
Icomem
La Junta Electoral suspende la toma de posesión de Tomás Merina como presidente del Colegio de Médicos de Madrid
El Colegio anuló su elección al no cumplir con los requisitos de antigüedad y de ejercicio de la profesión médica

La Junta Electoral del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (Icomem) ha oficializado la suspensión del acto de toma de posesión como nuevo presidente de la institución de Tomás Merina, ganador de las últimas elecciones, tras la decisión de la Comisión de Recurso que anulaba su candidatura. La ceremonia de toma de posesión de la nueva Junta Directiva del Colegio tras las elecciones estaba prevista para el próximo miércoles día 22.
En una nota informativa, la Junta Electoral ha indicado que "la lógica y exigible responsabilidad institucional obliga a la suspensión de dicho acto de toma de posesión, sin perjuicio de las decisiones que la Comisión de Recursos deba tomar y que solicitamos se adopten a la mayor brevedad, en beneficio de la Corporación y de todos los médicos de Madrid".
Una decisión que adopta "dado que ha de ser la propia Comisión de Recursos, como órgano responsable y competente para decidir sobre el citado Recurso de Alzada y sobre las peticiones contenidas en él, especialmente las solicitadas cautelarmente, como la suspensión del acuerdo de proclamación de candidatura vencedora y la suspensión de la toma de posesión de la nueva Junta Directiva".
Desde la lista de Tomás Merina, 'Icomem para todos', se ha subrayado que esta resolución "es claramente ilegal al romper la neutralidad de la Junta Electoral y mantener como presidente en funciones a Manuel Martínez-Selles después de que los médicos de Madrid le dieran la espalda en las urnas". En concreto, en los pasados comicios la candidatura de Tomás Merina fue votada por 4.475 médicos y médicas (un 46,9%), quedando por delante de la doctora Esther Rubio (27,07%, con un total de 2.580 votos) y del doctor Manuel Martínez-Selles (25,11%, 2.393 votos).
Tomás Merina ha recurrido por vía judicial la anulación de la proclamación de su candidatura y ha pedido como medida cauteralarísima que se le permita tomar posesión como nuevo presidente del Colegio como ganador de los comicios de diciembre tras anularse su elección. En el recurso presentado en los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo de Madrid se solicita que se suspenda la citada resolución de la Comisión de Recursos del Icomem en la que se alega que no cumple los requisitos de elegibilidad y se atienda a la posición de la Junta Electoral, "que sí validó y proclamó su candidatura".
También se solicitaron medidas cautelarísimas exigiendo a la Junta Electoral del Icomem seguir adelante con el proceso de toma de posesión tras su victoria en las elecciones. En concreto, ha solicitado al juzgado que admita el recurso contencioso-administrativo, reclame el expediente administrativo completo y adopte medidas cautelares para suspender los efectos de la resolución impugnada y el mantenimiento cautelar en el cargo de los miembros de la Junta Directiva al considerar que es contraria a derecho y afecta a los "intereses legítimos" del doctor Merina Ortega y su candidatura.
En la misma, se alega la vulneración del derecho a la igualdad, al honor y a la intimidad del doctor Merina Ortega y se alude a que la resolución se basa "en requisitos de elegibilidad no previstos en los Estatutos ni en las instrucciones de la Junta Electoral".
La Comisión de Recursos del Icomem alega que Tomás Merina no cumple los requisitos de antigüedad y de ejercicio de la profesión médica. Esta condición está contemplada en el artículo 13 de los Estatutos del Icomem. Desde 'Icomem para todos' se ha subrayado que ha recalcado que es "completamente falso" que no cumpla con las condiciones exigibles para ser candidato, "tal y como demuestra que la Junta Electoral proclamase la candidatura".
En este sentido, desde la lista liderada por Tomás Merina se ha facilitado al juzgado "documentos probatorios del cumplimiento de los requisitos de elegibilidad". Tras conocerse la decisión de anular la candidatura y convocar nuevas elecciones, desde 'Icomem para Todos' facilitaron la resolución de la Junta Electoral que avala la candidatura, el documento que le acredita como mutualista desde el 1 de febrero de 2023 y un certificado firmado por el vicesecretario del Icomem que acredita que está inscrito como colegiado.
"Figura inscrito como colegiado en este Organismo (...) desde el 12 de noviembre de 1979 hasta el 23 de julio de 2009 en que causa baja por cese de ejercicio, reincorporado el 08 de marzo de 2018, continuando en esta situación en el día de la fecha, encontrándose al corriente de pago de las cuotas del Colegio", figura en el mismo.
Junto con la interposición del recurso, el equipo de Tomás Merina ha pedido a la Junta Electoral, a la Comisión de Recursos, y a lo que queda de la Junta Directiva en funciones, que "se abstengan de ejecutar nada hasta conocer la decisión de la justicia, tal y como dicta la jurisprudencia del Constitucional".
✕
Accede a tu cuenta para comentar