
Sanidad
El presidente de Melilla, a Mónica García: "¿Cuántos de los médicos que está contratando tienen hecho el MIR?"
Juan José Imbroda acusa al Ingesa de ser "una cosa tenebrosa"

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, ha preguntado al Ministerio de Sanidad cuántos de los médicos que está contratando en la ciudad autónoma tienen hecho el MIR (Médico Interno Residente ), la prueba de selección para acceder a la formación de especialistas médicos en España.
En rueda de prensa, Imbroda ha explicado que si se hace esa pregunta públicamente es porque hay un trasfondo y ha instado al Ministerio de Sanidad y a la Delegación del Gobierno a que lo cuenten y se especifique cuántos especialistas con el MIR hecho están entrando¿ en la Sanidad pública melillense.
Imbroda ha insistido en sus críticas hacia la situación sanitaria de Melilla, que considera un despropósito, y en la falta de médicos especialistas que sufre la ciudad, algo que considera demostrado por el hecho de que Melilla tenga un avión medicalizado para trasladar a pacientes a la península para recibir asistencia médica.
Si tuviéramos una respuesta de primer orden, no estaría el avión, ha dejado claro Imbroda, que ha agradecido el esfuerzo de la comunidad sanitaria, como médicos, enfermeros y auxiliares, entre otros, porque se han partido la cara¿ pese al desastre de gestión de Sanidad, cuyas competencias están en manos del Estado.
Ha lamentado que Melilla sufra los peores índices sanitarios y que no se atienda la petición de la ciudad autónoma de que se le transfiera la Sanidad con una encomienda de gestión para intentar solucionarlo desde el territorio y no desde Madrid, donde está el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), "que es una cosa tenebrosa".
Frente a ello, ha criticado que el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, viajara a Melilla para ¿insultar¿ al Gobierno de la ciudad autónoma y no dar respuestas a la situación que sufren los melillenses.
Por último, ha mostrado el apoyo del Gobierno local a los profesionales sanitarios, que este martes llevan al Parlamento Europeo la ¿crítica¿ situación sanitaria de Ceuta y Melilla, una petición impulsada por los colegios de médicos de ambas ciudades autónomas, informa Efe.
✕
Accede a tu cuenta para comentar