
Vaticano
Dos fallos respiratorios agravan la salud de Francisco
Los médicos tuvieron que aplicar dos broncoscopias «por unas importante acumulación de moco endobronquial»

Nuevas señales de alarma en relación al estado de salud del Papa Francisco, de 88 años, cuando ya ha superado las dos semanas de internamiento en el Policlínico Agostino Gemelli de Roma. El parte médico vespertino de ayer aseguraba que el Pontífice sufrió dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, en su décimo octavo día ingresado en el hospital Gemelli de Roma. Sin embargo, desde la Santa Sede mantienen que el Obispo de Roma en todo momento ha permanecido lúcido.
Este nuevo traspiés viene a confirmar la situación de gravedad en la que se encuentra Jorge Mario Bergoglio, después de que el viernes pasado en torno a las dos de la tarde sufriera un broncoespasmo que le provocó vómitos. Después de que los médicos certificaran que el fin de semana se había estabilizado y que no había resultado dañado ni el corazón ni los pulmones, el comunicado de ayer apunta que los nuevos fallos en su respiración estuvieron causados por «una importante acumulación de moco endobronquial y consiguiente broncoespasmo».
Este suceso llevó al equipo médico a realizar dos broncoscopias con necesidad de aspiración de abundantes secreciones. De la misma manera se tuvo que reanudar la ventilación mecánica no invasiva que había abandonado el domingo. A pesar de todo, fuentes vaticanas insisten que el Santo Padre «siempre se ha mantenido vigilante, orientado y colaborador». Todo este complejo cuadro médico hace que el pronóstico siga siendo reservado.
En paralelo, sin embargo, continúan publicándose documentos firmados por él, ya durante su ingreso hospitalario, en aquellos momentos en los que se le ha permitido retomar sus actividades laborales dentro del reposo absoluto exigido por sus doctores.
De hecho, ayer a mediodía trascendió el mensaje dirigido a la Asamblea General de la Pontificia Academia para la Vida, que se reúne hasta el viernes en el Palacio de Congresos del Augustinianum. El Obispo de Roma rubricó este texto el pasado miércoles 26 de febrero, antes de la crisis de broncoespasmo.
En su reflexión dirigida al equipo que capitanea el arzobispo italiano Vincenzo Paglia, uno de sus colaboradores más afines en la Curia, el Papa se adentra a analizar el contexto global actual, afirmando que estamos atravesando una «policrisis» en la que «confluyen las guerras, el cambio climático, los problemas energéticos, las epidemias, el fenómeno migratorio, la innovación tecnológica».
Con las guerras de Ucrania y de Gaza de fondo y el nuevo orden mundial que parece configurarse de la mano del presidente norteamericano Donald Trump, Bergoglio denuncia «la progresiva irrelevancia de los organismos internacionales», que «se ven socavados por actitudes miopes, preocupadas por la protección de los intereses particulares y nacionales».
✕
Accede a tu cuenta para comentar