Trucos

Por qué se recomienda poner un plato con bicarbonato debajo de la cama: beneficios y usos

Un remedio sencillo que mejora el ambiente del dormitorio y libre de olores

Por qué se recomienda poner un plato con bicarbonato debajo de la cama: beneficios y usos
Por qué se recomienda poner un plato con bicarbonato debajo de la cama: beneficios y usosLa Razón

Mantener un dormitorio agradable no siempre requiere grandes inversiones. A veces, un gesto tan básico como colocar un plato con bicarbonato de sodio bajo la cama puede marcar la diferencia.

Bicarbonato de sodio
Bicarbonato de sodioFreepik

Este ingrediente doméstico, conocido sobre todo por su papel en la cocina y la limpieza, también funciona como aliado para regular la humedad, neutralizar malos olores y favorecer un ambiente más saludable. Su eficacia ha convertido este método en un truco muy extendido, especialmente en viviendas con poca ventilación o en zonas húmedas.

¿Por qué se recomienda poner un plato con bicarbonato debajo de la cama?

Estas son las tres recomendaciones básicas por lo que debemos poner un plato con bicarbonato debajo de la cama:

1. Regula la humedad ambiental

El bicarbonato de sodio es un compuesto con capacidad higroscópica, es decir, puede captar y retener moléculas de agua. Al colocarlo bajo la cama, actúa como un pequeño deshumidificador natural que ayuda a reducir el exceso de humedad del dormitorio. Esto resulta útil en estancias donde el aire se acumula o circula poco, lo que puede generar sensación de pesadez o favorecer la aparición de moho.

2. Neutraliza olores de forma natural

A diferencia de los ambientadores, que suelen enmascarar el olor con perfumes, el bicarbonato lo absorbe. Por eso es habitual usarlo en frigoríficos o armarios, y también funciona en el dormitorio. Si la habitación presenta olor a humedad, sudor o moho, este método ayuda a mantener un aire más limpio y fresco.

3. Contribuye a mejorar la calidad del aire

Al reducir la humedad y eliminar olores, el bicarbonato genera un ambiente más agradable para descansar. Muchas personas notan que el aire se vuelve más ligero, lo que facilita un sueño más reparador y reduce la sensación de congestión matinal.

4. Ayuda a disminuir la presencia de ácaros

Los ácaros proliferan en entornos cálidos y húmedos. Al controlar la humedad, el bicarbonato dificulta que estos microorganismos encuentren un ambiente favorable. No los elimina por completo, pero sí puede contribuir a crear una estancia menos propicia para ellos.

Cómo utilizar el bicarbonato debajo de la cama para obtener resultados

Aplicarlo correctamente no requiere más que unos minutos y un puñado de bicarbonato. Estos son los pasos recomendados:

  • Elige un plato hondo o un recipiente bajo que puedas colocar sin que se vuelque.
  • Añade tres o cuatro cucharadas de bicarbonato de sodio.
  • Sitúalo bajo la cama, mejor en una zona central para facilitar que actúe en todo el dormitorio.
  • Déjalo toda la noche o de manera continua, según las necesidades de la estancia.
  • Renueva el contenido cada 7–10 días para mantener su capacidad de absorción.

Si buscas un ambiente todavía más agradable, puedes añadir unas gotas de aceite esencial como limón o lavanda al bicarbonato. Esta combinación mantiene la función purificadora y aporta un aroma suave sin saturar la habitación.

Client Challenge