Montañismo

Las imprudencias en barranquismo traen de cabeza a los especialistas de la Guardia Civil

Se trata de una actividad muy atractiva por desarrollarse en parajes naturales de gran belleza, pero que debe realizarse con todas las precauciones

Varios turistas haciendo barranquismo en Suiza
Foto de archivo de barranquistaslarazon

Los especialistas del GREIM, dentro de su intensa actividad para rescatar a personas accidentadas, afrontan con una cierta frecuencia los accidentes derivados de la práctica del barranquismo. Semana tras semana, desde la comandancia de Huesca se informa de incidentes relacionados con este asunto. Sólo en el día de ayer se produjeron dos intervenciones.

--En torno a las 13,18 horas, se recibió una alerta en la que se comunicaba que un barranquista, mientras realizaba un rapel en el Barranco de Fago, se había golpeado el pie contra las rocas. Fueron activados el GREIM de Jaca, Unidad Aérea de Huesca y el médico del 061. Tras sobrevolar la zona y localizar a la persona accidentada, fue evacuada mediante ciclo grúa y trasladada en la aeronave hasta el Hospital Comarcal de Jaca. Se trata de un hombre de 44 años y vecino de Ansoaín (Navarra).

--15,27 horas. Se recibió aviso, en el que se comunicaba que un barranquista, mientras realizaba un salto en el Barranco del Hospital se había golpeado el pie derecho contra unas rocas (Valle de Hecho). Activadas las mismas unidades y tras sobrevolar la zona y localizar a la persona accidentada, fue evacuada mediante ciclo grúa y trasladada en la aeronave hasta el mismo hospital.. Se trata de un hombre de 24 años y vecino de Madrid.

Asimismo, los agentes del GREIM realizaron otros rescates de senderistas y esquiadores.