
Estudio
La manada de Moctezuma: caza tiburones blancos jóvenes volteándolos para comer sus hígados
Un estudio publicado en Frontiers in Marine Science sugiere que estas orcas tienen inteligencia avanzada, pensamiento estratégico y aprendizaje sofisticad

Un grupo de orcas del Golfo de California, conocido como la manada de Moctezuma, ha sido captado en video matando a crías de tiburón blanco, a las que voltearon para comer sus hígados, ricos en energía. Estas orcas podrían estar aprovechando el calentamiento de las aguas, que altera las zonas de cría de los tiburones y facilita que los juveniles, menos experimentados, se conviertan en presas más accesibles, según un estudio publicado en Frontiers in Marine Science.
"Creo que las orcas que se alimentan de elasmobranquios -tiburones y rayas- podrían comerse un gran tiburón blanco si quisieran, en cualquier lugar donde lo buscaran", apunta el biólogo marino Erick Higuera, director de proyecto en Conexiones Terramar y Pelagic Life y autor principal del estudio. Añade que este comportamiento demuestra la avanzada inteligencia, el pensamiento estratégico y el sofisticado aprendizaje social de las orcas, ya que las técnicas de caza se transmiten de generación en generación dentro de sus grupos.
Durante el monitoreo, los investigadores documentaron dos cacerías en las que murieron tres tiburones blancos. En la primera observación, en agosto de 2020, cinco orcas persiguieron a un tiburón blanco joven, lo empujaron a la superficie y, en equipo, lo voltearon hasta dejarlo boca arriba y extrajeron su hígado. Poco después repitieron la misma acción con otro ejemplar.

Una segunda cacería, en agosto de 2022, siguió un patrón similar. Cinco orcas empujaron a un tiburón blanco juvenil hasta ponerlo de espaldas y llevarlo a la superficie. El tiburón sangraba por las branquias y su hígado era visible. Se observó a las orcas devorándolo.
Voltear a un tiburón de esta manera provoca un estado llamado inmovilidad tónica, que paraliza temporalmente al animal y lo deja indefenso. "Esto permite a las orcas extraer su hígado, rico en nutrientes, y probablemente consumir también otros órganos, antes de abandonar el resto del cadáver", explica Higuera.
Al observar las lesiones de los tiburones, los científicos creen que las orcas podrían haber desarrollado una técnica especializada para inducir este estado, minimizando así las posibilidades de ser mordidas. Los investigadores destacan que esta estrategia parece más efectiva con tiburones jóvenes, menos experimentados, mientras que los adultos suelen escapar rápidamente y evitar sus zonas habituales por meses.
La manada de Moctezuma ya había sido observada cazando rayas, tiburones toro y tiburones ballena, lo que sugiere que este grupo ha desarrollado habilidades especializadas para enfrentar incluso a grandes tiburones blancos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


