Seguridad vial
La Guardia Civil está empezando a multar con hasta 200 euros: asegúrate de llevar este kit en tu maletero
Los vehículos modernos suelen incluirlos en lugar de ruedas de repuesto para ahorrar espacio y peso
La Guardia Civil ha comenzado a imponer multas tras intensificar la vigilancia de los maleteros de vehículos en España, con el objetivo de comprobar que los conductores lleven el equipo obligatorio para reparar pinchazos. La normativa actual exige que los vehículos dispongan de una solución válida para continuar la marcha en caso de avería: ya sea una rueda de repuesto o un kit antipinchazos homologado.
Aunque no es obligatorio portar una rueda de repuesto, sí lo es contar con algún método para solucionar un pinchazo. En caso de no llevar ni rueda ni kit, los agentes pueden imponer una multa de hasta 200 euros. Además, si se opta por la rueda de recambio, el conductor debe llevar también las herramientas necesarias para el cambio: gato, llave, adaptador para tornillos de seguridad y señal V16 o triángulo de emergencia (válido hasta 2026).
El chaleco reflectante sigue siendo obligatorio si el conductor se detiene en carretera, aunque solo uno de los ocupantes debe llevarlo por norma. En cuanto a los neumáticos, circular con modelos no homologados, distintos en el mismo eje, muy desgastados o con daños visibles puede conllevar sanciones de entre 90 y 200 euros por rueda.
Los vehículos modernos suelen incluir kits de reparación en lugar de ruedas de repuesto para ahorrar espacio y peso. Estos kits contienen espuma sellante y un compresor, pero solo sirven para pinchazos leves. Si el líquido está caducado o el compresor no funciona, el conductor puede ser multado igualmente. En cambio, si se lleva una rueda de repuesto, debe ir acompañada de herramientas funcionales, ya que sin ellas la sanción también se aplica.
Aunque la normativa no contempla multas por presión incorrecta, una presión baja puede provocar desgaste prematuro, mayor consumo de combustible, riesgo de pinchazo y aumento de la distancia de frenado. Las autoridades recomiendan revisar periódicamente este aspecto para evitar accidentes.
Estos controles forman parte de una campaña nacional de seguridad vial que busca reducir el número de accidentes relacionados con fallos mecánicos evitables. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha intensificado la colaboración con la Guardia Civil para inspeccionar vehículos en áreas de descanso, accesos a autovías y estaciones de servicio, especialmente durante puentes y fines de semana.