El tiempo
Qué implica un aviso rojo, naranja o amarillo de la AEMET
La Agencia Estatal de Meteorología es la encargada de emitir los avisos de fenómenos meteorológicos adversos
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido el aviso de una nueva DANA en Valencia a partir de este martes 12 de noviembre. Aunque en ocasiones se describen como alertas, nada tienen que ver con las enviadas a los móviles.La Dirección General de Protección Civil y Emergencias es la encargada de enviar las prealertas o alertas a los móvilespara advertir a la población que se encuentre en una zona afectada por emergencias o catástrofes inminentes.
Los avisos de la AEMET, como el enviado sobre la nueva DANA de este martes, forman parte del Plan Nacional de Predicción y Vigilancia de Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteoalerta) y pretenden facilitar la mejor y más actualizada información posible sobre los fenómenos atmosféricos adversos que se prevean, con un adelanto de hasta 72 horas, así como mantener una información puntual de la evolución de los mismos, una vez que se ha iniciado su desarrollo.
Se considera aviso de fenómeno meteorológico adverso a la unidad mínima de información definida y emitida de conformidad con este Plan cuando se prevea o se observe que se alcancen o superen los umbrales establecidos en una determinada zona de aviso para fenómenos meteorológicos como lluvias, nevadas, vientos, tormentas, temperaturas máximas, temperaturas mínimas, olas de calor, olas de frío, etc. Estos avisos están divididos en cuatro categorías. La primera de ellas es la verde, que significa que no existe ningún riesgo meteorológico. Los otros tres tipos de aviso: amarillo, naranja y rojo, sí suponen riesgo.
¿Qué significa un aviso rojo, naranja o amarillo de la AEMET?
- Aviso amarillo: No existe riesgo meteorológico para la población en general, aunque sí para alguna actividad concreta.
- Aviso naranja: Existe un riesgo meteorológico importante por fenómenos meteorológicos no habituales y con cierto grado de peligro para las actividades usuales.
- Aviso rojo:Existe un riesgo meteorológico extremo por fenómenos meteorológicos no habituales, de intensidad excepcional y con un nivel de riesgo para la población muy alto.
El aviso amarillo es el que menos peligro tiene pese a existir un grado (mínimo) de riesgo. Los avisos para el propio día se suelen emitir entre las siete y media y las nueve de la mañana. Existe un tipo de recomendación concreta para cada aviso.
¿Cuál es la recomendación con cada aviso?
- Recomendación con aviso amarillo: Se debe estar atento. Hay que mantenerse informado de la predicción meteorológica más actualizada. Algunas actividades al aire libre pueden verse alteradas.
- Recomendación con aviso naranja: Se debe estar preparado. Hay que tomar precauciones y mantenerse informado de la predicción meteorológica más actualizada. Las actividades habituales y al aire libre pueden verse alteradas.
- Recomendación con aviso rojo: Se deben tomar medidas preventivas y actuar según las indicaciones de las autoridades. Hay que mantenerse informado de la predicción meteorológica más actualizada. Las actividades habituales pueden verse gravemente alteradas. No se debe viajar salvo que sea estrictamente necesario.
✕
Accede a tu cuenta para comentar