organismo recomienda evitar los días y las horas de mayor intensidad para emprender el viaje, planificar con antelación la mejor ruta y llevar a cabo una completa puesta a punto del vehículo.

Estos días se producirá un importante movimiento de vehículos por todas las carreteras de la geografía nacional al coincidir los desplazamientos generados por el comienzo del mes vacacional de agosto con viajes de largo recorrido de salida de los grandes núcleos urbanos y destino las zonas turísticas de costa junto con el retorno de los que finalizan sus vacaciones y los habituales de fin de semana.

Asimismo, durante los días en los que se desarrolla la operación continuará la afluencia por las carreteras españolas de vehículos tanto portugueses como magrebíes, estos últimos hacia los puestos fronterizos de sus países de origen, dentro de la primera fase de la operación Paso del Estrecho.

Tráfico prevé desde primera hora de la tarde de este jueves, principalmente entre las 16 y las 23 horas, problemas de circulación en las salidas de los grandes núcleos urbanos y en las principales vías de acceso a la zonas turísticas de costa y de descanso.

Desde primera hora de la tarde del viernes, entre las 15 y las 24 horas, se producirán importantes movimientos de vehículos que provocarán problemas de circulación y retenciones de salida de los grandes núcleos urbanos y en las principales vías hacia las zonas turísticas de costa.

El sábado por la mañana continuará el tráfico intenso en sentido salida de los grandes núcleos urbanos, especialmente entre las 9 y las 14 horas, mientras que el domingo la circulación podrá ser conflictiva por la mañana en trayectos de corto recorrido por carreteras que comunican poblaciones del litoral y accesos a zonas de playas.

Entre las 16 y las 23 horas del domingo comenzará el retorno de los que finalizan sus vacaciones y de los que han viajado el fin de semana, esperándose problemas de circulación en los principales ejes hacia los grandes núcleos que se pueden prolongar hasta altas horas de la noche.

Despliegue de medios

El operativo cuenta con la total disponibilidad de los medios humanos de los que dispone la DGT como la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal de los centros de gestión y encargados del mantenimiento de equipos y de la instalación de las medidas en carreteras.

Igualmente, de medios técnicos como radares fijos y móviles de control de velocidad, helicópteros, drones, cámaras y furgonetas camufladas para vigilar el uso del móvil y del cinturón de seguridad.

Para favorecer la circulación en las zonas más conflictivas se adoptarán medidas como la instalación de carriles reversibles y adicionales con conos y balizamiento en las horas de mayor afluencia circulatoria y el establecimiento de itinerarios alternativos.

También se paralizarán las obras en las carreteras, se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada y se restringirá la circulación de vehículos que transportan mercancías peligrosas, transportes especiales y camiones de mercancías en general en ciertos tramos de carreteras, fechas y horas.

Recuerda que el tráfico en verano presenta unas características diferentes a las que se producen en otras épocas del año como el mayor tránsito de vehículos en carreteras secundarias, las más letales, y mayor presencia de ciclistas y peatones