Uber más seguro

Uber estrena su 'modo mujer': podrás solicitar que solo te recojan conductoras

No solo las pasajeras podrán escoger que solo las recojan conductoras, sino también viceversa

La función busca aportar más seguridad a las usuarias de la plataforma
La función busca aportar más seguridad a las usuarias de la plataformaUber

Uber ha introducido una nueva función que permite a mujeres usuarias de la aplicación –ya sean pasajeras o conductoras– elegir que sus trayectos se realicen exclusivamente entre personas del mismo género. Se trata de “Women Preferences”, que podríamos traducir como "Preferencia para mujeres". Esta herramienta llegará en forma de prueba piloto a partir de agosto en Los Ángeles, San Francisco y Detroit.

El funcionamiento de la aplicación no se verá afectado en su conjunto, ya que la opción es voluntaria y podrá activarse tanto de manera puntual al solicitar un viaje como de forma permanente desde el menú de configuración. Uber aclara que, aunque no siempre será posible asignar una conductora mujer a cada pasajera, el sistema priorizará estos emparejamientos cuando haya disponibilidad suficiente en la zona.

Cómo funciona Women Preferences

La preferencia dentro de los menús de la app
La preferencia dentro de los menús de la appUber

“Women Preferences” permite a las conductoras seleccionar si desean aceptar solo solicitudes de pasajeras mujeres. También permite que las pasajeras indiquen que prefieren ser transportadas por conductoras. En el primer caso, las conductoras siempre pueden decidir si aceptan o no, por lo que sí o sí llevarán a mujeres. En el caso de la petición de las pasajeras, no siempre se les emparejará con conductoras, pero se les dará preferencia.

La selección puede activarse o desactivarse en cualquier momento y no implica ninguna penalización ni restricción sobre los ingresos. Las pasajeras podrán activar la preferencia manualmente antes de cada trayecto o configurarla como opción predeterminada.

De momento, el despliegue se limitará a tres ciudades y servirá como fase de evaluación. En función de los datos obtenidos y del grado de aceptación por parte de conductoras y pasajeras, la empresa valorará su ampliación a otras áreas de Estados Unidos, y, presumiblemente, para todo el planeta. La función no está disponible para hombres, aunque el resto del servicio sigue funcionando con normalidad para todos los perfiles.

Las preferencias para mujeres ya se ha implementado en otros países desde su debut en 2019 en Arabia Saudí, donde tuvo una acogida positiva tras el levantamiento de la prohibición de conducir para las mujeres. Desde entonces, ha llegado a más de 40 naciones y se han registrado más de 100 millones de viajes bajo esta modalidad. Uber asegura que los resultados han sido consistentes: un aumento en la participación de mujeres como conductoras y una mayor percepción de seguridad entre las usuarias.

Además, Uber ha introducido otras funciones. Concretamente, son el enmascaramiento de números de teléfono, la grabación de audio durante los trayectos o la posibilidad de compartir la ruta con contactos de confianza en tiempo real.