Protestas
Veterinarios claman contra la Ley del Medicamento
Critican en concentraciones por toda España que el Real Decreto merma su criterio clínico
«Nos limita, nos coarta y merma nuestro criterio clínico». Esta fue alguna de las proclamas que realizaron a lo largo del día los veterinarios en las diferentes manifestaciones que recorrieron toda la geografía española a modo de protesta contra la Ley del Medicamento. Frente a las Delegaciones y Subdelegaciones de Gobierno contra el «demoniaco» (según los profesionales vallisoletanos) real decreto que regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios.
La protesta fue convocada por el Comité de Crisis Vet, conformado por las organizaciones más destacadas del sector en España contra esta normativa y, al cierre de esta edición, calculaban una participación de entre 300 y 400 personas en las grandes ciudades.
A la de Santander se sumó el exconsejero de Desarrollo Rural de la comunidad autónoma, Pablo Palencia, veterinario de profesión y en Madrid lo hizo una representación del Comité de Crisis Veterinario compuesto por la presidenta de la Asociación de Veterinarios Especialistas Diplomados de España (Avede), Carmen Lorente; y el presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid, Felipe Vilas, entre otros.
En declaraciones a Europa Press, Lorente explicó que se reunieron con la subdelegada del Gobierno en Madrid, Pilar Trinidad, a la que le explicaron la problemática de la Ley del Medicamento y a la que le entregaron el manifiesto y unas llaves en representación de las clínicas veterinarias que cerrarán si la situación no cambia.
Por su parte, el presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid, Felipe Vilas, añadió que la subdelegada entendió sus reivindicaciones y se comprometió a transmitir su manifiesto a instancias superiores del Gobierno. A su vez, le agradeció que fueran recibidos y recalcó que seguirán convocando acciones.
Los veterinarios critican que la nueva normativa deja a un lado su criterio clínico y que que retrasará y encarecerá los tratamientos a los animales. A su vez, denunciaron la «burocracia» que impone este real decreto y volvieron a incidir en una reclamación histórica del sector: la bajada del 21% del IVA.
La portavoz de la concentración en La Rioja, Mercedes Peciña, explicó a Ep que el Real Decreto les «cohíbe y coharta» en la prescripción de antibióticos y «merma» el criterio clínico de los profesionales en base a «fichas técnicas». En este sentido, la presidenta del Colegio Oficial de Veterinarios de Navarra, Leyre Ayesa, sentenció que los veterinarios deben prescribir conforme a la ficha técnica del producto, por lo que no pueden utilizar ciertos medicamentos que carecen de la indicación que necesitan aunque sepan que funcionan «porque hay estudios científicos que lo avalan».