Comportamiento

Silvia Severino, psicóloga: "Sigue estas seis reglas para vivir mejor"

La experta aboga por tener una mentalidad basada en la introspección, la elección consciente y la gratitud

Silvia Severino, psicóloga: "Sigue estas seis reglas para vivir mejor"
Silvia Severino, psicóloga: "Sigue estas seis reglas para vivir mejor"Freepik

En la era de la sobreexposición y la inmediatez, la psicóloga Silvia Severino ha querido recordar que el bienestar no siempre se encuentra en añadir más cosas a la vida, sino en simplificarla. A través de un vídeo publicado en su canal de TikTok, la especialista en salud emocional ha compartido seis pautas esenciales que, según explica, pueden ayudarnos a construir una existencia más equilibrada y satisfactoria.

Su mensaje central es claro: cuidar nuestra intimidad emocional y gestionar la manera en que reaccionamos al mundo exterior puede marcar la diferencia entre una vida vivida a la defensiva y otra guiada por la serenidad.

El valor de la privacidad

La primera de sus recomendaciones apunta a un gesto sencillo, pero cada vez menos habitual: dejar de contar absolutamente todo. Severino advierte de que mantener ciertos aspectos en la esfera privada no significa cerrarse a los demás, sino preservar la tranquilidad interior. Según la psicóloga, una vida menos expuesta permite disfrutar de una felicidad más auténtica y estable.

Elegir bien las compañías

Nuestra salud mental también está condicionada por quienes nos rodean. Severino recuerda que relacionarse con personas que inspiran confianza, respeto y admiración es fundamental. Apostar por amistades que apoyen y no compitan, y tener la valentía de distanciarse de quienes ya no aportan, es parte del autocuidado.

Gratitud frente a expectativas

Otro de los ejes que propone la especialista es aprender a dar valor a lo que ya se tiene. Se trata de cultivar la gratitud como herramienta para reducir la frustración, sin que ello implique conformismo, sino una mirada más consciente hacia lo positivo incluso en lo pequeño.

Hacer lo posible y aprender a soltar

La psicóloga reconoce que no siempre podemos controlar los resultados de nuestros esfuerzos. Por ello, propone centrarse en dar lo mejor de uno mismo y, llegado el momento, aceptar que la vida no siempre se ajusta a nuestros planes.

Dominarse a uno mismo

Severino subraya que tratar de controlar lo que hacen los demás es un desgaste innecesario. La clave está en la autogestión emocional y en elegir conscientemente cómo reaccionar a las circunstancias. Cultivar este autocontrol no significa indiferencia, sino una forma más libre de relacionarse con el mundo.

Saber cuándo no reaccionar

Por último, la psicóloga destaca la importancia de no dar respuesta a todo. No reaccionar de manera inmediata o impulsiva no es desinterés, sino señal de madurez emocional. Escoger los momentos en los que el silencio es más constructivo que la confrontación se convierte, según Severino, en un signo de verdadera sabiduría.