
Turismo
Si viajas a Portugal, este despiste podría costarte una multa de 15.000 euros
Desconocer las estrictas normas sobre transporte de mercancías peligrosas del país luso puede acarrear multas de hasta 15.000 euros, la retirada del carné e incluso penas de cárcel en los casos más graves

Las autoridades portuguesas consideran mercancías peligrosas aquellas sustancias que, por su naturaleza química, biológica o física, representan un riesgo para la salud pública, la seguridad vial o el medio ambiente durante su transporte. Entre los ejemplos más comunes se incluyen combustibles en bidones, botellas de gas comprimido, pinturas, disolventes, materiales inflamables o sustancias tóxicas.
Decisiones que pueden arruinar tus vacaciones
En Portugal, el transporte de estos productos está regulado por el Decreto-Ley nº 41-A/2010 y el Código da Estrada (Ley nº 72/2013), que establecen sanciones severas. Las infracciones leves pueden acarrear multas desde 1.500 euros, mientras que las graves o reincidentes pueden llegar hasta los 15.000 euros, además de la retirada del permiso de conducir.
Para evitar problemas, los conductores deben informarse sobre la clasificación de mercancías peligrosas, utilizar embalajes homologados y llevar la documentación necesaria. En caso de duda, lo más seguro es consultar con un organismo oficial antes de emprender el viaje.
✕
Accede a tu cuenta para comentar