Despidos masivos

Microsoft despide a 9.000 trabajadores para reestructurar su organización

La multinacional tecnológica anuncia otra ronda de despidos masiva, la cual recortará casi el 4% de su plantilla

Microsoft da un paso más en ciberseguridad.
Oficina de MicrosoftUnplashUnplash

Microsoft ha anunciado una nueva ronda de despidos que afectará a cerca de 9.000 empleados, es decir, casi un 4 % de su plantilla global. La compañía ya ha realizado recortes importantes en 2025, por lo que este sería al menos el tercer gran ajuste del año en curso.

Los recortes se están implementando de forma inmediata en todas las regiones del mundo y distintos niveles jerárquicos de la multinacional, desde equipos de ventas hasta directivos medios. La compañía asegura que el objetivo es reforzar su enfoque estratégico y adaptarse a un mercado cada vez más dinámico.

El coste de la reestructuración

La plantilla total de Microsoft se estima en unos 228.000 empleados. Con la eliminación de aproximadamente 9.000 puestos, se alcanza una reducción general cercana al 3,9 % de su fuerza laboral. Este nuevo recorte sucede a otros dos de gran magnitud ya ejecutados en 2025: 1.900 despidos en enero y otros 6.000 en mayo.

Los despidos abarcan múltiples áreas, aunque entre las más afectadas destacan la división de ventas y marketing, incluyendo roles enfocados al cliente. También impactarán drásticamente en las operaciones de Microsoft Gaming, como Xbox, King y ZeniMax. En King (con sede en Barcelona), se eliminará cerca del 10 % de la plantilla —aproximadamente 200 puestos—. Además, se ha cancelado el desarrollo del juego 'Everwild'.

Los despidos forman parte de una iniciativa para simplificar los procesos internos y recortar la estructura jerárquica. Según un portavoz de la compañía, Microsoft está ajustando su organización a un entorno empresarial cambiante.

Además, estas medidas responden a la presión por equilibrar altas inversiones en inteligencia artificial y servicios en la nube, pese a que la compañía tenga salud financiera, como indica su beneficio neto superior a 25.000 millones de dólares. Finalmente, la reacción de la Bolsa fue mínima: as acciones apenas bajaron un 0,1 % tras el anuncio.