Dinero

WhatsApp quiere ser como Bizum: en pruebas un sistema de pagos instantáneo a través de la “app”

El método es tan simple como el envío de una imagen en un chat y está vinculado a la criptomoneda estable Pax Dollar (USDP)

Así funciona el sistema de pagos a través de WhatsApp.
Así funciona el sistema de pagos a través de WhatsApp.La RazónCortesía de Novi.

WhatsApp está testeando un sistema de pagos instantáneos dentro de la plataforma que inevitablemente recuerda al muy popular Bizum, aunque presenta diferencias con este servicio. La principal de ellas es que no implica a entidades bancarias, como sucede con el servicio español, y que en lugar de dólares emplea la criptomoneda Pax Dollar a través de la cartera digital Novi, recientemente lanzada por Meta.

Pax Dollars (USDP) es lo que se conoce como una “stable coin” (moneda estable) y no está sujeta a las pronunciadas subidas y bajadas de las criptomonedas. Su valor está vinculado al dólar estadounidense, de forma que un Pax Dollar equivale a un dólar estadounidense. Esta “stable coin” es emitida por Paxos Trust Company, compañía financiera regulada por el Departamento de Servicios Financieros de Nueva York.

El anuncio lo han realizado Stephane Kasriel, CEO de Novi, y Will Cathcart, jefe de WhatsApp a través de sendas publicaciones en Twitter. Kasriel ha explicado que “a partir de hoy, un número limitado de personas en los EE. UU. podrá enviar y recibir dinero usando Novi en WhatsApp, haciendo que enviar dinero a familiares y amigos sea tan fácil como enviar un mensaje” mientras que Cathcart ha asegurado que “la gente usa WhatsApp para coordinar el envío de dinero a sus seres queridos y ahora Novi les ayudará a hacerlo de forma segura, instantánea y sin cargos”.

El funcionamiento es aún más sencillo que en Bizum, con el único requisito de vincular la cuenta de WhatsApp con la de Novi. Para realizar un envío hay que pulsar en el botón de adjuntar dentro de un chat para que aparezca la opción de enviar dinero, “payment”. Si el usuario aún no tiene la cuenta de Novi vinculada, podrá hacerlo en ese momento o crear una nueva.

Al contrario de lo que sucede con Bizum, no hay límite en cuanto a la frecuencia de los envíos y Novi tampoco cobra comisiones. El usuario envía una determinada cantidad en dólares que es convertida automáticamente a USDP. El receptor puede guardarlos en su cartera Novi o transferirlos a una cuenta bancaria donde llegan convertido a dólares estadounidenses. Al igual que sucede con los chats de WhatsApp, estas transacciones quedan cifradas de extremo a extremo.

Novi es la plataforma de pagos digitales de Meta que fue lanzada el pasado mes de octubre en Estados Unidos y Guatemala, aunque la prueba del nuevo servicio de WhatsApp está teniendo lugar solo en el primer país. La ex Facebook anunció en 2019 su intención de crear una criptomoneda propia que iba a llamarse Libra y ahora se conoce bajo el nombre de Diem, sin que haya aún una fecha prevista para su lanzamiento. Pero este movimiento de la compañía apunta a alguno de los usos que Meta podría darle.

“Todavía estamos muy al principio del viaje piloto de Novi, por lo que tomamos la decisión de probar primero en un país y buscaremos extenderlo una vez que hayamos escuchado de las personas lo que piensan de esta nueva experiencia”, ha señalado Kasriel en relación a los planes de expansión de esta nueva función en WhatsApp.