
Animales
El nuevo cartel de aviso que se está poniendo en los supermercados españoles y que no dejarás de ver
Una campaña irrumpe en los puntos de venta y señala a las empresas que no han cumplido sus compromisos para 2025

Un cartel contundente ha empezado a aparecer esta semana en los estantes de huevos de algunos de los supermercados más conocidos de España: “No compres estos huevos. Adiós código 3”. Y no, esto no se trata de una promoción, ni una estrategia de márketing, sino de un mensaje directo que busca sacudir conciencias.
La campaña ha sido lanzada por el Observatorio de Bienestar Animal (OBA) con un único objetivo, poner fin a la venta de huevos de gallinas enjauladas. Una práctica que, aunque va desapareciendo poco a poco, aún está muy lejos de erradicarse.
Lo que esconde el número que llevan todos los huevos
Muchos consumidores aún lo desconocen, pero cada huevo lleva impreso un código numérico que revela cómo ha sido criada la gallina que lo puso. Y el número que debería preocuparnos es el 3, que significa que proviene de una gallina que ha vivido confinada en una jaula minúscula, sin espacio para estirarse, girar o aletear. El tamaño de una hoja A4 es todo lo que tienen para vivir.
Los otros códigos indican condiciones más respetuosas:
- 0: gallinas ecológicas, con acceso al exterior y alimentación eco.
- 1: gallinas camperas, con salida al aire libre, pero sin requerimientos ecológicos.
- 2: gallinas criadas en suelo, dentro de granjas, pero sin jaulas.
¿Por qué ahora?
Porque 2025 es el año en que muchas cadenas de supermercados se comprometieron públicamente a dejar de vender huevos de código 3. Pero el plazo ha llegado y solo unas pocas lo han cumplido: Carrefour, Lidl, Aldi y Ahorramás. El resto, aún mantienen estos productos en sus estantes, incumpliendo lo prometido a sus clientes.
OBA, con esta campaña que forma parte de la iniciativa europea“End the Cage Age”, ha decidido dar un paso más allá y llevar el mensaje directamente a los puntos de venta , donde el consumidor toma la decisión final.
Los datos que lo cambian todo
Aunque queda camino por recorrer, el avance ha sido notable. Según el Informe de Transición a Sistemas Libres de Jaula 2024 , el porcentaje de gallinas enjauladas en España ha bajado del 93% en 2016 al 67% en la actualidad. Eso significa que más de 9 millones de gallinas han dejado de vivir en jaulas.
Además, la producción nacional de huevos libres de jaulas superó los 390 millones de docenas en 2023, el doble que en 2020. El código 2 , gallinas en suelo, ha duplicado su peso en solo cuatro años. Y lo más importante, que el 96% de los consumidores españoles está a favor de mejorar el bienestar animal, según el Eurobarómetro 2023.
La fuerza está en el carrito de la compra
El mensaje de OBA es claro, si los supermercados no cumplen, la ciudadanía puede exigirlo. A través de su web, han habilitado un espacio para firmar peticiones dirigidas a las cadenas que siguen vendiendo huevos de código 3, exigiendo transparencia y acción inmediata. La campaña también busca informar. Saber leer un código en el huevo puede marcar una gran diferencia en la vida de millones de animales.
¿Y ahora qué?
El Observatorio ya ha comenzado a analizar qué cadenas cumplen y cuáles no. Mientras tanto, siguen negociando con los grandes supermercados para que cumplan su palabra y pongan fin a la venta de huevos de gallinas enjauladas. En esta historia, no hay que mirar hacia Bruselas ni esperar a los legisladores, el cambio está en nuestras manos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar