Sección patrocinada por sección patrocinada

Directo

DANA en Valencia y España, en directo: última hora de Carlos Mazón, Pedro Sánchez, muertos y desaparecidos

Sigue en directo la última hora de las inundaciones en Valencia por la DANA: ayudas, muertos, desaparecidos y reacciones políticas

PAIPORTA (VALENCIA), 10/11/2024.- Militares trabajan este domingo en labores de limpieza en Paiporta, una de las poblaciones más afectadas por el paso de la dana. EFE/ Jorge Zapata
Situación en PaiportaJorge ZapataAgencia EFE

El impacto de la catástrofe de la DANA sigue activo. Las lluvias ya han dejado al menos 222 muertos, la mayoría en Valencia, y al menos 32 desaparecidos. El Consejo de Ministros aprobará este lunes un segundo decreto ley con nuevas medidas de respuesta inmediata para los afectados por las inundaciones. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha alertado de que se prevé que una masa de aire frío se desplace desde el norte de Europa hacia el suroeste en los próximos días, alcanzando la Península y Baleares a partir del martes. Es probable que acabe aislándose en una DANA o una borrasca fría en el entorno del Mediterráneo o el sur peninsular a partir de este miércoles, produciendo precipitaciones fuertes y persistentes en zonas de Baleares y la vertiente mediterránea.

Última hora de la DANA en Valencia: reacciones, rescates, víctimas y desaparecidos

Actualizado a las

La DANA de Valencia ha destruido más de 10.000 coches de alquiler

Las inundaciones de la zona de Valencia han causado la pérdida de más de diez mil automóviles de las empresas de alquiler de coches, según los datos recogidos por Feneval, la Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículo. Una pérdida importante si tenemos en cuenta que razona de Levante es una de las más activas en la actividad turística, principal fuente de ingresos para los alquileres de coches con y sin conductor. Seguir leyendo.

Se mantienen en 214 las víctimas mortales por la DANA y hay 23 personas desaparecidas

El balance de víctimas mortales por la DANA en la provincia de Valencia se mantiene este lunes en 214 personas, según la información facilitada por el Centro de Integración de Datos (CID).

Aviso especial de la AEMET

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) fija en su perfil oficial de la red social X (@AEMET_Esp) que se producirán "precipitaciones muy fuertes y persistentes, localmente torrenciales, en Baleares y área mediterránea peninsular, a partir del martes".

Además, señala que habrá "lluvias abundantes también en puntos del Cantábrico y zona centro. Nieve en las montañas".

La recuperación del servicio de la mayor parte de Metrovalencia será realidad en un mes

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha destacado que la recuperación del servicio de la mayor parte de Metrovalencia será realidad en un mes.

La Generalitat y el Gobierno central han celebrado la segunda reunión del Grupo de Respuesta Inmediata de Infraestructuras, en la que han participado el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, y el conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, así como el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente.

En ella se han abordado las actuaciones en el marco del plan de transporte conjunto que ha permitido poner en marcha 19 líneas de servicios sustitutivos de red de Metrovalencia por parte de la Generalitat.

En los próximos días comenzarán a operar los servicios sustitutivos de Cercanías, según informa la Conselleria.

Los diferentes contratos de emergencia ya están en ejecución y permiten, entre otros, la apertura de vías autonómicas como la CV-33 a partir del mañana martes.

Nieve en la Cordillera Cantábrica y en el Sistema Central

La DGT ha resaltado que en la Cordillera del Cantábrico y en el Sistema Central (Ávila) deberán disponerse de cadenas para circular o llevar instalados neumáticos de invierno porque hay previsiones de nieve. El organismo estatal ha informado que estas precipitaciones pueden afectar a la circulación no solo de las vías comarcales y locales, sino a las carreteras de alta capacidad, autopistas y autovías.

La DGT pide consultar el estado de las carreteras en Levante, Baleares y sur peninsular por la nueva DANA

La Dirección general de Tráfico (DGT) ha informado que las lluvias, chubascos y nieves previstas para mañana en varios puntos de la Península y Baleares pueden afectar a la circulación por carretera. Ante esta situación, la DGT ha recordado la importancia de consultar el estado de las carreteras, informarse de las posibles precipitaciones que se puedan producir por la zona por la que se va a transitar y reducir, a ser posible, los desplazamientos en vehículo. Las previsiones de la AEMET han apuntado que la zona del Levante, archipiélago balear y sur peninsular, volverán a recibir fuertes lluvias a partir del martes. "Estar informado y ser prudentes en los desplazamientos son dos aspectos esenciales durante los próximos días", ha recordado la DGT en un comunicado, en el que también ha apuntado que esa prudencia en los desplazamientos es relevante "sobre todo en Valencia, donde continúan cortadas numerosas carreteras y los desplazamientos siguen siendo muy complicados en toda el área metropolitana".

ÚLTIMA HORA: Teresa Ribera comparecerá el próximo 20 de noviembre para rendir cuentas sobre su actuación durante la DANA

Según informaciones de última hora, la ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, comparecerá el próximo 20 de noviembre en el Congreso de los Diputados para rendir cuentas sobre la actuación de su ministerio durante la catástrofe ocurrida como consecuencia de la DANA que azotó España hace dos semanas.

Economía.- Sánchez respalda la gestión de Ribera en la DANA: "Europa y España necesitan más Teresas Ribera"
Economía.- Sánchez respalda la gestión de Ribera en la DANA: "Europa y España necesitan más Teresas Ribera"Europa Press

Bomberos, SAMUR y Policía de Madrid continúan con labores de recuperación en las zonas afectadas por la DANA

Los equipos de Emergencias del Ayuntamiento de Madrid continúan colaborando en las labores de recuperación de las zonas más afectadas por la DANA.

Según han informado fuentes de Emergencias Madrid, Bomberos del Consistorio han desaguado sótanos, han sacado lodo y coches de los garajes y han realizando labores de rastreo de personas desaparecidas. Además, el SAMUR-PC han asistido a los ciudadanos con patologías habituales del día a día en apoyo al sistema sanitario y colabora igualmente retirando lodo de las calles.

Por su parte, Policía Municipal continúa ayudando al pueblo valenciano día y noche, promueven la movilidad en las calles y retiran lodo, escombros y vehículos.

Situación en Valencia tras el paso de la dana
Situación en Valencia tras el paso de la danaChema MoyaAgencia EFE

Renfe comienza a vender los billetes para reanudar el servicio de AVE entre Madrid y Valencia a partir del jueves tras las reparaciones por la DANA

Renfe ha comenzado a vender a las 14.00 horas de este lunes los billetes para reanudar el servicio de alta velocidad entre Madrid y Valencia a partir de este jueves, 14 de noviembre, una vez reparados los desperfectos en la línea ocasionados por la DANA. "Ese día se reanudará con normalidad el servicio habitual", ha dicho el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, a través de la red social X.

Lea la información completa aquí.

Se mantienen en 214 las víctimas mortales por la dana y hay 23 personas desaparecidas

El balance de víctimas mortales por la dana en la provincia de Valencia se mantiene este lunes en 214 personas, según la información facilitada por el Centro de Integración de Datos (CID).

Hay 23 casos de personas desaparecidas cuyos expedientes judiciales siguen activos, si bien se informa de que hay tres cuerpos pendientes de identificar.

De este total de personas fallecidas, a todas se les ha practicado la autopsia y 211 están plenamente identificadas (166 por huellas dactilares, 42 por ADN y tres por identificación hospitalaria en vida).

Temporal.- Sánchez eleva a 211 el número de los muertos por la DANA
Temporal.- Sánchez eleva a 211 el número de los muertos por la DANAEuropa Press

Los juzgados autorizan la entrega a las familias de 155 cuerpos de fallecidos por la DANA

Los Juzgados de los partidos judiciales más afectados por la DANA que azotó a la Comunitat Valenciana ya han autorizado la entrega a las familias de un total de 155 cuerpos de personas fallecidas, según datos recogidos desde el inicio del temporal el 29 de octubre hasta primera hora de este lunes.

De este modo, se han expedido las correspondientes 155 licencias de enterramiento o incineración a las funerarias, para que éstas puedan recoger los restos mortales en la morgue de Feria Valencia y trasladar a los difuntos a aquellos lugares que designen sus familiares).

Lea la información completa aquí.

Descienden a 23 las personas desaparecidas en Valencia por la DANA

Las oficinas ante mortem habilitadas por la Policía Nacional y la Guardia Civil en colaboración con médicos forenses contabilizan actualmente 23 expedientes activos por denuncias de desaparición en la provincia de Valencia por la DANA.

Esta cifra supone un descenso de nueve casos de desaparición activos respecto al balance del día anterior, lo que se debe al incremento de identificaciones entre los fallecidos, al aumento de denuncias y a la localización de desaparecidos con vida.

Por su parte, la cifra de víctimas mortales registrada desde que se produjo la emergencia, el 29 de octubre de 2024, se mantiene en 214, según el balance estadístico con el acumulado histórico del Centro de Integración de Datos (CID), cerrado a las 20 horas de este lunes, 11 de noviembre de 2024.

Estudiantes convocan mañana una huelga en toda España en solidaridad con sus compañeros de Valencia

El Sindicato de Estudiantes ha convocado este martes 12 de noviembre una huelga general estudiantil y manifestaciones en toda España en solidaridad con sus compañeros de Valencia, que están sufriendo las consecuencias de la DANA.

La organización estudiantil ha hecho un llamamiento a celebrar asambleas y comités de estudiantes en todos los institutos y universidades para manifestar su apoyo a las familias trabajadoras y la juventud de Valencia, y para hacer visible su "repudio a los responsables que han permitido estas muertes y esta destrucción con su desidia".

"Tenemos que llenar los institutos y las universidades de actividad, de pancartas y de carteles, de acciones exigiendo justicia y reparación", sentencia. El Sindicato de Estudiantes exige la "dimisión inmediata" de todo el Gobierno de la Generalitat Valenciana, "el juicio y castigo ejemplar a los responsables políticos de tantas muertes, sufrimiento y dolor".

También insta al Gobierno central a que apruebe un decreto de emergencia que garantice la atención médica gratuita e inmediata a todos los afectados; y a que "se obligue" a las multinacionales a poner a disposición de la población afectada, de forma gratuita, todos los alimentos y productos que se necesitan.

Para el Sindicato de Estudiantes, todos los recursos del Estado (de infraestructura, de transporte, sanitarios) "tienen que ir destinados a solventar esta catástrofe y deben ser financiados con impuestos a los ricos, a la banca y a las grandes empresas". Igualmente, reclaman al Gobierno central que "decrete la intervención de hoteles y pisos turísticos para garantizar el alojamiento gratuito de las familias que no pueden vivir en sus casas" y que apruebe otro decreto de emergencia "para que se suspenda el pago de los alquileres de las familias y personas afectadas y no se reclamen posteriormente".

"Lo ocurrido en Valencia puede ocurrir en cualquier otra zona en cualquier momento. Los científicos predijeron los efectos catastróficos del cambio climático, pero los Gobernantes han hecho oídos sordos. Esta lucha es por todos y todas los que padecemos las lacras de este capitalismo salvaje y depredador. Es hora de decir ¡Nunca más! ¡No estáis solas, no estáis solos!. El 12 de noviembre todas y todos a la huelga estudiantil y las manifestaciones", concluye la organización en un comunicado.

Manifestación en Barcelona convocada por el Sindicato de Estudiantes en el 8M
Manifestación en Barcelona convocada por el Sindicato de Estudiantes en el 8M David ZorrakinoEuropa Press

El Gobierno abre oficinas de atención en las zonas afectadas por la DANA para tramitar ayudas a los afectados

La Administración General del Estado (AGE) ha abierto este lunes las primeras oficinas en doce municipios que han sufrido los efectos de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) con el objetivo de atender directamente a los ciudadanos afectados. En total, se han establecido 12 oficinas abiertas, diez en localidades afectadas de la Comunidad Valenciana y dos en Castilla-La Mancha, con horario de atención que va desde las 9:00 a las 17:30 horas.

Esta iniciativa se suma a las incluidas en el Real Decreto-ley por el que se adoptan medidas urgentes para el impulso del plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente los daños causados por la DANA en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024, aprobado este lunes por el Consejo de Ministros para complementar el RDL 6/2024, de 5 de noviembre, y por las que se habilita a los empleados de Tragsa y de Correos a actuar como representantes de terceros afectados por la catástrofe natural.

Informa Europa Press.

ALERTA: Emergencias emite un aviso especial por lluvia y posibilidad de inundaciones locales en Valencia

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha emitido un aviso especial que advierte de la llegada, a partir de este martes, de un nuevo episodio de lluvias con intensidades fuertes que podrán llegar a los 100 litros por metro cuadrado en puntos de la Comunitat Valenciana, que podrían producir inundaciones locales en zonas afectadas por la DANA del 29 de octubre.

Lea la información completa aquí.

Reabren 47 colegios en la Comunitat Valenciana tras la DANA

13 días después de que tuviese lugar una de las peores catástrofes naturales en el último siglo, hasta 47 colegios han reabierto sus puertas en la Comunitat Valenciana para tratar de volver a la normalidad.

Sin embargo, muchos de ellos todavía no han podido reabrir, como es el caso de los ubicados en el municipio de Catarroja o Paiporta, donde todavía se prevé que el retorno a las aulas tarde, al menos, una semana más.

AMP.- Temporal.- Un total de 47 colegios sin daños ubicados en la zona afectada recuperan la actividad este lunes
AMP.- Temporal.- Un total de 47 colegios sin daños ubicados en la zona afectada recuperan la actividad este lunesEuropa Press

La Generalitat eleva a 9.087 los trabajadores afectados por ERTE o ERE en la Comunitat Valenciana por la DANA

La Generalitat ha informado de que se han presentado 412 expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) por causa de fuerza mayor con motivo de la DANA en centros de trabajo radicados en la Comunitat Valenciana.

También se han presentado tres expedientes de regulación de empleo (ERE), que afectan a 21 trabajadores, y elevan el total de expedientes con motivo de la DANA a 415, con 9.087 trabajadores afectados. La mayor parte de estos expedientes, 125, se presentaron el pasado jueves 7 de noviembre, mientras que el viernes 8 se presentaron otros 118, según la información de la Administración autonómica.

El grueso de los expedientes se corresponde al sector servicios (345) y también se han presentado 52 en industria y 18 en la construcción. No obstante, la mayoría de empleados afectados son del sector industria, 6.557 personas, seguido de servicios, con 2.440 trabajadores en ERE o ERTE y 111 de la construcción.

En concreto, hay 6.552 empleados afectados en la industria manufacturera; 766 trabajadores del comercio al por mayor y menor, reparación de vehículos de motor y motocicletas; 550 personas que trabajan en hostelería, 512 en actividades administrativas y servicios auxiliares, así como 186 más del sector del transporte y almacenamiento, entre otros profesionales.

Efectos de la dana en Catarroja (Valencia)
Efectos de la dana en Catarroja (Valencia)Jorge ZapataAgencia EFE

La Federación Española de Ortesistas y Protesistas dona 10.000 euros a los afectados por la DANA

La Federación Española de Ortesistas y Protesistas (FEDOP) ha comunicado que ha donado 10.000 euros a Cáritas Santiago Apóstol, entidad que está gestionando la ayuda humanitaria en la parroquia María Madre de la Iglesia de Catarroja, donde se hace entrega de suministros de primera necesidad a los afectados por la DANA.

Así, FEDOP ha resaltado en un comunicado que "la organización destinataria trabaja en el terreno desde el primer minuto y conoce cuáles son las necesidades de la población más afectada por la catástrofe".

"La dotación económica se está materializando ya en equipamiento para 1.050 voluntarios, 2.000 comidas diarias para los afectados, y en útiles destinados a las tareas logísticas para organizar y clasificar todo el volumen de donaciones que está llegando al punto de abastecimiento a la población ubicado en dicha parroquia", ha informado la Federación. FEDOP tamibén ha decidido eximir del pago de cuotas como socios durante año y medio a las ortopedias valencianas, así como a las empresas con sede en la provincia de Valencia pertenecientes a la Asociación de Fabricantes y Distribuidoras de Ortopedia (AFDO), integrada en FEDOP.

Con esta medida, pretende aliviar en parte la carga económica de estos profesionales y empresas que "se han visto afectados por los estragos causados por la DANA" y "constatar así el apoyo de la Federación para superar estas complicadas circunstancias lo antes posible".

Informa Europa Press.

Cortes en la A-7 a su paso por Balanegra (Almería)

Fuentes del 112 han indicado que se han recibido algunos avisos a partir de las 16,00 horas especialmente por carreteras afectadas, entre ellas la autovía A-7 a su paso por el kilómetro 831 a la altura de Balanegra. La propia DGT ha comunicado condiciones difíciles de circulación en ambos sentidos, en torno al kilómetro 829. En este sentido, varios conductores han alertado de la existencia de fuertes lluvias en la zona, que han afectado temporalmente al tráfico y ha obligado a movilizar a bomberos para tareas de drenaje.

En este sentido, las lluvias han afectado también a la carretera del entorno de Pampanico, en la AL-3303 en el municipio ejidense, en el que además se han recibido llamadas por varias alcantarillas desbordadas. La lluvia ha propiciado la salida de distintas ramblas que, por el momento, no han provocado daños personales. El Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) de la Red Hidrosur ha reportado precipitaciones de hasta 31,7 litros por metro cuadrado de media caídas en el canal Benínar-Aguadulce en una hora --entre las 16,00 y 17,00 horas--, con 41,5 litros por metro cuadrado acumulados en las últimas 12 horas.

Activada la preemergencia en Almería por riesgo de inundaciones, con aviso amarillo en Poniente y capital

La Junta de Andalucía ha activado la fase de preemergencia ante riesgo de inundaciones del Plan Especial de Emergencias (PERI), con situación operativa cero, ante la situación registrada en el Poniente de Almería donde se han activado avisos amarillos por lluvias y tormentas este lunes. En concreto, la Consejería de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa ha activado el plan a las 16,49 horas ante las precipitaciones registradas en Almería y la activación de los avisos meteorológicos amarillos y naranjas previstos para los próximos días.

Según ha indicado el servicio unificado de emergencias 112 Andalucía, el aviso amarillo, que se extiende a la capital, permanecerá activo hasta las 21,00 horas de este martes conforme a los datos facilitados por Aemet. Dicho aviso, activo desde las 16,00 horas, contempla precipitaciones acumuladas de hasta 50 litros por metro cuadrado en 12 horas, toda vez que también hay riesgo de tormentas en la zona.

El Gobierno avisa: si recibes este mensaje de la AEMET no lo abras, es una estafa

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha difundido en su perfil oficial de X un supuesto mensaje SMS de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) que trata de alertar de una nueva alerta. Sin embargo, es una estafa.

"Algunos usuarios están recibiendo un mensaje al móvil supuestamente procedente de AEMET acompañado de un enlace. Es falso. La AEMET NUNCA envía SMS", detalla el post del Ministerio que, finaliza, "Si recibes un mensaje similar → no abras el enlace".

Nestlé dona 15.000 botellas de agua y 260.000 kilos de productos por la DANA

Nestlé ha puesto en marcha diferentes iniciativas solidarias con las que pretende paliar las necesidades alimentarias surgidas estos días en las zonas afectadas por la DANA y que incluyen la donación de 15.000 botellas de agua y 260.000 kilos de productos, informa este lunes en un comunicado.

La Comisión de Voluntariado de la planta embotelladora de Nestlé Aquarel en Herrera del Duque (Badajoz) ha organizado este fin de semana un "turno solidario" para embotellar 22.500 litros de agua, lo que equivale a 15.000 botellas de 1,5 litros, que se han donado íntegramente a la zona afectada. También ha entregado más de 225.000 litros de agua a través de diversas entidades locales de la zona como Banco de Alimentos de La Pobla de Vallbona, la Agencia de Seguridad y Emergencias o Mensajeros de la Paz, entre otras. En total, representan unos diez camiones con botellas de agua que ya han llegado a la zona afectada.

"Todo este agua donada forma parte de los más de 260.000 kilos de producto que ya ha donado Nestlé España a través de diversas entidades y asociaciones nacionales y locales", explican. Nestlé Purina Petcare ha entregado a 11 entidades como Coinacpran, Help Guau, Protectoras, Hospital Clínico Veterinario CEU UCH de Valencia y la Clínica Veterinaria Innova de Catarroja, entre otras, 8.700 kilos de producto para perro y gato, y dietas veterinarias de prescripción y probióticos, que representan más de 57.000 raciones de alimento para perros y gatos.

Asimismo, la división de alimentación para mascotas de Nestlé Purina ha donado más de 29.000 dosis de Fortiflora, probiótico que promueve las defensas naturales de perros y gatos, con el objetivo de minimizar sus trastornos gastrointestinales. El Ayuntamiento de Letur, en Albacete, también ha recibido más de 2.000 kilos de platos preparados Litoral: en concreto se han distribuido 1.500 latas de Fabada Asturiana; 1.500 de Lentejas con Verduras y otras 1.500 de Cocido Madrileño.

Informa Europa Press.

Temporal.- Nestlé dona 15.000 botellas de agua y 260.000 kilos de productos por la DANA
Temporal.- Nestlé dona 15.000 botellas de agua y 260.000 kilos de productos por la DANAEuropa Press

La Guardia Civil advierte de la aparición de artefactos de la Guerra Civil tras movimientos de tierra provocados por la DANA

Continúan las labores de achiques, limpieza y despeje de residuos en las zonas más afectadas por la DANA que arrasó el sur y este de España hace casi dos semanas. Como consecuencia de las intensas lluvias y deslizamientos de la tierra, la Guardia Civil ha notificado la aparición de artefactos que han sido desenterrados y pueden corresponder a una fecha cercana a la Guerra Civil.

Lea la información completa aquí.

El Rey vuelve mañana a Valencia para visitar en esta ocasión a las unidades militares que ayudan tras la DANA

El Rey Felipe VI efectuará este martes su segunda visita a la Comunidad Valenciana tras el paso de la DANA el pasado 29 de octubre pero en esta ocasión, en lugar de ir a ver a los afectados por la tragedia, se centrará en visitar a las unidades militares desplegadas para ayudarses y los centros desde donde se coordina esta asistencia.

El monarca visitará en primer lugar la Base Militar Jaime I, en Bétera, donde tendrá ocasión de reunirse con efectivos de los contingentes del Ejército de Tierra, el Ejército del Aire y de la UME que participan en la respuesta a la emergencia. Actualmente hay desplegados 8.474 efectivos de las Fuerzas Armadas, entre ellos 2.103 pertenecientes a la Unidad Militar de Emergencia (UME).

Don Felipe completará su desplazamiento a Valencia visitando la base logística principal del Ejército de Tierra en la Feria de Muestras de Valencia, donde se encuentran más de 2.500 militares que están trabajando en labores de apoyo y recuperación de los municipios afectados.

Los Reyes visitan Valencia tras la DANA
Los Reyes visitan Valencia tras la DANARober SolsonaEuropa Press

¿Has recaudado fondos para los afectados por la DANA? Cuidado, podrías pagar más impuestos en la próxima Renta

A pesar de la catástrofe que han supuesto las inundaciones, esta situación ha sacado a relucir la solidaridad de miles de españoles, tanto los que han acudido a limpiar el barro como los que han organizado donaciones de alimentos o productos de primera necesidad.

Sin embargo, aquellos ciudadanos que hayan decidido colaborar económicamente recogiendo o donando dinero a través de Bizum, redes sociales o plataformas de crowdfunding (sumas que en algunos casos superan los 400.000 euros de recaudación) puedenenfrentarse a varios problemas fiscales, según informan los expertos de TaxDown.

Lea la información completa aquí.

Mercadona dona más de 300 toneladas de alimentos a los afectados por la DANA

Las medidas que han estado implementando se han centrado principalmente en la donación de productos de primera necesidad a entidades sociales para las personas afectadas (alimentación, equipamiento, materiales, etc.) alcanzando más de 300 toneladas entregadas en coordinación con sus proveedores.

Lea la información completa aquí.

Alcoy habilita un correo electrónico para organizar las ayudas a los afectados por la DANA

El Ayuntamiento de Alcoy ha habilitado un correo electrónico, solidaritatdana@alcoi.org, exclusivamente para organizar las ayudas dirigidas a las localidades valencianas afectadas por la dana y gestionar a través de este canal los ofrecimientos tanto de particulares como de empresas de la ciudad.

"Se está en contacto permanente con los consistorios afectados y, por tanto, estas entregas podrán adaptarse a las necesidades que se tienen en cada momento", ha afirmado este lunes el vicealcalde de Alcoy, Àlex Cerradelo.

Por su parte, el alcalde de la localidad, Toni Francés, ha recordado que "el ayuntamiento coordinará la recogida y envío de este material". La finalidad, ha dicho, es "aumentar la coordinación en las tareas de ayuda" por los estragos de la dana y dar respuesta a las necesidades" de los municipios valencianos que han sufrido esta catástrofe.

A este correo se podrán dirigir las diferentes empresas que quieren hacer llegar material de limpieza industrial o maquinaria pesada, pero también está pensado para aquellas personas interesadas en colaborar como voluntarias en las tareas de limpieza.

Esta iniciativa se ha sumado a los distintos envíos de enseres desde Alcoy a Valencia o al autobús de voluntarios, organizado por la Concejalía de Juventud, para colaborar en la limpieza de un instituto en la población valenciana de Catarroja.

Informa Agencia EFE.

Bronca política en Valencia: estas son las recomendaciones de las autoridades respecto al consumo de agua

El origen de este enfrentamiento entre Generalitat y Gobierno ha surgido a raíz de la problemática que, más diez días después, continúan sufriendo muchos valencianos a la hora de intentar conseguir agua potable. Todavía a día de hoy, más de 7.000 personas siguen sin tener acceso a agua corriente en sus casas, de las más de 600.000 inicialmente afectadas por esta problemática. Las autoridades están trabajando para que las decenas de localidades afectadas puedan recuperar el suministro de agua en los próximos días.

Lea la información completa aquí.

El PP dice que "no toca ahora" depurar responsabilidades por la DANA y evita un respaldo expreso a la gestión de Mazón

La dirección nacional del PP considera que "no toca ahora" depurar responsabilidades políticas por la gestión de la DANA sino en "arrimar el hombro" para centrarse en la reconstrucción de la Comunidad Valenciana. Por eso, ha ofrecido el apoyo del Grupo Popular al segundo real decreto de 110 medidas adicionales para los afectados por valor de 3.765 millones que ha aprobado el Consejo de Ministros.

"Nosotros no vamos a entrar en el barro ni vamos a contribuir a que la política española se emponzoñe más", ha declarado el portavoz nacional del PP, Borja Sémper, en una rueda de prensa tras la reunión del comité de dirección, en la que pese a las preguntas expresas de los periodistas ha evitado un respaldo expreso a Mazón y ha puesto el foco en su comparecencia en las Cortes valencianas del jueves.

Sémper ha hecho hincapié en que el PP se va a centrar en la reconstrucción y en colaborar para "quitar el barro de las calles", actuando con su "vocación de partido de Estado". "Pero para que ese barro no se traslade de las calles, a la política o siga emponzoñando la política", ha abundado.

Sémper comparece sobre la gestión de la DANA tras el Comité de Dirección del PP
Sémper comparece sobre la gestión de la DANA tras el Comité de Dirección del PP Fernando SánchezEuropa Press

Los equipos de emergencia siguen buscando desaparecidos

13 días después de que la DANA afectase a la Comunitat Valenciana, la prioridad para los equipos de rescate sigue siendo buscar a las decenas de personas todavía desaparecidas.

En esta ocasión, las labores de búsqueda se centran en La Albufera, donde se incorporan hoy dos buques anfibio con perros a bordo especializados para ayudar en las labores de búsqueda, ya que estos buques son capaces de avanzar por el lodo y las cañas que inundan el cauce.

Doce días desde el paso de la DANA por Valencia
Doce días desde el paso de la DANA por ValenciaAlejandro Martínez VélezEuropa Press

Psicólogos aconsejan a las madres y embarazadas afectadas por la DANA mantener una rutina de autocuidado

El Consejo General de la Psicología, a través de su Subdivisión de Psicología perinatal y en colaboración con el Colegio Oficial de Psicología de la Comunidad Valenciana, ha elaborado una guía de apoyo para madres y embarazadas afectadas por la DANA en la que aconseja a estas mantener una rutina de autocuidado que ayude a reducir los posibles niveles de ansiedad provocados por esta situación y que incluya, si es posible, la práctica de alguna actividad física.

Los psicólogos han querido hacer especial énfasis en este grupo debido a las diferentes vulnerabilidades que presentan, y que pueden verse agravadas debido a las restricciones de movilidad y las condiciones inseguras creadas durante y después de los desastres. Además de centrarse en las propias madres, han resaltado que también merecen atención otros miembros de la familia, como los cónyuges o los hijos.

En este sentido, señalan que el sueño se priorice durante las noches, pero que también se hagan pausas a lo largo del día. Otra de las recomendaciones de los psicólogos es que hablen de sus emociones, ya sea con una persona cercana o a través de un grupo de ayuda psicológica porque experimentar ansiedad, miedo, ira, depresión u otras emociones "es normal". "Buscar un grupo de apoyo virtual para embarazadas y poder hablar con mujeres embarazadas o madres como tú, te ayudará también a entender que no eres única, que todo lo que sientes es normal y forma parte del proceso vivido", recoge la guía.

Informa Europa Press.

Qué implica un aviso rojo, naranja o amarillo de la AEMET

Los avisos de la AEMET, como el enviado sobre la nueva DANA de este martes, forman parte del Plan Nacional de Predicción y Vigilancia de Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteoalerta) y pretenden facilitar la mejor y más actualizada información posible sobre los fenómenos atmosféricos adversos que se prevean, con un adelanto de hasta 72 horas, así como mantener una información puntual de la evolución de los mismos, una vez que se ha iniciado su desarrollo.

Lea aquí el significado de cada color de aviso.

Temporal.- Desactivan el aviso rojo en Valencia aunque seguirá lloviendo en la Comunitat y el sur de Catalunya
Temporal.- Desactivan el aviso rojo en Valencia aunque seguirá lloviendo en la Comunitat y el sur de CatalunyaEuropa Press

COMUNICADO URGENTE de la AEMET por la nueva DANA: lluvias muy fuertes, tormentas y nevadas en estas zonas

En unas horas una DANA llegará a España, y aunque no será tan adversa como la de hace unos días, dejará lluvias y tormentas localmente muy fuertes, nevadas y una notable caída de las temperaturas

Lea la información completa de laz zonas afectadas aquí.

Una nueva DANA amenaza España: estas son las zonas en riesgo de inundación

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido un aviso especial (nº 18/2024) ante la llegada de una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que traerá lluvias torrenciales y riesgo de inundaciones en el litoral mediterráneo y Baleares, comenzando el martes 12 de noviembre y prolongándose, al menos, hasta el sábado 16.

Lea la información sobre las zonas afectadas aquí.

Más de 22.000 alumnos de la zona afectada por la DANA han retomado las clases este lunes

Más de 22.000 alumnos de 47 centros educativos situados en catorce municipios de zonas afectadas por la DANA en la provincia de Valencia han vuelto este lunes a las aulas. Según la conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, los centros que han abierto hoy sus puertas han seguido unos protocolos de limpieza y desinfección para garantizar la máxima seguridad tanto de alumnado como de docentes y personal de los centros educativos. Se han comunicado a la Conselleria incidencias menores en los institutos Carles Salvador y Beatriz Civera, ambos de Aldaia, que han abierto sus puertas solo con una parte del alumnado y el resto se incorporará de forma progresiva.

La alcaldesa de Catarroja avisa de que el alcantarillado está "al límite del colapso"

La alcaldesa de Catarroja (Valencia), Lorena Silvent, ha explicado este lunes a EFE que la red de alcantarillado de su municipio se encuentra "al límite del colapso" trece días después de la DANA. Silvent ha subrayado que en Catarroja el agua no está estancada en las calles, aunque a medida que avanzan las tareas de vaciado de zonas comunes y de garajes el agua vuelve a aflorar: "De momento el alcantarillado está funcionando bien, pero estamos al límite del colapso", ha indicado.

El polígono de Catarroja, donde el Ayuntamiento ha trasladado su centro de emergencias, continúa con zonas intransitables y anegadas de barro, al ser la zona más baja del municipio, aunque las autoridades han despejado algunas de las vías, como las que comunican con la V-31. "Se ha avanzado mucho en cuanto a la accesibilidad y poder acceder a todos los puntos del municipio, se ha eliminado el mayor número de vehículos posible que obstaculizaban las vías y se ha avanzado en la limpieza de locales y viviendas, en el vaciado de enseres", ha sostenido.

El Centro de Coordinación de la DANA calcula que hacen falta 100 camiones desatascadores

El Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi) concentra sus esfuerzos en la búsqueda de posibles víctimas y en la retirada de lodos, para lo cual han cifrado en más de un centenar los nuevos camiones desastascadores de alcantarilllado que se necesitan.

Así lo ha asegurado la jefa de Prevención de Incendios Forestales, Rosa Touris, como portavoz del Cecopi, tras la reunión de este lunes a la que han asistido el president de la Generalitat, Carlos Mazón, y el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres.

Esta misma mañana el president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha afirmado en un mensaje en su cuenta de X que llevan tres días solicitando al Gobierno camiones de desatasco de alcantarillado para evitar "problemas graves de salud pública" en las zonas afectadas por las inundaciones de la dana y "no llegan"

El tren de alta velocidad entre Madrid y Valencia volverá a operar desde el próximo jueves

El tren de alta velocidad entre Madrid y Valencia volverá a operar a partir del próximo jueves 14 de noviembre, tras su suspensión durante once días, debido a los daños sufridos por la infraestructura durante la dana que azotó Valencia.

Renfe pondrá a la venta este lunes a partir de las 14.00 horas los billetes para dicha línea, según ha anunciado el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, en su cuenta X.

El ministro ha asegurado que, a partir del 14 de noviembre, se reanudará con normalidad el servicio habitual entre ambas ciudades, siendo las imágenes de hace once días "ya solo historia".

¿Te ha llegado un SMS de la AEMET alertando de una tormenta severa?

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha alertado a la ciudadanía sobre una estafa en la que ciberdelincuentes intentan suplantar la identidad de este organismo mediante el envío de SMS falsos. En un mensaje publicado en la red social X, AEMET aclara que "nunca envía SMS" a los usuarios.

Puede leer aquí la información completa

Interior eleva a 2.600 los vehículos retirados de carreteras tras el paso de la DANA

El Ministerio del Interior ha elevado a 371 los detenidos por pillajes y delitos relacionados con robos ocurridos en la Comunitat Valenciana después del paso de la DANA el 29 octubre. Además, ha informado de que ya se han retirado 2.600 turismos y camiones de las carreteras tras quedar dañados por el temporal.

En concreto, en la última semana han sido arrestadas 118 personas relacionadas con los pillajes en comercios y viviendas afectados por la DANA en la provincia de Valencia, según ha especificado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su comparecencia desde el Palacio de la Moncloa con datos en comparación con el pasado martes, 5 de noviembre.

En la red social X, el Ministerio del Interior ha precisado que sólo en lo que respecta a este departamento ya hay más de 9.700 agentes de Policía y Guardia Civil trabajando específicamente en las zonas afectadas por la DANA en Valencia.

Interior ha señalado que se han retirado 2.600 turismos y camiones de las carreteras y que tiene desplegados, además, 1.784 vehículos terrestres, aéreos y acuáticos especializados para las tareas de ayuda a los damnificados por la DANA.

Formación obligatoria sobre la conducción en emergencias

Sánchez ha anunciado que tanto el sistema educativo como la formación para obtener el carné de conducir incorporarán de manera obligatoria contenidos para que los jóvenes sepan cómo actuar en el coche en situaciones de emergencia. En este nuevo decreto se propone una modificación de la ley de Protección Civil para establecer esa enseñanza obligatoria.

"Tanto en la ley de nuestro sistema educativo como en la formación en el carné de conducir, proponemos en este Real Decreto ley una modificación de la ley de Protección Civil para que todo lo que tenga que ver con la enseñanza a nuestros jóvenes y con la enseñanza a la hora de conducir y atender emergencias cuando estamos al coche sean incorporadas con carácter obligatorio", ha señalado Sánchez, que no ha ofrecido más detalles.

200 millones de euros de ayudas directas a explotaciones agrarias dañadas

Las explotaciones agrarias que hayan sufrido daños por la reciente dana podrán beneficiarse de ayudas directas por valor de 200 millones de euros, que se unen a una nueva línea de créditos y un programa para reparar infraestructuras.

No se podrá cortar luz y gas a los hogares afectados y habrá que compensar a los clientes

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado la prohibición de realizar cortes de energía eléctrica y gas a los hogares afectados por la dana. El presidente del Gobierno ha conminado además a las operadoras de telecomunicaciones y de servicios a que compensen a sus clientes por los servicios que no han recibido durante la catástrofe. Asimismo, se va a permitir, sin coste para el consumidor, modificar y suspender temporalmente los contratos de suministro, así como aplazar las facturas.

DANA en Valencia: "La sintomatología fuerte de salud mental va a empezar dentro de 30 o 45 días"

El director de la Oficina Autonómica de Salud Mental y Adicciones de la Generalitat valenciana, Bartolomé Pérez, ha asegurado esta mañana que "está en nuestras manos evitar una catástrofe mayor" en relación a las consecuencias de la DANA en la salud mental de la población afectada y de toda la provincia de Valencia. Pérez ha señalado que "la sintomatología más grave empezará a aparecer dentro de 30 o 45 días", ya que en este momento las personas que se han visto afectadas por la tragedia está ocupada en solucionar los problemas prioritarios.

Puede leer aquí la información completa

Seis poblaciones de Tarragona, en riesgo de inundación

Tarragona, una provincia marcada por la costa mediterránea y el río Ebro, ha enfrentado históricamente el azote de inundaciones debido a su geografía y clima, pero en los últimos años, los efectos del cambio climático han intensificado esta amenaza. Las lluvias torrenciales, cada vez más frecuentes e intensas, han vuelto a poner a prueba las defensas de las localidades tarraconenses, muchas de ellas situadas en áreas de alto riesgo.

Puede leer aquí la información completa

El Consorcio de Compensación recibe 20.500 nuevas reclamaciones por la DANA el fin de semana

El Consorcio de Compensación de Seguros ha recibido casi 20.500 nuevas reclamaciones de daños por la DANA durante este fin de semana, según se desprende del informe de situación sobre esta emergencia que ha publicado el Gobierno de España. En concreto, hasta hoy se han recibido 158.798 solicitudes de reclamación, frente a las 138.137 reclamaciones registradas a fecha del viernes.

Durante la rueda de prensa posterior la Consejo de Ministros que ha tenido lugar este lunes, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado que "el 80% de estas solicitudes ya están en tramitación y las primeras ya han empezado a cobrarse". Del total de las 158.798 reclamaciones, 51.735 corresponden a viviendas, 94.202 a vehículos, 9.371 a comercios y almacenes, 701 a oficinas, 2.756 a construcciones industriales y 33 a obras civiles.

La UE ultima con España el envío de ayuda material y equipos técnicos

La Unión Europea está en conversaciones con las autoridades de España para concretar el envío de ayuda material y de equipos técnicos a través del Mecanismo de Protección Civil frente a las consecuencias de la DANA en la Comunidad Valenciana.

Una vez España ha activado el mecanismo de protección civil de la UE, con el que Bruselas coordina el suministro de ayuda frente a catástrofes naturales, los servicios comunitarios están discutiendo con las autoridades nacionales la oferta concreta hecha por una serie de Estados miembros del bloque, ha confirmado el portavoz comunitario, Balazs Ujvari.

"Tenemos varias ofertas de distintos Estados miembros pero todavía no se ha aceptado por parte de España. Antes de dar la luz verde para el despliegue de ayuda, necesitamos la aprobación de España", ha explicado el portavoz.

25 millones para comprar viviendas

El Ejecutivo ha anunciado que se van a destinar 25 millones de euros para comprar viviendas y ampliar el parque para los damnificados.

Asimismo, se han habilitado 150 viviendas de titularidad estatal que están situadas dentro o cerca de las zonas dañadas, para ponerlas a disposición de los afectados de forma gratuita e inmediata.

"El Gobierno está y estará con los valencianos todo el tiempo que sea necesario. La fuerza del Estado y de las políticas públicas siempre son la solución ante este tipo de crisis", ha añadido Sánchez, que ha prometido todos los recursos durante el tiempo que haga falta.

Estas ayudas se suman al paquete por valor de 10.600 millones que Sánchez anunció el pasado martes 5 de noviembre para ayudar a hogares, empresas y ayuntamientos afectados por la dana, que se produjo el 29 de octubre.

El Gobierno extiende el código hipotecario para congelar las hipotecas 12 meses más

El Gobierno ha extendido el Código de Buenas Prácticas Hipotecario, de la mano del sector financiero, para que los hogares afectados puedan congelar sus hipotecas 12 meses adicionales, una vez pasados los 12 ya recogidos en el real decreto ley de la pasada semana.

Al término del Consejo de Ministros en el que se han aprobado nuevas medidas y ayudas para los afectados por la dana, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha explicado que para una hipoteca medida de 120.000 euros con una cuota de 600 euros firmada antes de la dana, durante los próximos tres meses se pagarían 0 euros y luego la cuota sería de 300 euros los 9 meses adicionales, el 50 % menos.

Con esta extensión, una vez pasado ese periodo, aquellos que tengan riesgo de vulnerabilidad pagarían 300 euros durante 12 meses más, hasta noviembre de 2026. Esta medida, ha añadido, garantiza un alivio significativo hipotecario gracias a la extensión de este código de buenas prácticas, creado en 2022.

Mazón asegura que "por supuesto" se siente respaldado por el PP tras la DANA

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha asegurado este lunes que se siente "respaldado, por supuesto", por su partido, el PP, y ha indicado que comprende las especulaciones y las reflexiones políticas sobre él, pero no está ocupado "ni un solo minuto" en su posición política personal.

Tras visitar uno de los puentes afectados por la DANA en la CV-36 sobre el barranco del Poyo en Picanya (Valencia), que se reabrirá a la circulación este martes tras haberse reforzado sus cimientos, Mazón ha afirmado ante los medios que todo el Gobierno valenciano "en pleno está absolutamente concentrado en la recuperación".

Ha insistido en que de las cuestiones políticas empezará a hablar el jueves, cuando comparezca en Les Corts para hablar de la gestión de la DANA, y ha considerado que todos están obligados "a repasar los errores que se pudieron cometer" el 29 de octubre, entre ellos "quizá no haber prestado más atención a la rambla del Poyo".

El Gobierno cifra en 32 las personas aún desaparecidas como consecuencia de la DANA

Un total de 32 personas figuran como desaparecidas como consecuencia de la dana, según los últimos datos del comité de gestión de la crisis del Gobierno actualizados este mediodía. La cifra de fallecidos se mantiene en 222 personas -214 en Comunidad Valenciana; 7 en Castilla-La Mancha; 1 en Andalucía).

Además, según los datos facilitados por el Gobierno, hasta las 12.00 horas de este lunes, se han practicado 222 autopsia e identificado 206 cuerpos, de los 147 han sido ya entregados a sus familiares.

Respecto a los rescates, 36.854 ciudadanos han sido rescatados desde el inicio de la emergencia el pasado 29 de octubre, de los que 51 rescates se han desarrollados en las últimas 24h.

El Gobierno cifra en 78 los municipios afectados: 75 en Valencia; 2 en Castilla-La Mancha; 1 en Andalucía.

Última hora: El Gobierno aprueba un segundo decreto por 3.765 millones para los afectados por la dana

Desde este lunes 25 autobuses de Madrid conectan Torrent con el centro de Valencia

La Generalitat ha puesto en marcha un servicio con 25 autobuses lanzadera entre Torrent y Valencia cedidos por la Comunidad de Madrid para suplir el cierre temporal de la línea de metro que conecta ambos municipios a causa de la Dana. Puede leer aquí la información completa.

Mercadona refuerza su compromiso con los afectados por la DANA con donación de alimentos y colaboración

Mercadona, que ha dicho estar "comprometida" con los afectados por la DANA, ha anunciado que ha reforzado las medidas llevadas a cabo desde el inicio de la catástrofe bajo una premisa, la de "hacer todo lo que sea necesario y hasta cuando sea necesario, porque ahora es el momento de la cercanía".

Así lo ha hecho saber la directora de Acción Social de la compañía, Laura Cruz, quien es la coordinadora del equipo humano especializado en donaciones, obras y logística de Mercadona y encargado de gestionar todas las acciones de colaboración, según informaron fuentes de la empresa en un comunicado.

La compañía, desde los inicios de la catástrofe, ha estado implementando medidas centradas principalmente en la donación de productos de primera necesidad a entidades sociales para las personas afectadas como de alimentación, equipamiento y materiales, entre otras cosas.

Todo ello, alcanzando más de 300 toneladas entregadas en coordinación con sus proveedores; en acompañar a sus trabajadores afectados; y en la colaboración con las autoridades mediante la aportación de diferentes recursos.

Illa avisa que hay campings en zonas inundables que preocupan al Govern

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha avisado que hay campings que preocupan al Govern al encontrarse en zonas inundables, y no ha descartado tomar alguna "decisión drástica" al respecto.

"Ya se estaba trabajando en esto, no lo ha iniciado mi Govern, pero si deben tomarse soluciones, determinaciones o decisiones, yo lo que digo es que las tomaremos", ha indicado en una entrevista de este lunes en Catalunya Radio recogida por Europa Press, cuando se cumplen 100 días desde que está al frente del Ejecutivo catalán.

Ha relatado que la Generalitat tiene un registro de las zonas inundables, una herramienta que prevén utilizar para tomar decisiones "desde un punto de vista administrativo y jurídico".

Amplían la querella para implicar a Ribera en la "omisión del deber de socorro" durante la gota fría

El partido político Iustitia Europa ha ampliado la querella que presentó el pasado 3 de noviembre contra el presidente del Gobierno y el ministro del Interior para llevar también ante el Tribunal Supremo a la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, por la gestión de la DANA.

Puede leer aquí la información completa

La DANA provoca la pérdida de 10.000 vehículos de alquiler, según las estimaciones de Feneval

La Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos con y sin conductor (Feneval) estima que la reciente DANA ha ocasionado la perdida de más de 10.000 vehículos de alquiler en la Comunitat Valenciana, área estratégica para la industria del 'rent-a-car' y uno de los principales motores del turismo nacional.

A pesar de la todavía fase de evaluación de daños, las primeras estimaciones señalan la pérdida de este número considerable de vehículos de alquiler, la gran mayoría de ellos arrastrados por la riada en manos de clientes o en las propias campas de las empresas, según ha indicado Feneval en un comunicado.

Este impacto, en palabras de la Federación, afectará gravemente a las compañías alquiladoras, de las que el 92 por ciento son pymes, cuya subsistencia está en riesgo. "La recuperación para nuestra industria será compleja, especialmente si tenemos en cuenta la significativa proporción de vehículos industriales entre las unidades perdidas, cuyo valor elevado dificulta aún más la reposición de la flota", ha asegurado.

Expertos llaman a crear un "muro de contención" frente a los bulos: "Aumentan el dolor de las víctimas"

Los momentos de crisis colectiva, como la que se está viviendo a causa de la DANA que golpeado parte del territorio español, especialmente la provincia de Valencia, se convierten en caldo de cultivo para la proliferación de bulos, que, además de generar "miedo", pueden dificultar la toma de decisiones eficientes. "Difundir información falsa en momentos de crisis sociales es un acto absolutamente insolidario" y que "incrementa" el ya profundo dolor de las víctimas. Así lo advierten especialistas y profesionales de la información, que analizan para Europa Press la proliferación de noticias falsas que se han difundido en relación con la tragedia del temporal que ya arroja más de 220 víctimas mortales confirmadas. La catedrática de Periodismo y miembro del Instituto de Políticas de Bienestar Social (Polibienestar) de la Universitat de València (UV) Carolina Moreno asevera que las 'fake news' "erosionan la confianza" en las instituciones públicas y "la credibilidad" de estas.

Moreno garantiza a Valencia ayuda "indeterminada en el tiempo" y pide más coordinación entre administraciones

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha garantizado este lunes que la comunidad seguirá ofreciendo a Valencia "ayuda indeterminada en el tiempo" para afrontar las consecuencias de la DANA hasta que logre recuperar "algo parecido a la normalidad" y ha defendido la necesidad de reforzar los servicios de emergencia y mejorar la coordinación entre las administraciones públicas ante este catástrofes de este nivel.

Torres anuncia oficinas públicas para recoger peticiones en 10 municipios afectados

El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha anunciado que el Gobierno instalará este lunes oficinas con empleados públicos para recoger peticiones en diez de los municipios afectados por la DANA y ha añadido que se abrirán más en otras localidades en los próximos días. Torres ha hecho este anuncio minutos antes de iniciarse la reunión del Centro de Coordinación Operativo Integrado (Cecopi), al que asiste también el president de la Generalitat, Carlos Mazón, y sobre la manifestación multitudinaria del pasado sábado ha señalado que la respeta y ha añadido: "Tiempo habrá por delante para muchas manifestaciones de distinta índole y también para los posicionamientos políticos".

Greenpeace despliega pancarta gigante en Madrid: “Frenar el cambio climático salva vidas”

Greenpeace ha desplegado este lunes una enorme pancarta en la Plaza de España de Madrid con el mensaje "Frenar el cambio climático salva vidas”, junto a un crespón negro en solidaridad con las víctimas de la DANA que ha sacudido especialmente a Valencia. Coincidiendo con el inicio de la cumbre climática COP29 en Azerbaiyán, la organización pide a los líderes mundiales que acuerden nuevos impuestos verdes a las petroleras y gasistas por los daños que producen.

Activistas de Greenpeace despliegan la pancarta en la plaza de España de Madrid.
Activistas de Greenpeace despliegan la pancarta en la plaza de España de Madrid.GREENPEACEEuropa Press

Sánchez comparecerá en Moncloa para informar de las nuevas medidas aprobadas ante la DANA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá este lunes en rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa para informar de las nuevas medidas que aprueba el Consejo de Ministros para hacer frente a las consecuencias de la DANA que afectó principalmente a la Comunidad Valenciana.

Entre ellas, según avanzó la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, la aprobación de permisos laborales retribuidos por el 100 % del salario para afectados por la DANA que no puedan trabajar por cuidados, problemas de movilidad o falta de conectividad, entre otras causas.

Protección Civil alerta por precipitaciones abundantes en Baleares y litorales mediterráneos desde este martes

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior ha alertado este lunes por precipitaciones abundantes en Baleares y litorales mediterráneos entre el martes 12 y el sábado 16 de noviembre, según las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). En concreto, ha explicado que se espera que una masa de aire frío se desplace desde el norte de Europa hacia el suroeste, provocando un descenso generalizado de las temperaturas a partir de este martes y es probable que acabe aislándose como una DANA o borrasca fría en el entorno del Mediterráneo o el sur peninsular. Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana y Aragón cuentan con avisos por lluvias a partir del martes.

Los damnificados de cuatro patas de la DANA

Desde el primer momento en que se supo de la magnitud de la tragedia en l’Horta Sud de Valencia, la Ribera y en las localidades de Pedralba, Chiva, Cheste y Requena, entre otras, un equipo de veterinarios del Hospital Veterinario CEU San Pablo se puso en marcha para atender a los animales damnificados por la DANA, tanto a los enfermos, como a los que hubieran podido resultar heridos, o a los que simplemente quedaron aislados y necesitaban comida o medicamentos

Veterinaria del Ceu San Plablo cura a un animal herido en Valencia
Veterinaria del Ceu San Plablo cura a un animal herido en ValenciaLa Razón

Puede leer aquí la información completa

En la zona cero de la DANA en Chiva: «No sabemos si podremos volver a nuestra casa»

El polvo inunda el ambiente tras derribar una máquina excavadora lo que antes era una casa en la calle San Isidro de Chiva. Decenas de vecinos de esta localidad valenciana graban desde el otro lado cómo poco a poco van desapareciendo las casas más dañadas en el barranco del Gayo. Once días después de que la DANA arrasara el centro del municipio valenciano, el pueblo poco a poco recupera la normalidad: ya no hay casi barro, las máquinas asfaltan las calles más dañadas y hasta ha vuelto el mercadillo municipal de los viernes. Casi todos buscan retomar su rutina, excepto 130 familias que todavía no han podido volver a sus domicilios.

Puede leer aquí la información completa

El PNV dice que es "normal" que se pidan dimisiones aunque cree que se necesita "toda la foto" de lo sucedido

El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha afirmado este lunes que es "normal" que la gente pida dimisiones por la gestión de la DANA en la Comunidad Valenciana, aunque ha considerado que "debemos tener toda la foto" de lo sucedido y que pedir dimisiones "desde fuera", en alusión a su partido, sería "una exceso".

Esteban se ha referido así, en una entrevista concedida a Bizkaia Irratia, recogida por Europa Press, a la multitudinaria celebrada este pasado sábado en Valencia en la que se pidió la dimisión del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, como protesta por su gestión del paso de la DANA en la región.

El portavoz jeltzale ha señalado que "el ambiente está muy caldeado" en Valencia y que "la gente está muy enfadada", aunque ha reconocido que "la situación no es nada sencilla" y que "no se puede solucionar en una semana, por mucho que se actúe bien".

Mazón afirma que lleva 3 días pidiendo al Gobierno camiones de desatasco pero "no llegan"

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha afirmado este lunes que llevan tres días solicitando al Gobierno camiones de desatasco de alcantarillado para evitar "problemas graves de salud pública" en las zonas afectadas por las inundaciones de la DANA y "no llegan".

Así lo ha señalado en un mensaje en su cuenta de X, donde ha explicado asimismo que el Gobierno valenciano ha solicitado a la CEOE y al resto de Comunidades Autónomas que contribuyan "con todos los medios a su disposición".

"Gracias a todos por su inestimable ayuda", ha indicado el president en su mensaje cuando se cumplen trece días de las inundaciones en la provincia de Valencia y continúan todavía las labores de limpieza y retirada del fango en numerosos municipios afectados.

Puede leer aquí la información completa

La advertencia de un experto del CSIC: "Es muy probable que este invierno ocurra otro fenómeno meteorológico extremo"

El cambio climático no da tregua. Apenas hemos conseguido que se restablezcan algunos servicios básicos en las zonas de nuestro país azotadas por la reciente Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) cuando los expertos aseguran que este invierno traerá consigo nuevos episodios devastadores. En esta entrevista, el científico Fernando Valladares, investigador del CSIC y experto en cambio climático, explica las causas, la previsibilidad de estos eventos y las acciones urgentes que deben implementarse para mitigar su impacto.

Puede leer aquí la información completa

La dimisión de Mazón dejaría la Generalitat en manos de Vox

El PP tiembla ante la situación en la que se encuentra el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, por su gestión de la DANA, y por el posible efecto dominó del malestar que expresaron en la calle los valencianos el sábado. Hay quien considera incluso que la situación es peor que en el 11M porque aquello fue un atentado que fue gestionado muy mal en el plano de la comunicación en su primer momento, a lo que luego ya se añadió el empecinamiento en negar la verdad. Y aquí lo que hay es una gestión nefasta, además de contradicciones y graves problemas de comunicación. La mala gestión afecta también al Gobierno central, pero la reacción social, capitalizada por la crítica a Mazón, confirma que esta realidad no ha calado tanto aún en la opinión pública. Y la izquierda se mueve bien en estos contextos para agitar la calle. Puede leer aquí la información completa de Carmen Morodo.

Las pérdidas en el campo valenciano por la DANA superan ya los 1.000 millones. ¿Habrá naranjas este año?

Hay una canción popular de la huerta valenciana, interpretada en este caso por el «Chiquet de Burjassot», que comienza de la siguiente manera: «el año de ‘‘les barrancaes’’ (lluvias torrenciales) se me llevo la barraca». Se trata de la construcción típica y tradicional de la comarca de la Huerta Sur de Valencia y de la Albufera, que ha sido justamente la más afectada por las inundaciones de la última gota fría.

Puede leer aquí la información completa

Clara, la monja embarrada en el barrio invisible y más pobre de la riada

Una mañana más, la hermana Clara Medina deja el hábito colgado en casa, se enfunda el chaleco de Cáritas, se apaña el pelo bajo una pañoleta, echa mano de mascarilla y se pone manos a la obra. Esta salesiana misionera de 36 años, que lleva 13 como religiosa, lleva desde el primer día sin parar literalmente. Su rostro no refleja un ápice de desánimo. Menos aún su voz. «Cuando piensas en los demás y actúas desde Dios, no hay cansancio». Y eso se acumula ya dos semanas a sus espaldas habiéndose convertido, sin buscarlo, en impulsora y referente de un movimiento de voluntariado y solidaridad en una de las zonas más olvidadas de la castigada Algemesí.

Puede leer aquí la información completa

El Gobierno "vende" una ayuda por la DANA de 10.600 millones, pero solo aporta 2.100

Las ayudas millonarias ofrecidas por el Gobierno central no son lo que parecen. Casi la mitad del montante total del paquete de ayudas de 10.600 millones son créditos avalados por el Estado a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO) -hasta 5.000 millones de euros-, y otros 3.500 millones son aportados por el Consorcio de Compensación de Seguros -constituido con las aportaciones de las aseguradoras como garantía financiera obligatoria que cubre los riesgos extraordinarios-. El resto de fondos se repartirían en ayudas para pymes (513 millones); ayudas a autónomos (325); la prestación por cese de actividad para autónomos (52); y para los ERTE de fuerza mayor (148). En cuanto a las medidas fiscales, se limitan a 300 millones por el aplazamiento del segundo pago del IRPF y otros 300 por vencimientos de plazos y procedimientos tributarios. Por tanto, de los 10.600 millones ofrecido, únicamente 2.100 serían realmente los aportados por el Ejecutivo de Pedro Sánchez.

Puedes leer aquí la información completa

El PP propone 15 medidas al Gobierno sobre la DANA para que las incluya en las ayudas que aprobará hoy

El Partido Popular ha presentado este domingo una batería de medidas que trasladará al Gobierno para la reconstrucción de los territorios y de apoyo a las personas afectadas por la DANA para que las incluya en el nuevo paquete de medidas que tiene previsto aprobar este lunes en el Consejo de Ministros.

El vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, ha explicado en una rueda de prensa este domingo que el partido lleva trabajando en estas medidas desde el miércoles de la semana pasada, un día después de la DANA.

Las medidas apuestan por incrementar la lista de ayuntamientos afectados; crear un portal único para la gestión de ayudas de la DANA a través de una ventanilla única, que podría ser la Agencia Tributaria; establecer una línea de renovación de vehículos, diseñar un plan de vivienda y crear un plan de educación para miles de niños que se han visto afectados.

Retenciones de unos 40 kilómetros en las entradas y salidas de València

Las carreteras de entrada y salida de València registran esta mañana alrededor de 40 kilómetros de retenciones, día en que los alumnos de varios municipios afectados por la DANA regresan al colegio.

Según han informado a Europa Press fuentes del Centro de Gestión de Tráfico de Valencia (CGT), la CV-35, sentido València, anota esta mañana unos cinco kilómetros de retenciones; mientras que la V-21, a la altura de Port Saplaya, registra otros cinco.

Por su parte, la A-3, en su entrada por la Avenida del Cid de València, tiene unos cinco kilómetros de atascos mientras que la A-3, de entrada a la ciudad, anota otros cinco.

Por otro lado, la A-7, sentido Alicante, registra unos 12 kilómetros de retenciones con el cruce de la A-3, sentido Madrid, han indicado las mismas fuentes.

Así mismo, la V-30, sentido Puerto, anota otros cinco kilómetros de atascos entre Xirivella y La Torre; mientras que la A-7, a la altura de Sagunt, sentido Alicante, suma dos más.

Ford Almussafes retoma la actividad desde este lunes, pero solo en el turno de la mañana

La factoría Ford Almussafes (Valencia) regresa a la actividad este lunes en la planta de motores y el miércoles en la planta de vehículos, pero solo funcionará en un turno -el de la mañana- debido al estado de las carreteras, la situación de los trabajadores afectados por la dana y la capacidad de los proveedores.

El lunes y el martes se contactará con los trabajadores para actualizar la situación de los afectados y conocer las condiciones en que se producirá la vuelta de producción de vehículos, según el sindicato UGT, mayoritario en la planta. En principio, se trabajará en el turno de mañana y, en función de la evolución en las próximas semanas, se evaluará si se recupera la normalidad en dos turnos.

El baipás de la N-330 de Valencia estará operativo el lunes y el AVE, el jueves

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, destacó ayer domingo el avance de los trabajos para mejorar la conectividad en las zonas afectadas por la DANA en Valencia, de tal forma que este lunes estará operativo el baipás en la N-330 y el jueves funcionará el AVE a Madrid.

Torres ha explicado que también que la A-7 estará operativa el próximo miércoles y, respecto a la red de cercanías, ha señalado que hay tramos de la C1 y C2 que, junto a una línea extraordinaria de autobuses, posibilitarán tener también cubierta esa posibilidad de conectividad de los vecinos.

Los centros educativos que no han sufrido daños con la DANA reabrirán el lunes

Medio centenar de colegios de los pueblos más afectados por la DANA que asoló Valencia hace trece días abren de nuevo sus puertas. La Conselleria de Educación ha estado trabajando la reubicación del alumnado afectado por la DANA en otras instalaciones, al tiempo que amplía la modalidad de acogimiento a petición de familias y centros. Los centros de las zonas afectadas que no sufrieron daños, o aquellos que, aun sufriendo daños, ya han sido revisados favorablemente por el personal técnico competente, retomarán la actividad lectiva el 11 de noviembre.

La AEMET anuncia para este lunes chubascos en gran parte del país

La Agencia Estatal de Meteorología ha anunciado para hoy lunes lluvias débiles y dispersas en gran parte del país, aunque en algunos puntos de Baleares esas precipitaciones puede ser fuertes.

Se prevé una situación de inestabilidad posfrontal en el norte peninsular con precipitaciones, en general débiles y dispersas, afectando al área cantábrica, alto Ebro y norte de la Ibérica y del Pirineo, sin descartarlas en zonas aledañas.

Asimismo, son probables los chubascos localmente fuertes en el oeste de Baleares con tendencia a extenderse a puntos del sureste peninsular y litoral mediterráneo andaluz al final del día.

Descienden a 32 las personas desaparecidas en Valencia por la DANA

Las oficinas ante mortem habilitadas por la Policía Nacional y la Guardia Civil en colaboración con médicos forenses contabilizan actualmente 32 expedientes activos por denuncias de desaparición en la provincia de Valencia por la DANA.

Por su parte, la cifra de víctimas mortales registrada a causa de la DANA y las inundaciones desde el 29 de octubre se mantiene en 214, según el balance estadístico con el acumulado histórico del Centro de Integración de Datos (CID), cerrado a las 20 horas de este domingo, 10 de noviembre de 2024.

De este total de personas fallecidas, a todas ellas se les ha practicado la autopsia y 206 están plenamente identificadas (163 por huellas dactilares, 40 por ADN y tres por identificación hospitalaria en vida). Mientras tanto, solo quedan ocho cadáveres sin identificar.

El Gobierno aprueba un segundo paquete con nuevas medidas para los afectados por la DANA

El Consejo de Ministros aprobará este lunes un segundo decreto ley con nuevas medidas de respuesta inmediata para los afectados por las inundaciones de la DANA.

Este domingo, el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, se ha reunido con los grupos políticos, a excepción de Vox, que anunció que no acudiría, para darles a conocer las línea generales del decreto ley, que se estaba acabando de perfilar a lo largo de la tarde de este domingo.

La última reunión fue con los representantes del PP, que le trasladaron un paquete de 13 medidas, en las que piden al Gobierno que amplíe la lista de ayuntamientos afectados por la riada ocasionada por la DANA y un portal único para la gestión de ayudas.

Desde el PP confían en que estas medidas se incorporen al real decreto ley, si bien fuentes de Justicia no han precisado si esto será así.

El Gobierno instala oficinas en la zona de la DANA para gestionar las ayudas

El Gobierno instalará a partir de este lunes oficinas en los municipios afectados por la dana para que los ciudadanos puedan gestionar 'in situ' las ayudas estatales "a la mayor brevedad posible" y con trámites "sencillos".

En declaraciones a los medios tras asistir el sábado a una nueva reunión del Centro de Coordinación Operativo Integrado (Cecopi) de la Comunitat Valenciana, desde el que se coordinan las labores de emergencia en las zonas afectadas por la DANA, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska anunció este nuevo recurso.

Se trata de "oficinas estatales en todos los municipios afectados donde los perjudicados podrán asistir. Con unos trámites absolutamente sencillos, tendrán que hacer referencia a los daños y se tramitarán directamente las ayudas a la mayor brevedad posible", dijo.

Las oficinas, explicó, funcionarán "como una ventanilla única" con el objetivo de facilitar la gestión a los afectados por las inundaciones, disponible también en las páginas web del Ministerio del Interior y de la Moncloa.

Se confirma el fallecimiento de José Luis Marín, propietario de los colegios Mas Camarena

José Luis Marín, propietario de los colegios Mas Camarena, ha sido hallado sin vida y es una de las más de 200 víctimas mortales confirmadas hasta el momento como consecuencia de los efectos devastadores de la DANA que ha asolado la provincia de Valencia, según confirmaron a Ep fuentes del entorno del empresario.

El Complejo Educativo Mas Camarena pertenece al Grupo de Colegios Siglo XXI, que se inició en 1962 cuando José Luis Marín y Mª Teresa Medina fundaron el Centro de Estudios Marni. Desde entonces esta empresa familiar se ha convertido en referente del sector en la Comunitat Valenciana y en España, agrupando dos colegios concertados, tres colegios privados del Bachillerato Internacional y una docena de escuelas infantiles.