Tecnología

La recomendación más surrealista que leerás hoy: el gobierno de Reino Unido pide a sus ciudadanos que borren sus emails para ahorrar agua

Cuando creías haberlo visto todo, llega un gobierno a superarse a sí mismo

La bandera de Reino Unido
La bandera de Reino UnidoUnsplash

Cuando creías haberlo visto todo, llega un gobierno a superarse a sí mismo. Elon Musk ha dicho unas cuantas barbaridades y tenemos récords de batería que no se cumplen, pero hoy la palma se la lleva el gobierno de Reino Unido, y no tiene nada que ver con coches eléctricos.

En un giro que ni los guionistas de Black Mirror se hubieran atrevido a imaginar, la Directora de Agua de la Agencia del Medio Ambiente, Helen Wakeham, ha lanzado un comunicado oficial que está dejando a todo el mundo con la boca abierta.

En un mensaje que busca animar a la población a ahorrar agua, al lado de consejos sensatos como "cerrar el grifo mientras te cepillas los dientes", ha colado una perla que es oro puro.

"Eliminar viejos correos electrónicos y fotos, ya que los centros de datos requieren grandes cantidades de agua para enfriar sus sistemas."

Sí, has leído bien. La Agencia del Medio Ambiente de Reino Unido está sugiriendo que borres tus emails de la carpeta de spam para ayudar a los ríos. Y si bien es cierto que los centros de datos consumen una cantidad colosal de energía y sí, también agua, el impacto de que tú borres ese correo de la newsletter de hace un año es… nulo. Absolutamente cero.

Es como pedirte que dejes de respirar para reducir las emisiones de carbono del planeta. O como esperar que, por no encender la tele, le bajes el consumo a la central eléctrica de tu ciudad. Es una recomendación ridícula.

¿Un intento de concienciación... o una señal de que no tienen ni idea?

Este tipo de declaraciones nos muestra, una vez más, la desconexión total que a veces existe entre la tecnología y quienes toman las decisiones. Es la clase de consejo que suena a que alguien de marketing lo escuchó en una conferencia, le pareció “ecológico” y lo metió en el comunicado sin entender el contexto ni la escala.

Los grandes centros de datos de Google, Microsoft o Amazon consumen agua, sí. Pero no porque tú borres una foto de hace diez años. El problema no son los datos, sino la infraestructura que los soporta. Borrar tus emails no reduce la carga del servidor de forma significativa; la maquinaria sigue funcionando 24/7, y la gota de agua que “ahorras” es tan pequeña que ni existe.

Lo peor es que esto desvía la atención de los verdaderos problemas. Mientras te piden que borres tus correos, las empresas de agua siguen sin arreglar las fugas en sus tuberías. En el mismo comunicado, la señora Wakeham les pide a las compañías que "arreglen las fugas rápidamente", lo cual demuestra que el problema está en las grandes infraestructuras, no en la bandeja de entrada de los ciudadanos.

Así que, si te apetece, borra tus emails. No te hará daño. Pero si quieres ahorrar agua de verdad, la próxima vez que te laves los dientes, simplemente cierra el grifo. Y deja de preocuparte por la salud de los servidores de Google. Te lo agradecerán, pero no les hará ninguna diferencia.